Quantcast
Channel: Solobasket - Competiciones FEB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 362

Cto España SSAA: Cataluña domina y logra 3 títulos; Madrid repite en Infantil Masculino

$
0
0
08/01/2016 - 01:00

El año ha empezado fuerte y Huelva ha sido la sede de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas en categoría Cadete (2000-2001) e Infantil (2002-2003). Cinco días de baloncesto en 11 pabellones distintos de hasta 7 pueblos.

La presente edición ha sido principalmente dominada por Cataluña, que alcanzó las cuatro finales posibles y levantó 3 títulos. Por su parte, la Comunidad de Madrid se llevó el Infantil Masculino restante y privó a los catalanes del pleno de coronas.

Galicia en Infantil y Extremadura en Cadete lograron ascender tanto en masculino como femenino, mientras que Aragón en Infantil y Navarra en Cadete fueron las Comunidades peor paradas a la hora de encajar los descensos.

cadete masculino

Cataluña revalidó su título de campeón ante la Comunidad de Madrid (84-60), mismo rival al que superó el año pasado en Valladolid. El acierto desde la larga distancia de los catalanes acabó resultando decisivo, y es que Didac Cuevas anotó 4 triples en la primera parte y en la segunda Manel Signes le tomó el relevo con 5. A pesar de los 19 rebotes en ataque capturados, Madrid no tuvo el día de cara al aro (31%) y Cataluña (50%) lo aprovechó para romper el partido.

Los jugadores más destacados del partido fueron Manel Signes (25 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia, 22 de valoración) y Carlos Unanue (18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias, 5 de valoración) respectivamente.

Cataluña revalidó el título en Cadete Masculino (Foto: FEB)

 

En la lucha por el bronce, Aragón remontó 14 puntos de desventaja ante el País Vasco (69-74) en el último cuarto con Carlos Alocén (18 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 5 recuperaciones, 25 de valoración) como jugador más valorado.

Clasificación final

Grupo Especial:

1º Cataluña; 2º Madrid; 3º Aragón; 4º País Vasco; 5º Andalucía; 6º Comunidad Valenciana; 7º Canarias; 8º Cantabria; 9º Castilla y León; 10º Navarra.

Grupo Preferente:

1º Extremadura; 2º Principado de Asturias; 3º Islas Baleares; 4º Castilla La Mancha; 5º Galicia; 6º Región de Murcia; 7º La Rioja; 8º Melilla; 9º Ceuta.

Ascienden al Grupo Especial: Extremadura y Principado de Asturias.

Descienden al Grupo Preferente: Castilla y León y Navarra.

cadete femenino

Al igual que en categoría masculina, Cataluña se coronó a costa de Andalucía (50-67) y vuelve a reinar 10 años después. Curiosamente, hasta el año 2006 ganó 14 de los 15 campeonatos que se disputaron -en 2001 quedó en segunda posición- y el actual es su 15º título. Un parcial de 0-9 al inicio del segundo cuarto abrió la primera brecha en el marcador y, unido a la superioridad en el rebote (60-33), acabó resultando clave para lograr la victoria.

Las jugadoras más destacadas del partido fueron las propias Concepción Sánchez (10 puntos, 1 asistencia y 1 recuperación, 4 de valoración) y Carolina Guerrero (7 puntos, 11 rebotes y 3 tapones, 20 de valoración) respectivamente.

Cataluña volvió a reinar 10 años después en Cadete Femenino (Foto: FEB)

En el partido por el tercer puesto, Castilla y León venció en el tiempo extra a Canarias (63-59) con Mame Selbe Toure (20 puntos, 12 rebotes, 3 recuperaciones y 2 tapones, 26 de valoración) como jugadora más valorada.

Clasificación final

Grupo Especial:

1º Cataluña; 2º Andalucía; 3º Castilla y León; 4º Canarias; 5º Comunidad Valenciana; 6º Madrid; 7º Galicia; 8º País Vasco; 9º Navarra; 10º Islas Baleares.

