Quantcast
Channel: Solobasket - Competiciones FEB
Viewing all 362 articles
Browse latest View live

Gipuzkoa Basket es ACB; definidos los 8 equipos del playoff; el descenso, en juego

$
0
0
24/04/2017 - 17:00

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:

Palencia

Melilla Baloncesto

Peñas Huesca

CB Miraflores

Básquet Coruña

 

UFA Oviedo

Breogán

COB

Cáceres

Palma

Amics Castelló

Barcelona B

CB Clavijo

 

CB Prat

Força Lleida

 

RESULTADOS JORNADA 33 LEB ORO

CLUB MELILLA BALONCESTO - MAGIA HUESCA79-67
RETABET.ES GBC - LEYMA CORUÑA86-68
TAU CASTELLÓ - MARIN PEIXEGALEGO86-93
CB PRAT - PALMA AIR EUROPA56-82
UNION FINANCIERA BALONCESTO OVIEDO - SÁENZ HORECA ARABERRI78-72
F.C. BARCELONA LASSA - CAFES CANDELAS BREOGAN82-93
ACTEL FORÇA LLEIDA - OURENSE PROVINCIA TERMAL78-66
QUESOS CERRATO PALENCIA - CALZADOS ROBUSTA89-77
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD - SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS71-79

 

ASÍ FUE LA JORNADA

RETABET.ES GBC

86-68

LEYMA CORUÑA

El Gipuzkoa Basket, campeón de la LEB Oro 16-17 (FEB)

CÓMODA VICTORIA LOCAL. El RETAbet.es GBC necesitaba una victoria en los dos partidos que le restaban y no dejó pasar la oportunidad de celebrar el ascenso ante un Gasca abarrotado. La ventaja hasta el descanso era de cuatro puntos, pero en la segunda mitad hubo un solo equipo en la pista y los donostiarras se proclamaron campeones de la LEB Oro 16/17.

FISAC, ÚRIZ Y EL GASCA. Lejos queda aquel 23 de mayo del 2006 cuando el Gipuzkoa Basket consiguió su primer ascenso a la ACB con Porfi Fisac y Ricardo Úriz entre los protagonistas de la gesta. Once años después, el Gasca volvió a vivir un momento mágico con entrenador y jugador defendiendo los intereses del GBC.

UNA TEMPORADA DE ENSUEÑO. Uno de los principales objetivos tras la renuncia del club guipuzcoano a permanecer en la Liga Endesa era recuperar a una afición venida a menos debido a los malos resultados de los últimos años. Desde el primer día quedó claro que el equipo no caminaría solo y no en vano el RETAbet.es GBC ha sumado 16 victorias en los 17 partidos disputados ante su público. La donostiarra nunca se ha caracterizado por ser una afición caliente, pero los números del equipo han ayudado a llenar el pabellón semana tras semana.

EUFORIA CONTENIDA. El GBC levantó la copa de campeón de la LEB Oro y logró una plaza de ascenso directo a la ACB. No obstante, a día de hoy nadie se puede imaginar lo que deparará el futuro. Puede sonar precipitado volver a la Liga Endesa tras haber renunciado a seguir en ella hace apenas unos meses, pero por otro lado es lícito que el club intente materializar el ascenso para competir en la categoría que por méritos deportivos le corresponde. El verano será muy largo y habrá tiempo para hablar de ello.

MVP: TAUTVYDAS SLEZAS. El pívot lituano demostró que cuando se lo propone puede ser uno de los interiores más dominantes de la categoría. Su nivel de concentración, muy diferente al de varios partidos a lo largo de la temporada, le permitió no cargarse de faltas y jugar una elevada cantidad de minutos, en los que sumó un doble-doble con 10 puntos, 11 rebotes y 18 de valoración.

Por Irlentz Quiñones

Porfirio Fisac (RETAbet.es GBC): Escuchar audio

Tito Díaz (Leyma Coruña): Escuchar audio

Declaraciones: Cristina Sarasola / Dpto. Prensa GBC

Volver a resultados

CLUB MELILLA BALONCESTO

79-67

MAGIA HUESCA

Alfredo Ott defendido por Mikel Motos (Nuria Rioja)

ARREONES. El partido no tuvo continuidad en ningún momento y la victoria cayó del lado melillense gracias a un último empujón motivado por la salida de Alfredo Ott al campo. 5 puntos suyos ayudaron a sentenciar el choque que comenzó con un parcial de 13-0 para los melillenses pero que fue contestado por los oscenses. Entre el tercer y el último cuarto Magia Huesca logró ponerse a 5 puntos, un intento de remontada que se quedó en nada. Los visitantes solo se pusieron por delante mediado el segundo cuarto y solo se pudieron acercar en el marcador cuando los de Alejandro Alcoba dejaban de pisar el acelerador.

MAL DÍA. Si tu mejor anotador y mejor pasado acaba con -11 de valoración, la victoria se complica mucho. El partido de Jokubas Gintvainis empezó, discurrió y terminó siendo una pesadilla. Desacertado en todo momento, se marchó del Javier Imbroda sin anotar y dando una imagen muy desdibujada de lo que venía demostrando. 4 balones perdidos, 4 faltas y 0/4 en tiros de campo fueron sus números en la penúltima jornada de la liga. Su rendimiento lastró mucho a los de Guillermo Arenas en sus aspiraciones para poder firmar su permanencia.  

BAJAS. Decía Alejandro Alcoba que lucharían este partido pero sin arriesgar y fue así teniendo en cuenta las bajas que arrastraban. Jugadores tan importantes como Oliver Arteaga o los hermanos Almazán siguen recuperándose de sus respectivas lesiones lo que obligó al resto de jugadores a arrimar el hombro y a canteranos como Pelayo Larraona y Alberto Alemán disfrutar de algunos minutos.  

DUO LETAL. Jorge Sanz y Edu Gatell fueron los motores, silenciosos eso sí, de la victoria del Melilla Baloncesto. Los dos ofrecieron un recital en ambos lados de la pista y acabaron con un partido muy completo. El base firmó unos magníficos 14 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias mientras que Gatell firmó 30 de valoración en 16 minutos y 18 segundos. Sin estridencias, sin llamar la atención pero muy efectivos, los dos se echaron el equipo a la espalda y demostraron que son dos herramientas muy válidas para Alcoba de cara a los playoff.  

MVP: EDU GATELL. El pívot respondió a las mil maravillas ante la ausencia, una jornada más, de Oliver Arteaga. En apenas 16:18 de juego logró 15 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 3 tapones lo que le dejó con 30 de valoración. La efectividad del jugador catalán salió a relucir en esta ocasión más que nunca debido a que exprimió cada segundo que estuvo sobre la cancha. Gatell dio muestras de superar en todo momento a sus rivales.

Por Fco. Daniel Sola

Alejandro Alcoba (Melilla Bto): Escuchar audio / Ver vídeo

Guillermo Arenas (Magia Huesca): Escuchar audio / Ver vídeo

Declaraciones: Manu Gavilá / Dpto. Prensa Melilla Bto.

Volver a resultados

TAU CASTELLÓ

86-93

MARÍN PEIXEGALEGO

Gabe Rogers progresa haciendo uso del bote (Pascual Cándido)

A TIRONES. No se sabe si sería por las recientes vacaciones, pero la verdad es que los dos contendientes saltaron a la cancha algo fríos. Tuvieron que pasar 4 minutos para que los locales se activaran. Una vez más, Faner era el encargado de darle marcha al asunto con su velocidad endiablada y Cabot el principal ejecutor con 7 puntos prácticamente consecutivos finalizando las rápidas transiciones de su compañero. De este modo, se produjo un interesante parcial para los anfitriones (17-5, min. 5) que provocó el primer tiempo muerto del cuadro pontevedrés. La pausa les sirvió para reponerse, afinar su puntería (sobre todo el escolta Derksen) y aprovechar el tiempo de reposo de Faner para así mejorar su situación al término de este primer cuarto (22-19). 

CON CUATRO ABIERTOS. El Marín Peixe Galego estaba ya entonado y hasta le dio la vuelta al marcador (24-28, min. 13). Sus interiores también se subieron al carro anotando y cargando de faltas a los pívots castellonenses. Ante este atasco, Toni Ten puso en pista a la tripleta exterior que mejor resultado le había dado, con Faner, Cabot y Durán. A su vez, al tener a sus hombres grandes amenazados por las personales, el técnico local se vio obligado a echar mano de un quinteto con pocos centímetros y Uclés como único interior nato. Artillería ligera para responder a la ofensiva gallega. Ante la adversidad, el TAU Castelló se mostró más aguerrido e intenso en defensa y en ataque aprovechaba las situaciones ventajosas que disponía al estar con 4 jugadores abiertos. Esta atípica apuesta dio unos grandes resultados, ya que se vio al combinado de La Plana con un juego más alegre y vistoso además de lo más importante: recuperar la delantera en el luminoso (41-38 al descanso). 

ACIERTO OFENSIVO. Tras el descanso siguió el juego alegre, aunque en esta ocasión con los 210 centímetros de Busma echando un valioso cable. Pero la alegría se fue diluyendo a medida que crecían los problemas para superar la cerrada defensa visitante. Fue entonces cuando apareció uno de esos arrebatos de raza y acierto tan típicos en el TAU Castelló que hacen aumentar los decibelios de la grada a sus máximos niveles. Dos triples consecutivos y otras dos canastas permitieron un importante despegue (63-56, min. 29) y, sobre todo, un alivio al ver que ya no costaba tanto anotar. 

