Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 362

Máxima igualdad, excepto el varapalo de AB Castelló: +25 ante CB Prat pese al MVP de Ros

08/04/2013 - 13:00

Guía Adecco Plata

Calendario liga regular Adecco Plata

Los mejores de octubre

Los mejores de noviembre

Los mejores de diciembre

Los mejores de enero

Los mejores de febrero

Los mejores de marzo

RESULTADOS PRIMERA ELIMINATORIA PLAYOFF, IDA

Grupo Eulen Carrefour - CEBA Guadalajara70-69
Aurteneche Maquinaria - Palma Air Europa65-64
Amics Castelló - CB Prat Joventut79-54
Azpeitia Azkoitia ISB - Clínicas Rincón78-73

 

LA CRONICA

TODO ABIERTO CON LA VICTORIA MÍNIMA DE ÓBILA ANTE GUADALAJARA (70-69)

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Javier de Pinto destacó desde 6,75 (foto basquetmaniàtic)
Javier de Pinto destacó desde 6,75 (foto basquetmaniàtic)
La diferencia pudo ser mayor para los locales no solo porque el dominio de los de Armando Gómez en el rebote fue total. Una diferencia de 18 rebotes para los locales con 43 rebotes contra 25 y el dato llamativo de la igualdad bajo el aro visitante con los 19 rebotes ofensivos del Óbila frente a los 20 defensivos del CEBA Guadalajara que dieron muchas segundas oportunidades a los verderones. Oportunidades que no supieron aprovechar como tampoco la ventaja de 7 puntos a dos minutos del final que al final los de Cepeda supieron reducir a un único punto para el 70-69 final. Otra vez el síndrome del último cuarto, nefasto para los verderones, planeó por el CUM Carlos Sastre en los últimos dos minutos aunque esta vez se salvó la victoria.

En los primeros minutos los de Armando Gómez mandaron en el partido desde la defensa ante un rival en el que Cepeda había apostado por jugar con dos bases, el ex verderón Sergio Llorente y Gavrilo Markovic. Moussa Diagné empezó ayudando a que su equipo dominara (7-2) y cayera el primer tiempo muerto visitante. Llorente empezó a conectar con sus interiores Diop y Balmon (7-6), pero replicaron Vicens y Luettgerodt generando buenas sensaciones y estableciendo las primeras diferencias que culminaron con un triple de Callenbach para doblar a su rival (16-8). La respuesta de los de Cepeda fueron los dos triples de Balmón y un 0-7 que, tras tiempo muerto de Armando Gómez, rompió Oscar Herrero con una canasta que cerró el cuarto (18-15).

Thomas Boyer puso el +5 al iniciar el segundo cuarto pero el equipo de Cepeda demostró sus cualidades y pese a las deficiencias en el rebote llegó a dar la vuelta al marcador superado el ecuador del cuarto (23-24). Un cuarto que fue una lluvia de triples pero que, a los lanzamientos del joven Villena, del cañonero Luettgerodt y del especialista Javier dePinto, contestaron los de Pablo Fernández, Manu Rodríguez y el junior Pablo Moreno. Pero en este intercambio salieron vencedores los verderones que se fueron al descanso 5 arriba (37-32) con su jugador franquicia ya en los 9 puntos frente a los 8 de José Maria Balmón.

En la reanudación, otra vez la primera canasta fue local para el +7 de Roland Smits (41-34). Arteaga esperó a la segunda parte para empezar a sumar aunque sus tres faltas le devolvieron al banquillo. Toni Vicens replicaba y las ventajas se mantenían (43-36). Fue el momento en que uno de los mejores bases de la categoría tomara el mando y Sergio Llorente primero y el pelirrojo Medori, “on fire” en los últimos partidos, volvieran a poner a los visitantes arriba (46-47). La inseguridad que generan las pájaras del Obila planeaba en el Carlos Sastre a menos de 4 minutos del final del periodo pero allí estaba el certero Javier de Pinto para devolver ventajas desde 6,75. De este modo el Óbila seguía dos arriba a falta del último parcial (51-49), y no fueron más por los errores desde el tiro libre.