Grupo Preferente:

1º Aragón; 2º Extremadura; 3º La Rioja; 4º Principado de Asturias; 5º Cantabria; 6º Castilla La Mancha; 7º Región de Murcia; 8º Melilla; 9º Ceuta.

Ascienden al Grupo Especial: Aragón y Extremadura.

Descienden al Grupo Preferente: Navarra e Islas baleares. 

infantil masculino

La Comunidad de Madrid levantó por cuarto año consecutivo el título de campeón (76-60), segundo seguido ante Cataluña, y el seleccionador madrileño Javier Zamora sigue ampliando su palmarés al frente del combinado de la capital de España. El acierto desde la larga distancia de Boris Tisma, autor de 22 puntos con 7 triples, y el poderío interior de un colosal Usman Garuba, acabaron resultando claves para superar a una selección catalana que conforme fueron pasando los minutos cada vez se vio más a remolque.

Los jugadores más destacados del partido fueron Usman Garuba (20 puntos, 25 rebotes, 7 asistencias y 2 tapones, 50 de valoración) y Joel Juárez (17 puntos, 9 rebotes y 4 recuperaciones, 23 de valoración) respectivamente.

La Comunidad de Madrid consiguió su cuarto título consecutivo en Infantil Masculino (Foto: FEB)

 

En la lucha por el tercer puesto, Canarias superó en la prórroga a Andalucía (80-82) con Pedro López-San Vicente (16 puntos, 16 rebotes y 3 tapones, 23 de valoración) como jugador más valorado.

Clasificación final

Especial:

1º Comunidad de Madrid; 2º Cataluña; 3º Canarias; 4º Andalucía; 5º Comunidad de Valenciana; 6º País Vasco; 7º Castilla y León; 8º Región de Murcia; 9º Aragón; 10º Extremadura.

Preferente:

1º Galicia; 2º Cantabria; 3º Islas Baleares; 4º Principado de Asturias; 5º Castilla La Mancha; 6º Navarra; 7º La Rioja; 8º Melilla; 9º Ceuta.

Ascienden al Grupo Especial: Galicia y Cantabria.

Descienden al Grupo Preferente: Aragón y Extremadura.

infantil femenino

Cataluña repitió como campeona de la categoría tras superar a la Comunidad de Madrid en un final de infarto (56-57). Ambas selecciones ya se habían visto las caras en la fase de grupo y el combinado madrileño ganó de 19 puntos, por lo que las catalanas salieron a la final con hambre de revancha. El marcador fue a la par durante todo el choque y un triple de Carolina Coello a falta de 28 segundos puso a Madrid un punto por delante, pero fue Paula Fraile quien anotó la canasta ganadora a 6 segundos del final.

Las jugadoras más destacadas del partido fueron las propias Carolina Coello (12 puntos, 10 rebotes y 2 tapones, 18 de valoración) y Paula Fraile (11 puntos y 12 rebotes, 13 de valoración) respectivamente.

Cataluña superó a la Comunidad de Madrid en la final Infantil Femenina (Foto: FEB)

 

En el partido por el bronce, Canarias se impuso a Castilla y León (46-57) con Carla Ojeda (21 puntos, 15 rebotes, 7 recuperaciones, 42 de valoración) como gran referencia.

Clasificación final

Especial:

1º Cataluña; 2º Madrid; 3º Canarias; 4º Castilla y León; 5º Comunidad Valenciana; 6º País Vasco; 7º Islas Baleares; 8º Andalucía; 9º Principado Asturias; 10º Aragón.

Preferente:

1º Galicia; 2º Región de Murcia; 3º Cantabria; 4º Navarra; 5º Extremadura; 6º Castilla La Mancha; 7º La Rioja; 8º Melilla; 9º Ceuta.

Ascienden al Grupo Especial: Galicia y Región de Murcia.

Descienden al Grupo Preferente: Principado de Asturias y Aragón.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 362

Trending Articles