MARÍN REMONTA PERO EL TAU CERTIFICA LA PERMANENCIA. En el último cuarto, los triples volvieron a dar oxígeno, con sendos lanzamientos transformados por Durán y Rodríguez. No obstante, el combinado pontevedrés se agarraba a la pista, forzaba cerca de los tableros para generar opciones de tiro y su cuenta anotadora no cesaba. A su vez, los castellonenses se cargaban de faltas y a falta de 4 minutos ya estaban en bonus,, mientras que los visitantes sólo tenían una. No podía haber más tensión, la actuación arbitral descentraba a los de Toni Ten y el Marín Peixe Galego se pudo poner por delante en el electrónico a 3 minutos del final (77-79). Otro oportuno triple de Faner adelantó a los suyos a 1:30, pero en la siguiente posesión los gallegos dieron la réplica con otra transformación desde más allá de los 6,75. De nuevo Faner (impresionante partido el suyo) se armó de decisión y metió dos tiros libres, pero Rogers respondió acto seguido con una nueva canasta. De este modo, quedaban sólo 33 segundos, el marcador reflejaba 84-86 y balón para el combinado anfitrión. A continuación, el TAU Castelló no pudo hacer peor las cosas, ya que perdieron la bola a los pocos segundos y facilitaron una nueva canasta visitante. Estos errores acabaron siendo fatales y precipitaron la derrota castellonense, aunque con el consuelo de que los resultados en otras canchas de LEB Oro certificaron de manera matemática la ansiada permanencia.

MVP: JOAN FANER. El jugador del TAU Castelló fue el más valorado del partido gracias a sus 20 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias, 3 robos, 4 faltas recibidas y 26 de valoración.

Por Dto. Comunicación TAU Castelló

Toni Ten (TAU Castelló): Escuchar audio

Javi Llorente (Marín Peixegalego): Escuchar audio

Declaraciones: Saúl Viciano / Dpto. Prensa Amics Castelló

Volver a resultados

CB PRAT

56-82

PALMA AIR EUROPA

Víctor Serrano levanta el tiro (Bahía San Agustín)

SALIDA EN TROMBA DE LOS VISITANTES. Primeros de partido en los que costaba anotar, pero en los que el Palma Air Europa imponía un 0-8 de parcial que daba una primera ventaja al equipo mallorquín. Prat reaccionaba acelerando su ritmo de juego y recortaba distancias gracias a una agresiva defensa para ponerse a solo 3 puntos (9-12) a falta de 3 minutos para el final del periodo. Pero el Palma Air Europa estaba muy metido en el partido y la pareja Asier Zengotita y Carles Bivià sacaba el arsenal ofensivo para volver a distanciar a su equipo y un triple del valenciano en el último segundo cuarto dejaba un resultado de 9 a 24.

PRAT SE ENGANCHA AL PARTIDO. Segundo cuarto en marcha y los nervios parecían aparecer en pista, el aro se encogía y entrábamos en momentos de muchos errores y poco acierto llegando a un pobre 13 a 27 al ecuador del cuarto. El CB Prat se venía arriba de nuevo gracias a su intensa defensa que esta vez iba acompañada de una gran mejora en el acierto del tiro exterior finalizando la primera mitad con un ajustado 27 a 31.

BIVIÀ LIDERA EL PARCIAL DECISIVO. Se reanudaba el partido y Carles Bivià sacaba el fusil para anotar tres triples consecutivos que distanciaban de nuevo al Palma Air Europa en los primeros minutos de juego. Los de Xavi Sastre se encontraban en su salsa, anotando de tres y con una defensa agresiva que secaba el ataque local imponiendo un duro parcial de 3-20 que dejaba un resultado de 30 a 51 a falta de 4:36 para el final del tercer cuarto. El ritmo anotador de este cuarto no baja, el Palma Air Europa estaba enchufado y eso se hacía notar con mucho triple y con el conjunto mallorquín manteniendo la ventaja y cerrando un gran tercer periodo con un favorable 41 a 61.

GESTIÓN DE LA VENTAJA. Últimos diez minutos de partido y el conjunto mallorquín mantenía la intensidad en defensa sin dejar que el Prat Joventut se acercase en el marcador, manteniendo una ventaja siempre cómoda. Los minutos pasaban y los de Xavi Sastre gestionaban bien su ventaja para finalizar con una victoria por un resultado de 56 a 82.

MVP: CARLES BIVIÀ. El escolta del Palma Air Europa sacó a pasear su muñeca y sumó 24 puntos (7/11en triples), 1 rebote, 2 asistencias, 3 robos, 1 tapón, 1 falta recibida y 20 de valoración.

Por Dto. Comunicación Palma Air Europa

Volver a resultados

UNIÓN FINANCIERA BALONCESTO OVIEDO

78-72

SÁENZ HORECA ARABERRI

Agustí Sans lanza con Zaid Hearst al fondo (Hugo Álvarez)

FUERTE COMIENZO DE LOS LOCALES. Con un alto acierto en los triples y una buena defensa sobre Johnny Berhanameskel, los hombres de Carles Marco dominaron con autoridad los dos primeros cuartos. En el primero y con un espectacular 4 de 6 en triples ya fueron capaces de lograr 14 puntos de diferencia (25-11) faltando minuto y medio para el final, con un Manu Rodríguez especialmente acertado con 7 puntos. En el segundo, de nuevo las ventajas rondaron los 10 puntos en varias ocasiones, llegando a superarlas (35-24 con 5:20 por jugar) gracias a un Jesperson que cogía el relevo anotador con 6 puntos y no permitía a los araberristas acercarse demasiado en el marcador. 43-37 al descanso y la sensación de que el partido no se les podía escapar a los locales, sobre todo tras la lesión sufrida por Alvarado a 2 min. para el intermedio y que le impediría volver a la cancha.

FANTÁSTICO TERCER CUARTO VITORIANO. Cuando más penosa se ponía la situación para los de Álvarez con una rotación aún más corta de la ya habitual, más trataron de reivindicar el buen trabajo realizado durante la temporada y que los había llevado a esta situación de comodidad clasificatoria. Agarrándose a sus dos bastiones fundamentales, la calidad y clase de Berhanameskel (7 puntos con canastas de auténtico mérito) y la tenacidad y piernas de Hearst (5 puntos y 5 rebotes en este periodo), los vascos fueron capaces de voltear el marcador y colocar un inquietante 51-52 a falta de 4 minutos para la conclusión del cuarto que se quedaría en un 57-56 al final del mismo.

LA LÓGICA SE IMPONE AL FINAL. Como era de esperar, la mayor rotación local y el cansancio visitante debían ser factores decisivos en el último cuarto y así fue. Con Hearst asfixiado por la buena defensa de Salvó y la defensa a toda cancha que con buen criterio imponían los de Marco para hacer más patente esa diferencia de banquillo, los vitorianos empezaron a mostrar un claro bajón en su juego y sus porcentajes. En este cuarto se pudieron ver varios airballs de los de Álvarez, que no eran sino más que una clara muestra de la falta de fuerzas de los vitorianos, que en casi 4 min. y medio apenas habían sido capaces de anotar 4 puntos (67-60 para los oviedistas). Por parte local Jesperson más acertado que nunca y con un repertorio de jugadas no vistas hasta ahora (aro pasado en penetración o fade away lateral a 5 metros del aro...) establecía diferencias que llegaban hasta los 10 puntos (75-65 a 2:21 para el desenlace). De ahí al final, los vascos siguieron demostrando que son un equipo que nunca se rinde y pese a todas las vicisitudes en contra siguieron recortando diferencias hasta el 78-72 final.

DIA DE REENCUENTROS EN PUMARÍN con la vuelta a Oviedo de dos ex-jugadores del club y un entrenador asturiano. Nico Cvetinovic y Zaid Hearst dejaron muy buenos recuerdos en la parroquia azul por su calidad y entrega en las etapas que vistieron la aurinaranja. Arturo Álvarez es un contrastado entrenador asturiano con más cartel internacional a lo mejor que nacional pero cuya capacidad no escapa al aficionado carbayón. Los 3 fueron aplaudidos en su presentación con el equipo visitante y los dos jugadores se fueron además chocando las manos de todos los aficionados ubicados en la zona baja de la grada lateral. Un bonito gesto que la afición agradeció con más aplausos.

MVP: ZAID HEARST. Estaba claro que el americano tenía ganas de realizar un buen partido ante su ex. Su temporada pasada había sido buena, yendo a más con el paso de las jornadas y ganándose al público de Pumarín por su constante lucha y determinación para rebotear desde su 1,88. Desgraciadamente, todo esto no fue suficiente para su renovación, con la llegada de Salvó y Loffberg, los carbayones apostaban por otro tipo de alero que desde luego no les ha funcionado nada mal, dejando sin sitio al bueno de Zeke. La temporada de Hearst está siendo para enmarcar y hoy lo volvió a demostrar. Mientras la gasolina le aguantó fue capaz de llevar a su equipo a las puertas del triunfo en una cancha tan dura como la asturiana. Reboteando como solo él sabe hacer (12 capturas) y anotando (20 puntos) con buenos movimientos al poste, con algún triple imposible (como el que cerraba la primera parte desde 8 metros tras paso atrás) o unos contra unos incontenibles por los rivales que se le pusieran delante, Zaid ha demostrado que en Vitoria no se equivocaron con su fichaje.

Por Juan Carlos Iglesias

Carles Marco (Unión Financiera Oviedo): Escuchar audio

Arturo Álvarez (Sáenz-Horeca Araberri): Escuchar audio

Declaraciones: Cristina Romero / Dpto. Prensa OCB

Volver a resultados

FC BARCELONA LASSA B

82-93

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

Matt Stainbrook sale a taponar el tiro de Stefan Peno (Víctor Salgado)

BUEN INICIO LOCAL. Los azulgranas han empezado a mandar en el partido desde el primer periodo con los puntos de Peno, Aleix Font y el efecto sorpresa de Alex Mazaira. Y es que el ala-pívot gallego, que no estaba contando con muchos minutos este curso, anotó 8 puntos casi consecutivos y ha sido primordial para el 27-23 con el que se llegó al final del primer periodo.

BREOGÁN FRENA EL ARREÓN DE TRÍAS. En el segundo cuarto, con Trias aportando a ambos lados de la pista, los de Julbe han cogido una renta de seis puntos, 36-30, que poco a poco el Breogán ha ido secando hasta situarse por delante con el 39-41. El parcial de 0-8 de los gallegos ha propiciado que en el descanso los de Lezcano mandaran por tres puntos, 41-44, tras un triple de Ivan Cruz.