Pese al dominio en el rebote local que daba segundas y hasta terceras oportunidades a los locales, el partido se mantenía igualado (53-53) cuando los triples volvieron a ser protagonistas con el de Boyer replicado por Diop (56-56). Manu Rodríguez y Javier Nasarre devolvieron la inquietud a la grada en momentos complicados y con Toni Vicens en el banquillo por una brecha en la cabeza que le obligaba a retirarse del partido (57-60). Javier de Pinto devolvió el mando a los locales con un 6-0 pero Llorente, otra vez desde 6,75 anuló (63-63). La debilidad habitual, con el marcador a favor y los partidos calientes, parecía superada y llegó un 7-0 local con Herrero, Luettgerodt y un nuevo triple de Javier dePinto (acabó 4/9). Un esperanzador +7 para los de Armando Gómez (70-63) a poco más de dos minutos para el final. Pero llegó el temido apagón y el Óbila ya no volvió a anotar, gestionando muy mal las últimas posesiones aunque el CEBA Guadalajara no pasó del 0-6 y la victoria quedó en casa (70-69).

Sergio Llorente fue el máximo anotador del partido con 16 puntos y el más valorado junto a Mamadou Diop (9 puntos y 100% de acierto) con 15 de valoración. Más repartida la aportación local con Riley Luettgerodt valorando 13 (13 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias), Moussa Diagné a las puertas de las dobles figuras valorando 12 (8+8) y Javier de Pinto desatascando desde 6,75 (15 puntos con 4/9 T3).

La eliminatoria se decidirá el próximo sábado 13 de abril, a partir de las 18:30 horas en el Polideportivo San José de Guadalajara.

Por basquetmaniàtic

Así lo vieron los entrenadores:

Armando Gómez (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Partido que nos deja un sabor agridulce porque desde el principio dominamos en el marcador salvo en un par de ocasiones y al final dejamos que nos remontaran unos puntos que por el transcurso del partido parecía que podíamos haber mantenido. En la primera parte defendimos bien su pick&roll con Sergio, pero nos costó cerrar el rebote en situaciones cercanas al aro. En el tercer cuarto ellos salieron enchufados e igualaron el partido. En el último cuarto, cuando parecía que podíamos distanciarnos, un par de despistes defensivos y malas decisiones ofensivas hicieron que nuestra renta disminuyera. Contento por haber ganado. El planteamiento para el siguiente partido es el mismo que si hubiéramos ganado de 10 puntos. Tenemos que ganar fuera de casa”.

Ángel Cepeda (entrenador del CEBA Guadalajara): “Partido igualado en el que se respiró la tensión propia de los partidos de playoff. Ellos durante todo el partido mostraron una gran superioridad en el rebote, lo cual les permitió muchas segundas opciones de tiro. Es casi un milagro que hayamos perdido de un punto con 18 rebotes menos. Por ello lo mejor del partido, para nosotros, fue el resultado, habiendo superado un momento crítico cuando a falta de 2 minutos se pusieron 7 arriba”.

EN MENDIZORROTZA +1 (65-64): EL TONI CERVERA DICTARÁ SENTENCIA

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ander Arruti, mejor jugador local (foto web Araberri)
Ander Arruti, mejor jugador local (foto web Araberri)
Ambiente de lujo en una ciudad baloncestística como Vitoria, con un pabellón histórico como Mendizorrotza con un gran ambiente con cerca de 2.000 aficionados pendiente de la ida de un playoff que queda totalmente abierto tras la victoria mínima del Aurteneche Maquinaria Euskadi de Iñaki Merino ante el Palma Air Europa de Maties Cerdà (65-64).

Como era de esperar por la trascendencia del partido, muchos nervios en los primeros minutos que se pusieron en evidencia con una única canasta en los primeros dos minutos (0-2). Pero en este primer tramo y contra todo pronóstico, el dominio interior del Aurteneche Maquinaria facilitó el juego local sacando ventaja de los contraataques, una de las armas que había planteado Merino a sus hombres, hasta el punto de imponerse en el primer cuarto por 16-14.