EL CLUB GALLEGO COGE RITMO. Y es que en la reanudación los visitantes, que han estado liderados por el pívot Stainbrook, han cogido un buen ritmo y poco a poco se han marchado en el marcador. La igualdad era un hecho hasta el minuto 25 con los puntos de Peña y un triple de Peno (55-55), pero el Breogán ha sabido hacer su juego y ha cerrado el cuarto tres puntos por encima (62-65).

EL FCB B, A REMOLQUE. En el último y decisivo periodo los gallegos han llegado a mandar por ocho puntos, 64-72, pero los puntos bajo el aro de Gerun han devuelto el Barça B al partido (70-76). Desde entonces y hasta el final los de Julbe han ido a remolque, siempre dentro del partido, y las diferencias fueron mínimas (77-80, min 37). En el tramo final Peno ha cogido la responsabilidad con dos canastas para igualar al máximo el marcador (82-84, min 39), pero el Breogán ha sentenciado el encuentro con tres triples seguidos de Fernández que han dejado el marcador en 82-93.

MVP: MATT STAINBROOK. El pívot del Cafés Candelas Breogán volvió a ser el jugador más valorado de su equipo tras sumar 17 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias, 1 robo, 1 tapón, 4 faltas recibidas y 28 de valoración.

Por Dto. Comunicación FC Barcelona Lassa B

Alfred Julbe (FC Barcelona Lassa): Escuchar audio

Natxo Lezkano (Cafés Candelas): Escuchar audio

Declaraciones: David Jover / Dpto. Prensa FCB

Volver a resultados

ACTEL FORÇA LLEIDA

78-66

OURENSE PROVINCIA TERMAL

Miquel Feliu arma el brazo (Puertas y Enjuanes)

PRIMERA TOMA DE CONTACTO. El partido comenzaba con ambos conjuntos aprovechando sus armas para anotar (6-6), cuando se llegaba al ecuador del primer cuarto, el visitante Fran Guerra (11 puntos, 11 rebotes, 21 de valoración) se imponía en la pintura, y junto con el acierto exterior de Nemanja Mitrovic (13 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias) abrían una brecha de siete puntos favorable a los gallegos (8-15), momento en que Borja Comenge decidía parar el partido. El acierto de Leonardo Demetrio (7 puntos, 8 rebotes, 10 de valoración) desde la línea de tiros libres permitía a los leridanos dejar la distancia en cuatro puntos al final de los primeros diez minutos de juego (14-18).

MARTÍ MANTIENE VIVO AL LLEIDA. En el segundo cuarto aparecía el máximo anotador del partido, el leridano Marc Martí (20 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 19 de valoración) lograba encestar dos triples seguidos para colocar los leridanos por delante en el minuto quince de partido (24- 23). Los dos equipos se mostraban sólidos en defensa, y sólo un triple de Diego Kapelan (15 puntos, 5 rebotes, 15 de valoración) en el último minuto de la primera mitad permitía deshacer la igualdad en el electrónico (28-31).

ARREÓN VISITANTE NEUTRALIZADO. El inicio del tercer cuarto era favorable a los gallegos, una acción de 2+1 de Devin Wright (10 puntos, 7 rebotes, 14 de valoración) daba la máxima ventaja de los visitantes en el partido (30-39) cuando corría el minuto 25 de partido. Sin embargo, en el tramo final del tercer cuarto, el Ourense no se sentía cómodo contra la defensa leridana y perdía dos balones que finalizaban en un mate de Nevels, y una cesta de Demetrio al contraataque (44-45). Una cesta de Wright dejaba el margen en tres puntos cuando se llegaba al último y decisivo periodo (44-47).

21-0 PARA SOÑAR PERO EL COB SALVA EL AVERAGE. La primera canasta del último cuarto corría de manos gallegas (44-49), pero a partir de ahí, el equipo de Comenge iniciaba siete minutos mágicos donde mostraba una precisión, motivación y defensa excepcionales. Gerard Sevillano (13 puntos, 8 rebotes, 14 de valoración) y Miquel Feliu (15 puntos, 6 rebotes, 20 de valoración) eran los primeros encargados de encender la caldera del Barris Nord y conseguir un primer parcial de 10-0 en el minuto 33 de partido. Aunque el tiempo muerto visitante, el conjunto de la tierra firme seguía intratable, el gran tándem entre equipo y afición hacían que Ourense se mostrara muy impreciso, perdiendo balones y chocando una y otra vez contra el muro leridano. Los locales mostraban una confianza y motivación enormes, y eso se traducía en un parcial de 21-0 que colocaba el (65-49) en el electrónico cuando se disputaba el minuto 36 de partido, lo que permitía soñar en ganar el ' average’ de dieciséis puntos a los visitantes. Fran Guerra volvía a resucitar los visitantes anotando dos tiros libres para romper el parcial local (65-51). Cuando restaba una y cuarenta y siete minutos para terminar el encuentro, Nevels conseguía una cesta que volvía a colocar el +16 en el electrónico (69-53), sin embargo, en la acción siguiente Kapelan asumía la responsabilidad y anotaba un triple para recortar la renta a trece puntos (69-56) con 1:27 por disputar, momento en que el banquillo leridana pedía tiempo muerto. Marc Martí volvía a hacer soñar el Barris Nord (71-56), pero una vez más, Fran Guerra no fallaba desde la línea de tiros libres y Kapelan volvía a encestar un triple vital para su equipo cuando quedaban 37 segundos de partido (73-61). El Actel Força Lleida no se rendía en los últimos compases del partido, buscaba el error de los visitantes desde la línea de tiros libres, pero los gallegos se mostraban acertados y no dejaban margen a la épica. Finalmente el Club Ourense Baloncesto conseguía retener el average, pero la victoria (78-66) era para un equipo que finalizaba el partido con la cabeza alta y recibía el aplauso de todo el público del Barris Nord.

MVP: MARC MARTÍ. No fue el jugador más valorado del Actel Força Lleida, pero su contribución en el segundo cuarto permitió mantener vivo al equipo. Sus números fueron de 20 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 19 de valoración.

Por Dto. Comunicación Actel Força Lleida (traducido)

Borja Comenge (Actel Força Lleida): Escuchar audio

Gonzalo García de Vitoria (COB): Escuchar audio

Declaraciones: Oliver Rosell / Dpto. Prensa Força Lleida

Volver a resultados

QUESOS CERRATO PALENCIA

89-77

CALZADOS ROBUSTA

Dani Rodríguez busca el pase a una mano (Estefanía Medina)

ÚLTIMO PARTIDO EN EL MARTA DOMINGUEZ. EL Quesos Cerrato jugaba su último partido en el pabellón palentino antes de la reforma que lo convertirá en un pabellón con características para poder acceder a la ACB. Los palentinos querían vencer, como han hecho, en el último partido en casa antes de los play off que disputarán en un pueblo cercano.

VICTORIA SIN COMPLICACIONES PARA LOS LOCALES. A pesar de que Calzados Robusta llegaba al Marta Domínguez con la única intención de llevare la victoria, el equipo de Sergio García no puso nada fáciles las cosas. Los primeros minutos Calzados Robusta parecía dominar el partido, pero los palentinos decidieron ponerse serios en la defensa y certeros en ataque y consiguieron dominar sin dificultades el marcador.

BUEN JUEGO OFENSIVO DEL PALENCIA. Cuando en los primeros minutos los riojanos iban cogiendo confianza y parecía que podían complicar las cosas a los palentinos, 3 triples seguidos volvieron a meter a los locales en el partido. Con un buen dominio de la pintura el Quesos Cerrato quiso dejar claro que, aunque el factor cancha ya lo tenían de su parte, querían la victoria. Y la consiguieron.

CLAVIJO ESTABA OBLIGADO A GANAR. Disputándose una plaza en la LEB Plata con el Magia Huesca, el equipo de Antonio Pérez llegaba a Palencia con la motivación de vencer y ponerse a salvo a una jornada del final, pero no ha podido ser así. La buena noticia para los riojanos es que el Magia Huesca ha perdido también su encuentro con el Melilla, lo que hace que el descenso no se decida hasta el último partido de la temporada.

MVP: BRYCE PRESSLEY. A pesar de la derrota de su equipo, el escolta estadounidense fue el mejor jugador del partido y quien mantuvo a los suyos en el encuentro con sus 23 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, para lograr 28 de valoración.

Por Sara Sánchez

Sergio García (Quesos Cerrato): Escuchar audio

Antonio Pérez (Calzados Robusta): Escuchar audio

Declaraciones: Estefanía Medina / Dpto. Prensa QCP

Volver a resultados

CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

71-79

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

Sandi Marcius penetra con fuerza (Cáceres Basket)

CONTUNDENTE SALIDA VISITANTE. Impecable salida del San Pablo Inmobiliaria a la siempre incómoda pista del Multiusos Ciudad de Cáceres. El cuadro visitante arrancó en tromba, anotando un rápido 0-8 de parcial que llevó al técnico local, Ñete Bohigas a detener la sangría. El cuadro blanco estaba mostrando su buen estado de forma, ofreciendo numerosas alternativas en ataque que eran culminadas por muchos y variados protagonistas. Sin embargo, los extremeños tenían que aparecer si no querían volver a sufrir el duro correctivo del partido de ida y lo consiguieron (10-15). Diego Epifanio ‘Epi’ paró el partido y recordó a los suyos que no era día para conceder beneficios al rival y el plantel visitante impuso su ley antes de cerrar el primer periodo con un notable 12-21.

CÁCERES RECORTA DIFERENCIAS. A pesar del gran trabajo defensivo del primer cuarto, realizado por los de ‘Epi’, el acierto anotador desde larga distancia llegó a manos del tercer mejor equipo desde la línea de 6,75 y el statu quo desapareció. El Cáceres Patrimonio de la Humanidad, a pesar de encajar un crítico 18-30, reaccionó recortando la distancia a menos de diez puntos antes de llegar al descanso (34-42).

TODO POR DECIDIR. Tras el paso por vestuarios, la autoridad del San Pablo Inmobiliaria se desvirtuó. Los blancos fueron cediendo terreno, en la misma medida que los locales se iban encontrando más cómodos sobre la cancha. Si bien los burgaleses fueron mejores que los de Ñete Bohigas en la primera mitad del tercer periodo (44-56), la reacción cacereña fue tan violenta que se llevó por delante la notable ventaja que venía disfrutando el cuadro burgalés durante la primera mitad. Tanto fue así que el San Pablo Inmobiliaria se sintió salvado por la campana del final del tercer cuarto (56-61).

TRABAJADA VICTORIA DEL BURGOS. El último cuarto estuvo mucho más abierto de lo que cabía esperar y de lo que les hubiese gustado a los blancos. De hecho, a pesar de que fueron los burgaleses los que golpearon primero y Bohigas empleó un tiempo muerto (61-70), los cacereños metieron el miedo en el cuerpo a los visitantes (67-73), que tuvieron que apretar los dientes para no dejarse alcanzar. Así las cosas, el favorito impuso su ley y se llevó la victoria con un marcador de 71-79.

MVP: GORAN HUSKIC. El ala-pívot serbio del San Pablo Inmobiliaria Burgos sumó 22 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 1 tapón, 4 faltas recibidas y 28 de valoración.

Por Dto. Comunicación San Pablo Inmobiliaria Burgos

Ñete Bohigas (Cáceres P. H):  Escuchar audio / Ver vídeo

Diego Epifanio (San Pablo Burgos): Escuchar audio / Escuchar audio

Declaraciones: Jorge García / Dpto. Prensa Cáceres P.H.

Volver a resultados

 CLASIFICACIÓN                    
POSEQUIPOPGPP
1RETAbet.es GBC249
2Cafés Candelas Breogán2310
3San Pablo Inmobiliaria Burgos2310
4Unión Financiera Baloncesto Oviedo2211
5Quesos Cerrato Palencia2211
6Club Melilla Baloncesto1914
7Leyma Coruña1914
8Ourense Provincia Termal1815
9Palma Air Europa1815
10Actel Força Lleida1716
11Cáceres Patrimonio de la Humanidad1419
12Sáenz Horeca Araberri Basket1419
13TAU Castelló1221
14CB Prat1221
15FC Barceona Lassa B1221
16Magia Huesca1023
17Calzados Robusta1023
18Marín Peixegalego825

Volver a resultados

QUINTETO IDEAL SOLOBASKET J33
Base


Jorge
Sanz
(Melilla)

14 puntos, 7 rebotes, 7 asistencias (29 valoración)

Escolta


Bryce
Pressley
(Clavijo)

23 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias (28 valoración)

Alero


Zaid
Hearst
(Araberri)

20 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias (28 valoración)

Ala-pívot


Eduard
Gatell
(Melilla)

15 puntos, 8 rebotes, 3 tapones (30 valoración)

Pívot


Sandi
Marcius
(Cáceres)

20 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia (28 valoración)

 

Volver a resultados

 

Avenida golpea primero: Milovanovic se sale y pone a Girona contra las cuerdas (71-51)

$
0
0
27/04/2017 - 07:30

La final de la Liga Femenina entre Perfumerías Avenida y Spar Citylift Girona dio el pistoletazo de salida en un ambiente de gala como el del Pabellón Würzburg. Las salmantinas, vencedoras en los tres partidos previos disputados a lo largo de la temporada, llegaron a la eliminatoria por el título tras derrotar en semifinales al Star Center-Uni Ferrol, mientras que las gerundenses superaron a la gran revelación del curso, el Lacturale Araski.

La igualdad en el marcador fue la gran protagonista de la primera mitad del choque, donde el equipo visitante se mostró serio, ambicioso y con las ideas muy claras para tratar de hacer frente a su pesadilla. El gran trabajo de Ify Ibekwe, que se perdió la serie de semifinales, les permitió gozar de mínimas ventajas durante los minutos iniciales. Las tornas cambiaron, sin embargo, cuando la interior nigeriana tuvo que marcharse al banquillo debido a un fuerte golpe en la rodilla. El cuadro dirigido por Miguel Ángel Ortega no solo igualó el resultado, sino que llegó a marcharse al descanso por delante (30-28).

En la vuelta de los vestuarios cambió por completo el devenir del encuentro. Perfumerías Avenida metió dos marchas más en defensa y la presión a toda pista provocó numerosas pérdidas en el Uni Girona. Una soberbia Jelena Milovanovic y su fiel escudera Adaora Elonu dinamitaron el partido con un demoledor parcial favorable a las charras. Eric Surís trató de frenar la sangría pidiendo un tiempo muerto pero la diferencia rondaba ya la veintena. Las visitantes se propusieron cambiar el ritmo del juego pero las salmantinas no se dejaron sorprender y sumaron el primer punto de la final (71-51).

El show de Jelena Milovanovic:

(Vídeo: @CBAvenida)

Miguel Ángel Ortega (Perfumerías Avenida): AUDIO

“Würzburg tiene una atmósfera increíble que ayuda mucho al equipo pero por ganar hoy no te dan nada ya que hay que ganar todavía otro partido. En Girona, con otra atmósfera en nuestra contra va a ser mucho más difícil”.

“Hoy esto muy contento porque nuestras jugadoras han estado brillantes en ataque pero no se han guardado nada en defensa para poder hacerlo, han estado bien atrás y si quedaba gasolina han ido para adelante para ver qué sacaban”.

Laura Gil (Perfumerías Avenida): AUDIO

“El objetivo todavía no está cumplido del todo porque aún nos queda un último pasito. Uni Girona es un equipo muy fuerte y en la primera parte no hemos tomado buenas decisiones lo que les ha ayudado a estar en partido. Una vez que ha comenzado el tercer cuarto hemos sabido llevar mejor el partido y al final nos hemos conseguido ir”.

“Ahora en Girona será todo mucho más complicado, tendremos que ir concentradas desde el primer minuto para dejarles claro que no van a tener opción”.

Eric Surís (Spar CityLift Girona): AUDIO

“En el tercer periodo nos hemos salido del partido muy fácil. Sobre la teoría sabíamos que ellas iban a salir así porque así ha sido durante los partidos anteriores que hemos jugado y hemos cometido errores absurdos que uno no se puede permitir en una pista como esta. No podemos terminar un partido con 25 pérdidas ni cometer tantos errores”.

“Los 20 primeros minutos hemos conseguido lo que pretendíamos incomodando a Avenida pero no son suficientes. Ellas demuestran cada día por qué hace tanto tiempo que no pierden aquí y si queremos ganar no podemos desconectar, tendremos que estar intensos los 40 minutos”.

Rosó Buch (Spar CityLift Girona): AUDIO

“No sirve de nada hacer lo que hemos hecho al principio si después lo malgastamos de esta manera. Ya es la cuarta vez que nos pasa lo mismo así que ahora debemos demostrar que somos mucho mejor equipo de lo que hemos mostrado hoy para poder volver aquí el próximo martes”.

“La clave para el sábado será permanecer unidas como un equipo durante los 40 minutos porque, ante un equipo como Avenida, si estás 5 minutos mal te llevas este castigo. Somos mucho mejor equipo de lo que se ha visto hoy y debemos demostrar que queremos estar juntas y que queremos volver aquí al tercer partido”.

Vuelve la Operación Talento: Convocatorias U13 y U14 para el puente de mayo

$
0
0
27/04/2017 - 09:24

El puente de mayo no será motivo de descanso para las categorías inferiores de la selección de española y ya han sido anunciadas las convocatorias U13 y U14 de cara a los torneos que disputarán en Sant Adrià y Viladecans. Las generaciones del 2003 y 2004, en categoría tanto masculina como femenina, tendrán la oportunidad de mostrar su evolución a lo largo de la temporada bajo la atenta supervisión de José María Panadero, Enric González, Juanan Serra y Elena Lahoz. Tiempo de aprendizaje para la ya conocida como ‘Operación Talento’.

SELECCIÓN U14M
TORNEO CIUTAT DE SANT ADRIÁ
SANT ADRIÁ, 29 abril al 1 de mayo

MIGUEL MALICK ALLEN (SANTO DOMINGO-CANARIAS) 
RUBEN DOMINGUEZ (UNICAJA-ANDALUCIA) 
CARLOS SANTIAGO (REAL MADRID-MADRID) 
ALEJANDRO LOPEZ (OVIEDO B-PDO ASTURIAS) 
GERARD ESTEBANELL (CB TARRAGONA-CATALUÑA) 
ALVARO MARTINEZ (TACNYCONTA-ARAGON) 
IVAN RUIZ (UNICAJA-ANDALUCIA) 
VICTOR CHUKA (CB TORRELODONES-MADRID) 
OWEN AQUINO (REAL MADRID-MADRID) 
IÑAKI ORDOÑEZ (NAVARRO VILLOSLADA-NAVARRA) 
PABLO LEON (UNICAJA-ANDALUCIA) 
GERARD GUTIERREZ (SAMA VILLANOVA-CATALUÑA)

Entrenador: José María Panadero

SELECCIÓN U14F
TORNEO CIUTAT DE VILADECANS
VILADECANS, 29 abril al 1 de mayo

GALA CAMERANA (VALENCIA BASKET-VALENCIA) 
ANNA PRIM (CB. LLEIDA-CATALUÑA) 
ELENA RODRÍGUEZ (CAJA CANARIAS-CANARIAS) 
AINA BORRAS (BASKET BUNYOLA-BALEARES) 
NOA PADIN (CELTA-GALICIA) 
TXELL ALARCÓN (SAN ADRIA-CATALUÑA) 
MARTA MORALES (GRANADA MAS BALONCESTO -ANDALUCIA) 
CLARA GOMEZ (SABADELL-CATALUÑA) 
PAULA REUS (BAHIA SAN AGUSTIN-BALEARES) 
GISELA SANCHEZ (SAN ADRIA-CATALUÑA) 
NOA COMESAÑA (CELTA-GALICIA) 
ISABEL GALIANA (LAS ROZAS-MADRID) 