El Araberri abrió una pequeña brecha de 6 puntos en el segundo cuarto pero Palma Air Europa, que no dudó en mostrar sus cartas desde el inicio con una defensa dura y volcando todo su juego en sus hombres interiores, supo igualar el partido (20-19). De poco sirvió el tiempo muerto local. El dominio del partido siguió del lado de los hombres de Maties Cerdà que siguieron ampliando la ventaja hasta un 22 a 28 tras provocar bastantes errores ofensivos en sus rivales. Con los mallorquines dominando en el marcador, los gasteiztarras no se arrugaron y mantuvieron el tipo. Al descanso la igualdad era máxima con un empate a 31.

En la reanudación otra vez se impuso el desacierto, con solo tres canastas en tres minutos (parcial 2-4). El partido seguía sin dueño con el 33-35, pero poco a poco Robert Joseph se fue haciendo el amo y señor de ambas zonas y Matemalas se encargaba de castigar el aro rival desde 6,75. El efecto combinado se convirtió en una renta de 8 puntos favorable al Palma Air Europa a 2 minutos del final del periodo. El Araberri estaba muy tocado pero no había caído a la lona y con un intercambio de canastas redujo la diferencia a 6 puntos al final del tercer cuarto (47-53).

Mal inició para el Palma Air Europa que encajó dos triples en sus dos primeras defensas del periodo que llevaba al conjunto local a empatar el partido obligando a Maties Cerdà a parar el partido. A pesar del parón Aurteneche Maquinaria Euskadi seguía en alza. Ander Arruti, omnipresente durante todo el encuentro, se echó el equipo a la espalda y junto a Javi Alvarado consiguieron darle la vuelta al partido. Los de Merino habían aumentado la presión defensiva y dos robos de balón permitían a los gasteiztarras realizar finalizaciones fáciles y coger una ventaja de 4 puntos (59-55) en el ecuador del último periodo. Cuando peor estaban los baleares, volvió a emerger la figura de Robert Joseph que mantuvo a su equipo en el partido. Con un Robert Joseph que dominaba el rebote en defensa, el Palma Air Europa volvía a coger aire y, a falta de 2 minutos para terminar, se ponía un punto arriba gracias a un parcial de 2-7. Aurteneche Maquinaria Euskadi no se dejó intimidar y se puso de nuevo por delante en el marcador dejando el partido muy abierto a falta de 40 segundos con un 65 a 64 en el electrónico. Durante los últimos segundos nadie consiguió anotar. Araberri falló sus posesiones, pero el Palma Air Europa no pudo aprovechar la oportunidad de ponerse por delante y tras fallar los dos últimos tiros libres finales, los vitorianos acabaron ganando el encuentro por un ajustadísimo 65 a 64, dejándolo todo abierto para la vuelta.

Ander Arruti con 17 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y 3 recuperaciones para 25 de valoración fue el mejor jugador local bien secundado por Javi Alvarado con 16 puntos y 2/3 T3, 4 faltas recibidas y 16 de valoración. Por el equipo balear, Robert Joseph fue el MVP del partido con su doble-doble (16 puntos y 13 rebotes) y 25 de valoración destacando también la aportación multiusos de Isra Pampín (5 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 4 recuperaciones para 17 de valoración).

Remix de basquetmaniàtic de las crónicas de los departamentos de prensa de ambos equipos

Así lo vieron los entrenadores:

Iñaki Merino (entrenador del Aurteneche Maquinaria Euskadi): “Partido con muchas alternativas, en el que Palma Air Europa ha enseñado por qué llegaba con ocho victorias consecutivas. Los dos equipos nos hemos empleado en defensa, y tanto esto, como la propia tensión del partido, ha provocado un partido con numerosos desaciertos. Hemos tenido un momento en el tercer cuarto en que se nos iban en el marcador de forma muy peligrosa. Pero ha habido una buena reacción por nuestra parte, que nos ha permitido no desengancharnos de la eliminatoria”.