Entrenador: Enric González

SELECCIÓN U13M
TORNEO CIUTAT DE VILADECANS
VILADECANS, 29 abril al 1 de mayo

VALENTINO PINEDO (UCAM MURCIA-R. MURCIA)) 
RICARDO MARTIN (FUNDACIÓN CB GRANADA-ANDALUCIA) 
SERGIO CALVO (BETIS ENERGIA PLUS-ANDALUCIA) 
MARTIN IGLESIAS (PORRIÑO B– GALICIA) 
MARC COLOMAR (LA SALLE PALMA-I. BALEARES) 
PABLO PLASENCIA (CB1939 CANARIAS-CANARIAS) 
JORGE ZARDAIN (C. SAN FERNANDO AVILES-PDO ASTURIAS) 
IZAN ALMANSA (2005) (CB MURCIA-R. MURCIA) 
LUCAS MARI TARDIO (2005) (L`HORTA GODELLA-C. VALENCIANA) 
JESSEL HERNANDEZ (2005) (GRAN CANARIA—CANARIAS) 
ANTONIO MORENO (FUNDACIÓN GRANADA-ANDALUCIA) 
LUIS GARCIA (CB QALAT-ANDALUCIA) 

Entrenador: Juanan Serra

SELECCIÓN U13F
TORNEO CIUTAT DE VILADECANS
VILADECANS, 29 abril al 1 de mayo

CARMEN RIGO (BAHIA SAN AGUSTIN-BALEARES) 
CELIA GARCIA-CREUS (GRANADA MAS BALONCESTO-ANDALUCIA)
ANNA CABAÑAS (VALENCIA-BASKET- VALENCIA) 
LUCIA NAVARRO (CBS BARSA-CATALUÑA) 
ALEJANDRA CIVERA (PICKEN CLARET -VALENCIA) 
EVA PARDO (CBO. OVIEDO-ASTURIAS) 
EROLA ALIBERCH (FEMENI OSSONA-CATALUÑA) 
MARTA MOYA (PICKEN CLARET-VALENCIA) 
ANA PICOS (ALCORCON-MADRID) 
LAIA VILA (UNI GIRONA-GERONA) 
ARIADNA TERMIS (ST. CASABLACA-ARAGÓN) 
MARINA ASENSIO (SABADELL-CATALUÑA)

Entrenadora: Elena Lahoz

Huesca logra la permanencia; Clavijo desciende a LEB Plata; definido el PO por el ascenso

$
0
0
30/04/2017 - 18:45

CUADRO PLAYOFF ASCENSO 2016/17

Cuartos de final: Al mejor de 5 encuentros
A)     Unión Financiera Oviedo (2º) vs Ourense P. Termal (9º)
B)     Cafés Candelas Breogán (3º) vs Palma Air Europa (8º)
C)     San Pablo Burgos (4º) vs Melilla Baloncesto (7º)
D)     Quesos Cerrato Palencia (5º) vs Leyma Coruña (6º)

Semifinales: Al mejor de 5 encuentros
E)      Vencedor Eliminatoria A vs Vencedor Eliminatoria D
F)      Vencedor Eliminatoria B vs Vencedor Eliminatoria C

Final: Al mejor de 5 encuentros
G)     Vencedor Semifinal E vs Vencedor Semifinal F

LAS FECHAS DEL PLAYOFF POR EL ASCENSO

Cuartos de final: Viernes 5, domingo 7, viernes 12, domingo 14* y martes 16 mayo*
Semifinales: Viernes 19, domingo 21, viernes 26, domingo 28* y martes 30 mayo*
Final: Viernes 2, domingo 4, viernes 9, domingo 11* y martes 13 junio*

*Si fueran necesarios.

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:

Palencia

Melilla Baloncesto

Peñas Huesca

CB Miraflores

Básquet Coruña

 

UFA Oviedo

Breogán

COB

Cáceres

Palma

Amics Castelló

Barcelona B

CB Clavijo

 

CB Prat

Força Lleida

 

RESULTADOS JORNADA 34 LEB ORO

MAGIA HUESCA - CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD77-60
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS - QUESOS CERRATO PALENCIA97-71
CALZADOS ROBUSTA - ACTEL FORÇA LLEIDA84-87
OURENSE PROVINCIA TERMAL - CAFES CANDELAS BREOGAN75-88
F.C. BARCELONA LASSA - UNION FINANCIERA BALONCESTO OVIEDO90-82
SÁENZ HORECA ARABERRI - CB PRAT74-82
PALMA AIR EUROPA - TAU CASTELLÓ101-89
MARIN PEIXEGALEGO - RETABET.ES GBC90-98
LEYMA CORUÑA - CLUB MELILLA BALONCESTO77-66

 

ASÍ FUE LA JORNADA

MAGIA HUESCA

77-60

CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El Magia Huesca celebra la permanencia (Pascual Cándido)

PERMANENCIA. El destino así lo quiso. Magia Huesca llegaba al último partido de liga, jugándose la permanencia, y volvió la magia. Como fiel reflejo de lo que han sido los 40 años de existencia de baloncesto peñista en la ciudad, el Magia supo sufrir, y espoleado por las gargantas incansables de los más de 3000 aficionados que poblaron las gradas del Palacio, batió a su rival para, por fin, saborear las mieles del trabajo bien hecho, y del objetivo conseguido.

EL TERCER CUARTO, DECISIVO. El partido fue duro, ya que Cáceres Patrimonio de la Humanidad vino a Huesca a por la victoria. Magia no fue sino hasta el tercer período cuando, gracias a un parcial de 22-8, los peñistas encaminaron la fiesta que se viviría al final del encuentro. Hasta ese momento, Cáceres había plantado cara llegando a tener ventajas de hasta 5 puntos. Los de Guillermo Arenas salieron a la cancha conscientes de la dificultad del encuentro y plenos de fe para alcanzar el buen juego que les permitiera mantener su “status” en la segunda categoría del baloncesto español.

PRIMERA MITAD DE TÚ A TÚ. Un triple de Jorge Lafuente en el primer cuarto daba la primera ventaja a los locales (9-4). No obstante, el conjunto de Ñete Bohigas fue recortando renta y se colocó en ventaja con un triple de Guillermo Corrales a 3:25 del final del primer parcial (14-15). Los extremeños se iban al término del primer acto dos puntos arriba (16-18). Continuó la igualdad en el segundo cuarto, con un Magia más entonado que dio la vuelta a la mayor desventaja (18-23). Guilermo Arenas cortó la racha visitante con un tiempo muerto y un parcial de 13-2 llevaba el resultado al 31-25 tras triple de Gintvainis. No se rindió el conjunto cacereño y no permitió que el encuentro se rompiese. Rakocevic anotó el triple que cerraba el cuarto y al descanso se llegaba con 37-34 para los locales.

EXHIBICIÓN EN AMBOS LADOS. El paso por vestuarios sentó de maravilla a los verdiblancos, que exhibieron una gran defensa y se mostraron muy acertados en ataque secando la producción ofensiva de Cáceres y marcando un muy buen ritmo en la anotación.  Dos triples consecutivos (Motos y Pérez) estiraron la diferencia a 11 puntos y el partido comenzaba a teñirse de verde oscense. Magia se crecía y aunque los visitantes no dejaron de emplearse a fondo, la renta local llegó hasta los 17 puntos al final del tercer período (59-42). En el último acto, los de Guillermo Arenas vieron reducida la máxima ventaja de 19 puntos a 13, provocando la intranquilidad de la grada. Un triple de Mirza Bulic despejó las dudas y a partir de ahí comenzó a dibujarse la fiesta oscense, en lo que fue una comunión entre equipo y afición. Mikel Motos anotaba en bandeja la última canasta del año, y la función terminó un año más en el Palacio de los Deportes.

MVP: ALBERT FONTET. El pívot del Magia Huesca fue el jugador más valorado del partido tras sumar 11 puntos, 8 rebotes, 2 robos, 4 tapones, 7 faltas recibidas y 22 de valoración.

Por Dto. Comunicación Magia Huesca

Volver a resultados

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

97-71

QUESOS CERRATO PALENCIA

Penetración de Julius Dang (María González)

SAN PABLO, TERCERO; QUESOS CERRATO, QUINTO. Tras una buena temporada en una de las competiciones más igualadas de los últimos años, el San Pablo Inmobiliaria termina la temporada como tercero en liga regular, mientras su rival de hoy, el Quesos Cerrato Palencia, termina quinto. Así las cosas, los burgaleses tendrán un enfrentamiento realmente duro contra Melilla mientras Palencia salva el factor cancha y se enfrentará a Coruña.

PARTIDO DECIDIDO DE PRINCIPIO A FIN. Uno de los males que se le han achacado al equipo burgalés esta temporada es la irregularidad dentro de los partidos, los altibajos en el juego y no saber 'matar' a sus rivales. Esta vez, los de Diego Epifanio salieron con el cuchillo entre los dientes y dejaron bien claro que la victoria se iba a quedar en casa: 21-8 en el primer cuarto y 63-29 al descanso. Un gran esfuerzo ofensivo ante un Palencia que no saltó a la cancha de El Plantío con la mentalidad necesaria para ganar este partido.

EL ARMA, LOS TRES PUNTOS. El San Pablo Inmobiliaria ha ido mejorando a lo largo de la temporada en un arma que le será muy útil en playoff: el tiro de 3. Con un aceptable 41% de anotación en el partido, hasta seis jugadores azulones consiguieron anotar desde la línea de 6,75 metros y todos los jugadores tiraron de tres. 42 puntos desde el perímetro.

EL LÍDER: JAVI VEGA. La temporada del ala-pívot se cierra con un excelente partido. Concentrado y asumiendo tiros en el primer cuarto, el capitán se llevó 19 puntos y 7 rebotes. La confirmación de un jugador que llegó de la ACB para ser uno de los jugadores clave de la liga.