Maties Cerdà (entrenador del Palma Air Europa): “Un partido planteado desde la defensa, para tener control sobre la producción ofensiva del rival, lleva a marcadores cortos. Por lo tanto y dicho esto, tengo que decir que el equipo ha sido fiel al planteamiento y ha volcado sus esfuerzos en la defensa. Nos ha costado poco acierto y muchas situaciones de cinco contra cinco, pero, gracias a ello, tenemos la eliminatoria donde queríamos. En la segunda parte, hemos gozado de algunas ventajas interesantes (41-49 min. 25), pero tal vez la ansiedad por intentar resolver la eliminatoria, ha hecho que descuidáramos el planteamiento inicial y unos errores defensivos han hecho que se quedara en nada. El último cuarto ha sido un para ellos desde el punto de vista ofensivo y aunque desaprovechamos la ultima posesión para ponernos por delante, lo cierto es que ésta no hubiera cambiado el momento en que se pasará la eliminatoria que no será hasta el sábado en casa”.

MEJOR VERSIÓN DEL AMICS CASTELLÓ QUE PONE PIE Y MEDIO EN SEMIS (79-54)

Image may be NSFW.
Clik here to view.
El equipo de Toni Ten tuvo a Víctor Hidalgo a uno de sus mejores hombres (foto basquetmaniàtic)
El equipo de Toni Ten tuvo a Víctor Hidalgo a uno de sus mejores hombres (foto basquetmaniàtic)
El Amics del Bàsquet consiguió exhibir el pasado sábado ante los más de mil aficionados que dieron un ambiente extraordinario al pabellón Ciutat de Castelló, su mejor baloncesto de la temporada. Los muchachos que dirige Toni Ten lograron endosar así al conjunto del Prat Joventut un severo correctivo ante el que solo una auténtica machada de los catalanes logrará dar la vuelta a una eliminatoria que queda prácticamente sentenciada.

Los de Castellón, pese a haber acabado la Liga Regular en una octava posición que les obligaba a enfrentarse a uno de los mejores  equipos de la temporada, llegaban al cruce de cuartos esperanzados y confiando en un juego que jornada tras jornada les estaba haciendo obtener por fin resultados positivos. Las tres victorias con las que acabaron la Liga Regular y, sobretodo, la evidente mejora en la intensidad y concentración defensiva que vienen demostrando en este último tramo de la competición, se vieron reflejadas el sábado en la cancha y, empujados además por una grada que respondió como nunca arropando a los suyos, salieron a relucir todas sus virtudes en el momento clave de la temporada.

Por el contrario, los muchachos de un Carles Durán que ya no puede contar con la presencia de Alex Barrera ni de Alex Suárez, asentados en el primer equipo de La Penya, pudieron aguantar el envite hasta el descanso, pero su falta de concentración defensiva y, sobretodo, su continuo desacierto en el tiro exterior les condenó en una segunda parte en la que llegaron a perder hasta por 30 puntos de diferencia.

El encuentro arrancó igualado, un Chema García siempre enchufado encontraba aro con facilidad y Víctor Hidalgo colaboraba bajo los tableros. Por el Prat eran Alex Ros y Guillem Vives los que tiraban del carro catalán y, sobretodo este último, aprovechaba algún despiste local en defensa para buscarse la opción de ventaja en el tiro anotando fácil desde el perímetro. Con marcadores alternos se iba llegando al final de este primer  acto pero pequeños detalles empezarían a marcar el camino para los locales. Gerbert Martí, ala-pívot de los de Llobregat y una de las referencias del Prat, se cargaba con dos faltas personales mientras que por los locales, al filo del final de este primer cuarto, aparecía la mano y los movimientos bajo aro de David Ortega para poner las primeras ventajas a favor del cuadro castellonense.

En el segundo acto Toni Ten movía sus piezas y daba entrada a Albert Ausina. El valenciano servía de refresco para el juego interior del Amics y sacaba partido de su veteranía en la zona. Ausina, completamente recuperado de la lesión que le tuvo dos meses de  baja, forzaba las faltas de los visitantes y cogía confianza empujando a su equipo. En estas los de Carles Durán recibían su primer revés serio, con solo tres minutos de cuarto jugados Gerbert Martí cometía su tercerafalta y debía marcharse al banco. Un banco al que debía echar mano el técnico catalán pero que esta jornada no encontró nunca su juego. Ni el nigeriano Seydou Aboubacar ni el sueco Joonas Caven aportaban en ataque y tan solo la movilidad de Ferran Bassas conseguía ayudar a no descolgarse a su equipo. El Amics dominaba pero la renta con la que se llegaba al descanso no era ni mucho menos algo preocupante para el conjunto del Prat (39-33).

Pero tras el descanso iba a llegar el apagón de los catalanes. Mientras el Amics anotaba con relativa facilidad a los de Durán se les iba haciendo el aro cada vez más pequeño, cada minuto que pasaba su confianza se esfumaba a pasos agigantados. El juego coral de los de Ten (23 asistencias para las 28 canastas de campo) encendía al pabellón y mediado este tercer acto los castellonenses iban aumentando la renta sin dejar ni un solo instante de respiro a su rival. Los visitantes se empecinaban en anotar desde fuera, siendo Joonas Caven, con su serie de 0/7 en lanzamientos tripes, el fiel reflejo de su aciaga tarde. Solo Alex Ros (26 de valoración final) mantenía el tipo mientras que Roger Vilanova, enorme en su anterior partido en el Ciutat, se desesperaba en la dirección. El parcial de (21-9) en este acto lanzaba definitivamente al Amics en busca de la mayor renta posible.

El último y definitivo cuarto se inició con un leve reacción visitante, seis puntos consecutivos de los del Llobregat  parecía que daban vida de nuevo a la eliminatoria, pero la reacción castellonense fue demoledora. Un tremendo y definitivo parcial de (17-1) otorgaba al conjuto del Amics del Bàsquet una renta de treinta puntos en el electrónico (77-47) y enloquecía a un Ciutat que disfrutaba del encuentro haciendo la Ola a los suyos. Albert Ausina, Luis Parejo y Víctor Hidalgo anotaban ante el delirio de la grada y el Amics dejaba la eliminatoria prácticamente vista para sentencia. Para mayor desgracia del Prat y cerrando una tarde para olvidar, Roberto Rueda golpeaba fortuitamente al jugador visitante Ferran Bassas ocasionándole una herida en su ceja izquierda que le hacía abandonar la cancha antes de hora y que requirió 6 puntos de sotura.

Mucho tendrá pues que remar el CB Prat Joventut si quiere darle la vuelta a estos cuartos de final en la lucha por una plaza en la Adecco Oro, ya que pese a que sobre el papel eran favoritos tras haber firmado una enorme Liga Regular, se dejaron en Castellón y ante un Amics crecido, gran parte de las aspiraciones de lograr ese perseguido ascenso al caer definitivamente derrotados por 25 puntos de desventaja. Por parte castellonense, confirmado el enorme potencial interior que vienen demostrando durante gran parte del campeonato, cabe destacar obligatoriamente los dos pasos al frente que han dado su pareja de bases, tanto el veterano Fede Castelló como Roberto Rueda, demostrando en estos últimos partidos que pueden aportar tanto ofensiva como defensivamente en esta parte decisiva de la competición.

Por Sergio Alcarria @salcarria

Así lo vieron los entrenadores:

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): “Ya el primer triple nos ha puesto de cara el partido y creo que hemos estado a un nivel alto y muy lineal durante todo él. Hemos llevado el juego adonde queríamos. No han conseguido su propósito de encauzar el partido a partir de su defensa y del robo de balones. Nosotros hemos defendido muy bien y nuestro juego de ataque ha sido eficaz, paciente y esperando el momento adecuado para atacar la canasta. Sólo hemos bajado un poco en los dos minutos y medio finales, pero el nivel ha sido muy alto y estamos muy satisfechos. Esta ventaja no nos puede hacer trabajar confiados. De hecho, vamos a encarar la semana como si estuviésemos a cero y no iremos allí a defender la ventaja, sino a intentar ganar el partido”.