MVP: GORAN HUSKIC. El pívot prepara unos playoffs en los que deberá dar un paso al frente como referente del equipo, especialmente en ataque. De momento, el último partido de liga regular lo termina con 31 de valoración a base de puntos: 21 tantos en 21 minutos con un acierto de 7/8. Además, sus 9 tapones (4 ofensivos) y 3 asistencias hacen pensar que motivación no le va a faltar tras una temporada en la que ha ido de más a menos.

Por Rodrigo García

Volver a resultados

CALZADOS ROBUSTA

84-87

ACTEL FORÇA LLEIDA

Alberto Martín busca la penetración (CB Clavijo)

NO HUBO MILAGRO. Ni perdió Magia Huesca, ni ganó Calzados Robusta a Actel Força Lleida. Y eso que las cosas empezaron de la mejor manera: con el Calzados Robusta dominando en todos los aspectos, tiro, rebote, etc; y con el Huesca perdiendo el primer cuarto. Pero fue una ilusión, tan solo eso, la ilusión que tenían los fieles del CB Clavijo que empujaban desde la grada. Después los derroteros fueron cumpliendo las maltrechas previsiones y Huesca fue dominando el marcador frente a Cáceres. Y con ello esfumándose las posibilidades del Calzados Robusta de mantener la categoría.

AMPLIA VENTAJA LOCAL. Mientras, en Logroño, el Calzados Robusta seguía haciendo sus deberes, controlando el juego, el marcador y achicando a un Lleida que no se sentía cómodo. Todo con un Seger Bonifant que crecía desde la línea de tres a medida que pasaban los minutos y llegó a anotar 21 puntos (cinco triples). Incluso se llegó a una ventaja de 18 puntos en la recta final de tercer cuarto (64-46). Y hasta ahí duró la cierta alegría del Palacio.

EXHIBICIÓN DE NEVELS Y REMONTADA. En el último cuarto, casi a la misma velocidad que el visitante Nevels iba deslumbrando con su múltiple registro anotador (desde el perímetro, desde la línea de tiros de libres, mates, etc.) y conseguía en un solo cuarto 24 puntos (39 en el cómputo global), el Calzados Robusta se iba empequeñeciendo y perdiendo la batuta del encuentro. Las noticias que llegaban de Huesca no ayudaban a mantener la intensidad. Y así se llegó al definitivo 84-87 que envía al Calzados Robusta a LEB Plata después de seis temporadas en Oro.

MVP: GARRETT NEVELS. El escolta estadounidense cuajó una estratosférica actuación con 39 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 2 robos, 6 faltas recibidas y 44 de valoración.

Por Dto. Comunicación Calzados Robusta

Volver a resultados

OURENSE PROVINCIA TERMAL

75-88

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

Kyle Hittle busca el pase ante Thomas Bropleh (Carlos Domarco)

HITTLE MARCA EL RITMO EN EL INICIO. Los primeros minutos de partido marcaron un ritmo de juego rápido donde los ataques vencían a las defensas, si bien Ourense comenzó errático y eso lo aprovechó Breogán para hacerse con las primeras ventajas en el marcador (4-10, min. 6). Tras ese momento, llego la apoteosis. Cuatro triples de Kyle Hittle y una aportación también positiva de Christian Díaz llevaban al Ourense Provincia Termal a coger ventaja, que tan solo se terminaba reduciendo al final del primer cuarto por la buena labor de Thomas Bropleh e Iván Cruz (23-21, min. 10).

LOS TRIPLES DEL COB IGUALAN EL MARCADOR AL DESCANSO. El propio Bropleh fue quien más daño comenzó haciendo en el segundo acto, acertando desde el triple y atacando con firmeza el aro. Devin Wright, sumando en el poste bajo, impedía que Breogán se marchara, y así fue hasta que un triple de Huertas obligó a Gonzalo García de Vitoria a pedir tiempo muerto (30-37, min. 17). Cuatro puntos más de Wright y dos nuevos triples con acierto de Mitrovic y Hittle igualaban el choque, que llegaba al descanso con empate a 40.

KAPELAN ELEVA LA DIFERENCIA PERO BREOGÁN REMONTA. Tras el regreso de los vestuarios, el acierto cobista todavía aumentó más, y a un triple inicial de Hittle se sumaron tres triples y once puntos consecutivos de Diego Kapelan, que llevaba a Ourense a su máxima ventaja del encuentro (56-44, min. 24). Poco a poco, y con Christian Díaz en el banco por acumulación de faltas, Breogán fue entrando en el partido. Con Bropleh y Cruz como estiletes, un parcial de 0-10 devolvía la igualdad al partido, y con Huertas atacando con acierto el aro el partido se marchaba empatado al último acto (62-62, min. 30).

FRANCH SE PONE EL MONO DE TRABAJO Y SENTENCIA. Ese fue el momento de explosión de Josep Franch. “Lobito” Fernández cometió su cuarta falta nada más comenzar el período decisivo y el base catalán entró para poco a poco llevar el partido al cauce que él quiso. En inicio, Christian Díaz respondió, e incluso con un triple llevó a Ourense a estar por delante en el ecuador del cuarto (71-68, min. 34), pero Franch, tanto atacando el aro como pasando o lanzando desde el triple a pies quietos, sentenció el choque. Con un parcial de 1-14 Breogán sentenciaba el encuentro (72-81, min. 38). El COB peleó hasta el final, pero la remontada no fue posible. En el último minuto, reconocimiento a los chicos del EBA, con tiempo de juego para Bob Van Zijverden, Xabi Arriaga y Deyan Colado, quienes entrenan habitualmente con el primer equipo. Fin de derbi y a pensar en los Playoff.

MVP: JOSEP FRANCH. Aunque el jugador más valorado del partido fuera Iván Cruz (24), el director de juego del Cafés Candelas Breogán resultó decisivo en el último cuarto para acabar llevándose la victoria. Sus números fueron de 16 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 3 robos, 5 faltas recibidas y 23 de valoración.

Por Dto. Comunicación Ourense Provincia Termal

Volver a resultados

FC BARCELONA LASSA B

90-82

UNIÓN FINANCIERA BALONCESTO OVIEDO

Volodymyr Herun penetra ante Miquel Salvo (Marc González)

RESUMEN DEL PARTIDO. Encuentro de alta anotación y de gran atractivo para el público con juego rápido, buenas transiciones y acierto en el tiro. Los ovetenses han dominado durante los primeros 20 minutos apoyados en la producción exterior del sueco Johan Lofberg (anotando o asistiendo) y en las finalizaciones cerca de canasta de Felipe Dos Anjos (11 puntos al descanso). Por contra el Barça “B” aguantaba el tirón primero gracias al esfuerzo de Herun y luego a la versatilidad de un omnipresente Jordi Trias. En la reanudación rápidamente se han puesto por delante los locales liderados por sus dos jugadores interiores. Al final 90-82 en un partido muy entretenido que deja un buen sabor de boca en el cuadro blaugrana cerrando esta temporada marcada por su excelente segunda vuelta. 

HERUN & TRIAS. Como dos auténticos huracanes se han mostrado hoy el ucraniano y el catalán. Herun con muchos minutos jugando al lado de Diagne ha realizado un primer cuarto excelente atacando a Salvó y sacando infinidad de personales. Sus números al acabar el partido han sido monstruosos: 24 puntos 7 rebotes para 32 de valoración. Por su lado el gerundense ha vuelto a demostrar que es el MVP de la competición dominando como ha querido el encuentro y haciendo evidente su superioridad (34 de valoración).

JOHAN LOFBERG DEMASIADO SOLO. Únicamente el sueco ha rallado a un buen nivel por el lado asturiano. Sus 15 puntos y 5 asistencias no han bastado para plantar más batalla. Los ovetenses han hechado de menos la mejor versión de Dani Pérez y una mayor intensidad defensiva quizás con la cabeza puesta ya en los playoffs en los que querrán hacer una buena actuación como la que protagonizaron venciendo en la Copa Princesa hace unos meses.

STEFAN PENO. Otro buen partido del canterano serbio, sacando provecho a sus ventajas, posteando a menudo a Dani Pérez. Ha finalizado el choque con 12 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias para 17 de valoración para cerrar una temporada muy interesante en cuanto a su crecimiento deportivo siendo una de las piezas clave en el buen tramo final de temporada de su equipo.

MVP: JORDI TRIAS. El jugador de Girona ha vuelto a dejar patente que es un dominador absoluto de esta LEB Oro dando una master class continua con su juego habitual sin balón por línea de fondo, por su habilidad por pasar el esférico y su facilidad para atrapar rebotes. Su conexión con Víctor Sada ha sido muy destacada esta noche, surtiendo de balones al base cerca de canasta. Trías se ha elevado hasta los 20 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias para acabar sumando 34 de valoración. Hoy se ha permitido el lujo de meter hasta un triple. Mucho baloncesto en sus manos

Por Xavi Cormand

Volver a resultados

SÁENZ HORECA ARABERRI

74-82

CB PRAT

Daniel Lorenzo levanta el tiro ante Álex Ros (Araberri)

FUERTE SALIDA DEL PRAT. Mal comienzo del equipo local que en apenas dos minutos el CB Prat hizo un parcial de 0-9 y cortó Arturo Álvarez con un tiempo muerto. El Sáenz Horeca reaccionó y puso el 4-9 en el luminoso. Con un conjunto catalán superior en los primeros minutos del encuentro, el equipo dirigido por Roberto Sánchez acabó el primer cuarto con la ventaja de 9 puntos en el luminoso 17-26.