Carles Duran (entrenador del CB Prat Joventut): “El Castelló ha hecho un excelente partido y el del Prat ha sido el peor en mucho tiempo. La unión de esos dos factores ha llevado a este resultado. El trabajo del Amics ha sido muy bueno y en el tercer cuarto nos ha pasado por encima. Su juego ha sido muy duro y el arbitraje lo ha permitido. Encima Gerbert y Vilanova se han cargado de personales pronto. Yo pensaba que no afectaría, pero sí que lo ha hecho el que durante el último mes hayamos entrenado con siete jugadores. Si queremos pasar la eliminatoria hemos de realizar un partido tan bueno como el que han hecho ellos. En cuanto a las convocatorias, siempre mandará el primer equipo, yo creo que es lógico, porque nosotros formamos jugadores para que puedan ser útiles para la Penya, y espero, y creo que así va a ser, que Barrera, Suárez y Vives ya den el salto en la próxima temporada. Nosotros trabajaremos siempre con los que somos y trataremos de obtener el máximo rendimiento”.

Por Manolo Bosch

ELIMINATORIA EN EL AIRE ENTRE ISB Y CLÍNICAS RINCÓN (78-73)

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Beñat Barberena fue el más destacado del ISB (foto Javi Zurbano)
Beñat Barberena fue el más destacado del ISB (foto Javi Zurbano)
Azpeitia Azkoitia ISB toma ventaja con cinco puntos de renta frente al Clínicas Rincón de cara al partido de vuelta al vencer 78-73 en el partido que cerraba la primera jornada de playoff. Un encuentro con mucha igualdad y en el que el acierto en los triples locales, con 10/16 frente a un pobre 5/23 en los visitantes, facilitó a los de Iurgi Caminos tomar ventaja en esta eliminatoria.

Como estaba previsto, se sumaron a la expedición visitante Alberto Díaz y Dejan Todorovic tras estar ambos el sábado en La Laguna con el equipo ACB de Unicaja; prueba inequívoca de la importancia de estos cruces en busca de la plaza aún vacante de ascenso a la Adecco Oro. Sin duda, llega el momento más importante de la temporada y se demostró desde el mismo inicio. Ambos equipos salieron a cancha muy concienciados en ello, sabiendo lo que querían sobre la pista. Unos asegurando el juego en estático con acierto desde el perímetro ante la fuerte defensa visitante y el juego más rápido en las transiciones defensa-ataque. Las ventajas, curiosamente fueron siempre para los visitantes en la primera mitad y para los locales en la segunda.

Un problema en el aro donde calentaba el Iraurgi Saski Baloia provocó quizás que el conjunto local saliera un tanto más frío al partido. Así, el Clínicas Rincón tomaba las primeras ventajas de la mano de la buena dirección de Alberto Díaz y la sorpresa de un enchufado Mo Soluade, jugador británico en edad júnior, que lograba 7 puntos en apenas 7 minutos para colocar un 8-15. Esto obligaba al ISB a pedir su primer tiempo muerto. La fuerte defensa visitante llevaba a los locales a perder hasta 11 balones en este primer acto y sólo el acierto en los triples los mantenía en el partido. Al final, la canasta de Malick Fall tras rebote de ataque llevaba al tanteo a 16-21 al final del periodo.

En el segundo cuarto comienza a surgir la figura del base Pepe Pozas y poco a poco se abre de nuevo la brecha en el marcador a favor de los visitantes. El 0-4 inicial con las anotaciones del propio Pozas y Conde colocan un 16-25 en los primeros compases. Una diferencia que se mantiene en el intercambio de canastas en unos momentos en los que la conexión Pozas-Malick comienza a funcionar, haciendo el hispano-senegalés mucho daño en la pintura. Un triple de Pepe Pozas sitúa la máxima ventaja del partido en 10 puntos para el Clínicas Rincón (24-34). Pero reacciona de nuevo el ISB, alentado por un público muy quejoso con la actuación arbitral, y así Lasa y Pantín propician un parcial de 6-0 que frena el despegue, colocando el 32-36 a poco más de 4 minutos del descanso. Clínicas Rincón pasa por sus peores momentos en lo que va de partido y Pantín y Barberena con un triple ponen el 39-40 pese a que el equipo local seguía sumando muchas pérdidas de balón. El marcador al descanso seguía señalando ventaja visitante 41-43, ya que la última posesión no fue aprovechada por el conjunto de Iurgi Caminos.

Lander Lasa abre la segunda parte con un triple que da la primera ventaja para los locales. El ISB comenzaba a mandar en el electrónico y se resistía a perder esa ventaja en un partido que permanecería ya igualado hasta el final. No se encontraba tan cómodo en pista ya el conjunto de Francis Tomé. Ibargutxi roba una bola para seguir aumentando esa ventaja a 46-43. Si a la buena dirección en este cuarto de Ibargutxi, le sumamos que Barberena seguía igual de enchufado con Pantín, haciendo daño en la zona, y que Lasa seguía muy acertado por fuera, la frescura que hasta entonces había manifestado sobre la cancha el cuadro malagueño iba bajando enteros, aunque a pesar de ello, la ventaja nunca superó los cinco puntos para los locales. Al término del tercer cuarto, el tanteo seguía apretado 62-59.

Todo quedaba para el último cuarto. Los locales no cedieron ya nunca la ventaja en el electrónico pese a lo intenso que se mostraban ambos conjuntos con un marcador tan igualado. El buen trabajo de los pívots del Clínicas Rincón, Malick Fall y Maodo Nguirane propiciaba segundas opciones en ataque a pesar de la fuerte defensa local. En la otra zona, Lander Lasa con sus triples y un gran Beñat Barberena, máximo anotador del encuentro con 19 puntos, aguantaban la espectacularidad de las acciones del joven conjunto malagueño de la mano casi siempre de un muy centrado Pepe Pozas o con mates estratosféricos como el logrado por Dejan Todorovic a 3:38 del final que ponía el 70-68. La contestación en la otra zona llegaba, cómo no, con un triple de Ibargutxi. Momentos en los que la bola quema, aunque hay jugadores que los disfruta como Alberto Díaz que también anotaba de tres para su equipo. Todorovic buscó otro triple que pudo dar la ventaja al Clínicas Rincón pero no entró. Como tampoco lo enchufaron Pozas y Díaz después en busca del empate. Minutos sin duda de mucha intensidad. Pozas coloca a su equipo a sólo un punto a 1:21 del final lo que lleva a pedir un tiempo muerto al Azpeitia Azkoitia ISB. El parcial en estos segundos de 4-0, con la canasta de Barberena y los tiros libres de Guilermo Justo, dejaba la victoria finalmente para los guipuzcoanos por 78-73.

Por tanto, eliminatoria abierta para la vuelta en Málaga, con 5 puntos de ventaja para el conjunto vasco. Un encuentro que finalmente se disputará en el Pabellón de Los Guindos en Málaga a las 19 horas del sábado pese a barajarse la posibilidad de trasladarlo a la sede histórica del Clínicas Rincón en la Axarquía. Pero así se ha visto mejor desde la dirección deportiva y por la propia plantilla y cuadro técnico de cara a terminar la temporada en la cancha cajista en la que entrena día a día el equipo.

El jugador más valorado del partido sería Alberto Díaz con 14 puntos, 7 asistencias, 4 balones recuperados y 6 faltas forzadas para 25 de valoración. En los locales, de sobresaliente estuvo Beñat Barberena con 24 de valoración gracias a sus 19 puntos con 8/10 en tiro de campo con dos triples sin fallo, 8 rebotes, 4 de ellos ofensivos, y un tapón. Reseñar los 4/7 triples de Lander Lasa que acabó con 16 puntos, y los 17 puntos de Pepe Pozas.