LOS TRIPLES METEN EN EL PARTIDO AL ARABERRI. En el segundo cuarto, 3 triples consecutivos, dos de ellos de Johnny Berhanemeskel y uno de Markel López pusieron el 29-32 en un partido de muchos puntos. El Saénz Horeca Araberri se puso a un punto del equipo catalán 33-34. El equipo local logró igualar el luminoso a 36 puntos pero con un parcial de 0-5 se volvieron a alejar 36-41. A falta de 30 segundos para llegar al descanso los jugadores de Arturo Álvarez se pusieron a tan solo un punto 40-41. Antes de llegar al descanso, sobre la cancha los aficionados pusieron disfrutar de cinco jugadores araberristas con el canterano Eneko Juarros, Markel López, Dani Lorenzo, Martín Buesa y Josu Andrés Orbea. Al descanso, 40-44.

DEBUT DE CANTERANOS. Tras la reanudación, con un espectacular Dani Lorenzo el Sáenz Horeca Araberri consiguió recortar distancias y colocarse a un punto 57-58 para finalizar el tercer tiempo. Antes de llegar al final del tercer cuarto debutaron en la categoría Julen Landaida y Ekaitz Martínez.

VICTORIA VISITANTE. Los alaveses, con un pase por la espalda de Martín Buesa a Cvetinovic que anotó la canasta, se pusieron por delante en el marcador 59-58 por primera vez en el encuentro. CB Prat volvió a tomar las riendas del partido al incrementar sus líneas defensivas y cortaron la fluidez ofensiva del Araberri. Aunque la igualdad duró hasta la recta final, Prat con unos últimos brillantes minutos supo leer la defensa vitoriana y gracias a una gran racha anotadora de los catalanes con algunas acciones espectaculares se llevaron la victoria 74-82.

MVP: MILAN NIKOLIC. El alero serbio del CB Prat fue el jugador más destacado del partido gracias a sus 23 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 1 robo, 3 faltas recibidas y 33 de valoración.

Por Dto. Comunicación Sáenz Horeca Araberri

Volver a resultados

PALMA AIR EUROPA

101-89

TAU CASTELLÓ

Carles Bivià encara a Sergio Rodríguez (Bahía San Agustín)

LAS DEFENSAS, DE VACACIONES. Sobre todo la de Palma Air Europa en el primer cuarto. Salida de un Juan Cabot, mallorquín en las filas castellonenses y al parecer con ganas de demostrar en su tierra. Las primeras diferencias para los visitantes las marcaba el alero balear con 8 puntos y esa diferencia en el marcador (6-14). El tiempo muerto de Xavi Sastre y el cabreo monumental, sobre todo con Fornas demostrándolo delante del público. La bronca surte efecto, aunque realmente las distancias se reducen a 4 (28-32) con un 3+1 de Bivià prácticamente sobre la bocina del primer período.

LAS COSAS SE IGUALAN AL MÁXIMO. El segundo período parecía que podía cambiar de tercio, Palma se ponía arriba tras un 2+1 de Toni Vicens y triple de Bivià consecutivos (36-33). La salida a pista de nuevo de Faner y la del exjugador de Palma, Edu Durán, ponían tierra de por medio (38-46). La vuelta a pista de la primera unidad de ambos equipos reducían las diferencias que el propio Fornas con un triple dejaba casi en la mínima expresión al descanso (48-50). A la vuelta de los preceptivos 15 minutos de descanso en el marcador más de lo mismo, en el juego radicalmente diferente. La tripleta estrella palmesana Bivià-Fornas- Zengotitabengoa comenzaban a sentirse cómodos en los tiros y Palma ponía la máxima hasta el momento (65-57). La reacción fue inmediata con un 0-9 y la canasta de Cooper ponía de nuevo por delante a los de la comunidad valenciana (65-66). Esta vez las diferencias al final del tercer período sí eran por la mínima, aunque para Palma (69-68), y todo por decidir.

FESTIVAL ANOTADOR LOCAL. Fornas tomaba el protagonismo en el interior de la zona y no eran capaz de pararlo, el ataque a espaldas de canasta y anotando a la media vuelta era más que efectivo. Palma empezaba a subir escandalosamente en porcentaje de anotación, dentro y fuera. El partido se comenzaba a terminar tras un 2+1 de Fede Ucles (81-78), El parcial 15-2 de los locales en modo “lo meto todo” dejaba sin opciones a Tau (96-80). Sólo quedaba por saber si Palma conseguiría llegar a 100 puntos, que lo hizo. El partido terminaba de nuevo con 6 puntos seguidos de Joan Cabot para ser el mejor de su equipo (101-89).

PLAY-OFF PARA PALMA. La irregular temporada de Castelló se acaba salvando los muebles en la penúltima jornada. Para Palma a priori nadie quería el enfrentamiento con el equipo en mejor forma de la liga, Breogán, pero al final pasó lo que se preveía. Si el equipo ganaba estaba abocado a la octava posición y a enfrentarse contra el segundo clasificado que pasa ser tercero tras la Copa conseguida por Oviedo. Choque desigual en la eliminatoria y claramente favorable a los lucenses aunque sólo miremos el estado de forma, pero habrá que jugarlo.

MVP: ROGER FORNAS. Un total de 21 puntos, 7 rebotes y 69% en tiro de campo, para 27 de valoración. Se llevó una bronca de Xavi Sastre en el primer período, pero por otra parte fue el jugador que más jugó hoy ya que el entrenador palmesano confía mucho en él y en su trabajo, casi nunca defrauda y sus números siempre son buenos o muy buenos, hoy no fue la excepción. A diferencia de otros días donde se prodiga sobre todo en tiro exterior, esta vez lo hizo desde el juego interior, y fue igualmente brillante.

Por Juan Carlos Turienzo

Volver a resultados

MARÍN PEIXEGALEGO

90-98

RETABET.ES GBC

Pasillo del Marín Peixegalero al RETAbet.es GBC, campeón de la LEB Oro 16-17

SIN NADA EN JUEGO, CAMBIO DE ENTRENADOR EN EL GBC. A pesar de la escasa trascendencia del partido, en el último encuentro de la temporada estaba en juego el orgullo de la victoria para ambos equipos en pista. El RETAbet.es GBC sorprendía a sus aficionados con Bully Oyón dirigiendo el choque, sin duda un merecido honor en reconocimiento a su gran trabajo durante el año. Marín se adelantaba de inicio, aunque los guipuzcoanos les siguieron de cerca durante los primeros minutos. Mediado el periodo los gallegos tomaron la delantera con acierto exterior sacando 8 puntos de renta, y aunque el GBC se esforzaba por recortar, el primer acto finalizaba a 29-22.

SUPERIORIDAD DEL MARÍN EN LA PRIMERA MITAD. Los locales, muy atentos en defensa, ponían en aprietos al RETAbet.es GBC y se escapaban de 10, renta que lograban mantener a lo largo del periodo. Con esfuerzo el equipo recortaba hasta ponerse a 4 llegando al descanso, pero en los últimos minutos de la primera parte los de Javier Llorente volvían a subir a 8 la diferencia (56-48).

REMONTADA DEL GIPUZKOA BASKET EN EL Q3. Empujaba el GBC a la salida de vestuario y se acercaba una vez más a su rival, quedándose a 4 puntos de distancia durante la mayor parte del cuarto, llegando a igualar a 67 a falta de dos minutos para el final del periodo. Los gallegos anotaban pero Pino respondía con un triple para poner a su equipo por delante, y desde ahí sacaron 7 puntos de renta para los minutos finales del encuentro (69-76).

CAMPEONES, OTRA VICTORIA Y LÍDERES EN SOLITARIO. Bajo las órdenes de Bully Oyón, el equipo mantenía su ventaja, pero Marín Peixegalego se esforzaba por echar el resto para tratar de vencer al campeón de la liga, acercándose en el marcador hasta llegar a igualar una vez más. Pino sumaba un nuevo triple para dar oxígeno, Pardina anotaba también, al igual que Carlson, y así aguantó el equipo los embistes rivales hasta llevarse una última victoria por todo lo alto, dejando el resultado final a 90-98.

MVP: JASON CAIN. El interior del Marín Peixegalego fue el jugador más valorado del encuentro gracias a sus 19 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 1 robo 1 tapón, 8 faltas recibidas y 28 de valoración.

Por Dto. Comunicación RETAbet.es GBC

Volver a resultados

LEYMA CORUÑA

77-66

CLUB MELILLA BALONCESTO

Pablo Ferreiro defendido por Pedro Rivero (Basquet Coruña)

LA BATALLA POR LA SEXTA PLAZA. Con uniforme con mangas y de camuflaje se presentó el Club Melilla Baloncesto en Riazor para combatir en la batalla por la sexta plaza, indumentaria que le venía al pelo, a la vista de los primeros minutos de juego. El equipo de la ciudad autónoma quiso "embarrar" el choque, romper el ritmo habitual de los locales, con un juego físico y de contacto y con largas posesiones. No les salió del todo bien, pues tardaron cuatro minutos en conseguir encestar un tiro de campo, si bien tampoco los coruñeses estaban finos. De inicio, el juego de ataque de ambos conjuntos giró en torno a sus pívots (once puntos de cada equipo llegaron de manos de su respectivo juego interior), con un destacado duelo entre Sergio Olmos y Oliver Arteaga , que se las tenían tiesas en la zona. Los puntos llegaban en la pintura, pues los tiradores tenían el punto de mira obturado. Entre ambos equipos sumaron un 0/11 en triples hasta que Ángel Hernández (a falta de escasos segundo para el final del primer acto) rompió la maldición y cerró los primeros diez minutos poniendo el 16-13 en el marcador. La guerra había empezado y se había cobrado sus primeras víctimas: Rowley y Arteaga tuvieron que abandonar la cancha con molestias físicas, aunque ambos regresarían al parqué minutos más tarde.

PRIMERAS EXPLOSIONES. La artillería del Melilla se adentró en terreno coruñés en los primeros compases del segundo cuarto, haciendo explotar sus bombas, en forma de triples, para tomar el mando del encuentro. Eloy Almazán, Van Wijk y Jorge Sanz acertaban de manera prácticamente consecutiva desde el arco para conseguir un parcial de 6-17 y poner una renta de 8 puntos en el marcador a favor de los del norte de África (22-30, minuto 16:21). Alcoba apostó por hacer coincidir en pista a sus dos bases y la apuesta le dio resultado... momentáneamente. Era momento de rotaciones y de parciales. Djuran, Monaghan y un descarado Pablo Ferreiro aparecieron para darle la vuelta al marcador con un parcial de 11-0 en apenas 150 segundos. De ahí al final de cuarto, ambos contendientes intercambiaron golpes. Al descanso, el electrónico reflejaba victoria local por 37-33.