Por Antonio Jesús Reyes

Así lo vieron los entrenadores:

Iurgi Caminos (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): “Partido durísimo como era de esperar. Nos ha costado mucho entrar en juego por su agresiva defensa, hemos ido acumulando demasiadas pérdidas y nos hemos podido mantener en el marcador gracias al acierto de tres en el primer cuarto. Poco a poco hemos ido cogiendo ritmo y reduciendo las pérdidas, aunque al descanso hemos llegado con 18, lo que nos ha permitido recortar diferencias pese a su control del ritmo de partido. En la segunda parte hemos mejorado en defensa, hemos sido capaces de controlar mejor su juego en el pick&rol y una vez que nos hemos puesto por delante hemos sabido controlar la ventaja. Al final nos llevamos 5 puntos de renta que nos saben a mucho tras llegar a ir 10 abajo durante la primera parte”.

Francis Tomé (entrenador del Clínicas Rincón): “No jugamos un partido brillante pero si serio y esto hizo que la diferencia fuera corta. Solo en los primeros 10-12 minutos fuimos brillantes y eso nos hizo dominar el juego y tener hasta 10 puntos de ventaja. A partir de aquí nada, muy mala defensa y en ataque regalando posesiones y fallando muchos lanzamientos cerca del aro. Necesitamos 40 minutos de nuestra defensa y que en ataque aporten más jugadores en el partido de vuelta si queremos superar la eliminatoria”.

JUGADOR MÁS VALORADO 1ªE ida: "PIRU" ROS (CB PRAT JOVENTUT)

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Piru Ros (foto basquetmaniàtic)
Piru Ros (foto basquetmaniàtic)
El jugador más valorado del partido de ida el primer playoff ha sido Alex “Piru” Ros, el escolta del CB Prat Joventut, el equipo con peor resultado de los 8 clasificados para las eliminatorias de ascenso. Su gran actuación no pudo evitar el -25 en el Ciutat de Castelló pese a sus 18 puntos con 3/6 T3 y 5/6 TL, 7 rebotes, 3 recuperaciones y 4 faltas recibidas para 26 de valoración.

Ante el desacierto de muchos de sus compañeros y las ausencias de Alex Barrera y Alex Suárez, al veterano del equipo le tocó poner los puntos y su garra habitual siendo además el máximo reboteador y recuperador de balones. Una actuación que no evitó el varapalo recibido en el Ciutat de Castelló en la eliminatoria teóricamente más desequilibrada de las cuatro disputadas, pero sorprendentemente en contra del equipo mejor clasificado de todos los que participan ya que no hay que olvidar que el CB Prat Joventut fue el segundo clasificado en la liga regular. Veremos que nos depara el partido de vuelta.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
BASEESCOLTAESCOLTAALA-PÍVOTPÍVOT

Alberto Díaz

Ander Arruti

Alex "Piru" Ros

Beñat Barberena

Robert Joseph

Clínicas RincónAurteneche MaquinariaCB Prat JoventutAzpeitia Azkoitia ISBPalma Air Europa
14 puntos con 4/4 T2 y 2/4 T3, 7 asistencias, 4 robos y 6 faltas recibidas (25 de valoración) 17 puntos con 6/9 T2 y 2/2 TL, 4 rebotes, 4 asistencias y 3 robos (22 de valoración)18 puntos con 3/6 T3 y 5/6 TL, 7 rebotes, 3 robos y 4 faltas recibidas (26 de valoración)

19 puntos con 6/8 T2 y 2/2 T3 y 8 rebotes  (24 de valoración)

16 puntos con 6/9 T2, 13 rebotes, 2 robos y 4 faltas recibidas (25 de valoración)

 

Con la colaboración de Antonio Jesús Reyes, Sergio Alcarria, Manolo Bosch y basquetmaniàtic.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 362

Trending Articles