¡A LAS TRINCHERAS! Regresaron de vestuarios los protagonistas con órdenes evidentes. Lo sucedido hasta ese instante habían sido pequeñas refriegas, a partir de ahora no harían prisioneros. Las defensas se intensificaron notablemente, sobre todo por parte del equipo visitante, que contó con la permisividad de los colegiados. El control del rebote defensivo y la aportación de Sabonis en el rebote de ataque y la anotación (4 puntos consecutivos) permitían al Leyma Coruña no sólo seguir con vida, sino aumentar su ventaja (45-38 minuto 24:34). Pero Manzano empuñó su fusil y encabezó un nuevo parcial (0-9) favorable a los melillenses, que recuperaban el dominio en el marcador (45-47, minuto 26:37). Sin heridos graves, llegamos al último acto (51-52).

ATAQUE FINAL DE INFANTERÍA. Por fin, en el último cuarto, el Leyma encontró su identidad. Olmos golpeó primero desde el interior de la zona. Suyos fueron los 5 primeros puntos del equipo naranja (hoy de azul y blanco). Djuran cogió el testigo en un momento de locura con canastas al poste y finalizando contrataques. El Leyma había encontrado, por fin, el modo de correr. Control del rebote y agresividad en las líneas de pase fueron las claves. Mientras, el Melilla se empeñaba en tirar el partido desde la distancia. Sus cañones no se encontraban en el mejor estado (7/33 en triples) pero, a pesar de todo, intentaron más tiros de tres puntos (33) que de dos (29) y lo pagaron. Triples que sí entraron al conjunto herculino en un determinado momento de partido. Sendos lanzamientos desde más allá de la línea de 6'75 anotados por Monaghan y Creus rompieron definitivamente toda resistencia norteafricana. El Leyma Coruña conseguía un parcial de 12-0 que dejaba sin respuesta a los visitantes.

MVP: SERGIO OLMOS. Aunque, en principio, tuvo serios problemas a la hora de defender a Oliver Arteaga y alguna imprecisión en el lanzamiento, así como dificultades a la hora de retener entre sus manos los rebotes defensivos, Olmos se erigió en parte fundamental de la victoria naranja gracias a la seriedad de su trabajo bajo ambos tableros. Terminó la contienda con 14 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 4 faltas recibidas para 17 créditos de valoración, aunque ésta pudo ser mayor de haber tenido un poco más de fortuna en sus conocidos semiganchos (6/12 en tiros de dos puntos). Con esta actuación, el alicantino se sacó la espina del -8 conseguido en el partido de la primera vuelta en Melilla, en la que fue su peor actuación con la camiseta naranja.

Por Carlos Mirás

Volver a resultados

 CLASIFICACIÓN                    
POSEQUIPOPGPP
1RETAbet.es GBC259
2Cafés Candelas Breogán2410
3San Pablo Inmobiliaria Burgos2410
4Unión Financiera Baloncesto Oviedo2212
5Quesos Cerrato Palencia2212
6Leyma Coruña2014
7Club Melilla Baloncesto1915
8Palma Air Europa1915
9Ourense Provincia Termal1816
10Actel Força Lleida1816
11Cáceres Patrimonio de la Humanidad1420
12Sáenz Horeca Araberri Basket1420
13CB Prat1321
14FC Barcelona Lassa B1321
15TAU Castelló1222
16Magia Huesca1123
17Calzados Robusta1024
18Marín Peixegalego826

Volver a resultados

QUINTETO IDEAL SOLOBASKET J34
Base


Mikel
Úriz
(Palma)

14 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias, 5 robos (25 valoración)

Escolta


Garrett
Nevels
(Lleida)

39 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 2 robos (44 valoración)

Alero


Milan
Nikolic
(Prat)

23 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 1 robo (33 valoración)

Ala-pívot


Goran
Huskic
(Burgos)

21 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 2 robos (31 valoración)

Pívot


Jordi
Trías
(FCB)

20 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias, 3 robos (34 valoración)

 

Volver a resultados

 

Calendario, grupos y sedes del Campeonato de España Júnior Masculino de clubes

$
0
0
29/04/2017 - 12:00

El Campeonato de España Júnior Masculino de clubes se celebrará del 30 de abril al 6 de mayo en Bilbao, donde el FC Barcelona Lassa tratará de defender el título conseguido el año pasado. Un total de 4 sedes podrán disfrutar del evento: La Casilla, Txurdinaga, Rekalde y en la fase eliminatoria el Bilbao Arena.

Dossier
Calendario
Resultados
Historial

A la cita acudirán 32 equipos divididos en 8 grupos, cuya composición queda de la siguiente manera:

Grupo A: Divina Seguros Joventut, Canterbury Academy, Movistar Estudiantes, Clínica Sur CBC Valladolid.

Grupo B: Real Madrid, Easo Loquillo, Real Betis Energía Plus, Seguros Meridiano Fundación Lucentum.

Grupo C: FC Barcelona Lassa, Tecnyconta Zaragoza, Montakit Fuenlabrada, Fundación 5+11 Baskonia.

Grupo D: CB Gran Canaria, Torrons Vicens L'Hospitalet, Unicaja Rincón Fertilidad, Valencia Basket.

Grupo E: Club Ourense Baloncesto, Baloncesto Villa de Mieres, Grupo 76-Alkasar, Canarias Basketball Academy.

Grupo F: UCAM Murcia, Colegio Leonés Fundación Baloncesto León, Estudiantes Lugo Leyma Natura, CN Helios.

Grupo G: Bilbao Unamuno, Rueda Mira San Antonio Cáceres, San Cernín BNC, Alierta Augusto Godoy.

Grupo H: CB Consell BJ Aluminox, EM Piélagos, Logrobasket 99, Enrique Soler.

Al igual que el año pasado, se clasificarán para los octavos de final los 3 primeros de los grupos A-D y el campeón de los grupos E-H. A partir de ahí comenzará la fase eliminatoria y también habrá partidos por el 5º-8º puesto.

La gran novedad de esta edición es que la organización cobrará la entrada a partir de 1/4 de final y el dinero recaudado irá destinado íntegramente al fomento del baloncesto vasco y vizcaíno. Las entradas se podrán adquirir en la taquilla del Bilbao Arena con los siguientes precios:

  • Bono para toda la Fase Final (a partir de cuartos): 20€
  • Entrada matutina o vespertina por cada jornada: 8€
  • Entrada para la Final y Tercer y Cuarto puesto: 10€

Girona empata: Ibekwe estira la retirada de Jordana y Würzburg dictará sentencia (79-75)

$
0
0
30/04/2017 - 00:00

El trofeo de campeón de la Liga Femenina 16-17 se entregará en el Pabellón Würzburg. Tras un primer partido con victoria de las salmantinas, el Spar Citylift Girona igualó la final en uno de esos duelos no apto para cardíacos. Ifi Ibekwe sumó 24 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 5 robos, 9 faltas recibidas y 38 de valoración, erigiéndose como la jugadora más destacada del segundo partido.

Igualadísimo encuentro desde el salto inicial, donde apenas se consiguieron unas mínimas ventajas en los cuarenta minutos. Mantener el nivel tanto defensivo como ofensivo se antojaba vital para el conjunto dirigido por Enric Surís, y a pesar de no abrir una holgada brecha en el marcador, se consiguió jugar en buena parte del partido a lo que el Spar Citylift Girona quiso. Sílvia Domínguez lideró con 20 puntos a un Perfumerías Avenida que no pudo cerrar la eliminatoria por la vía rápida y tratará de hacerse con su quinto título ante su afición. El cuadro catalán, por su parte, buscará el segundo.

Eric Surís (Spar CityLift Girona):AUDIO

“La victoria ante Avenida ha llegado en el momento más importante, era un match-ball para el que habíamos hablado mucho. A nivel mental nos hemos concienciado de que no era un 4-0 en nuestra contra sino un 1-0 de playoffs. Hay que dar un 10 a la afición porque nos ha dado mucho, nos han ayudado y ahora hacia el tercer partido de la final”.

“Ahora tenemos que intentar rematarlo sabiendo que el factor cancha suele ser determinante pero trabajaremos y lucharemos para que no sea así ante una afición extraordinaria que empujó en el primer partido. Sabemos que será difícil pero intentaremos dar la sorpresa”.

Leonor Rodríguez (Spar CityLift Girona): AUDIO

Nos hemos quitado la espina de no ganar contra ellas así que ya está, ahora a Salamanca sin presión, a darlo todo y a jugar. Ahora se ve todo de otro modo, con mucha felicidad especialmente por Noe porque, por ella, su temporada en casa tenía que acabar con una victoria porque se la merece”.

“Ahora en Salamanca que pase lo que pase, nosotras ya sabemos que podemos ganarles así que ahora a seguir trabajando para poder hacer lo mismo allí en Salamanca”.  

Miguel Ángel Ortega (Perfumerías Avenida): AUDIO

“Hoy no ha podido ser, no hemos estado muy finos defensivamente y el posiblemente el meternos en faltas muy rápido nos ha intimidado para poder defender como normalmente lo hacemos”.

“Ahora el martes esperamos algo similar pero, en este caso, el apoyo de nuestra afición, nos tiene que hacer campeones”.

Silvia Domínguez (Perfumerías Avenida):AUDIO

“No ha podido ser… Ha sido un partido duro en el que nos han planteado muchas variantes en defensa. Nos ha costado coger el ritmo en ataque y ahora habrá que corregir errores que las han dado canastas fáciles de cara a ese tercer partido en Salamanca y ante nuestra afición donde, al igual que el año pasado, vamos a intentar que sea una noche mágica con nuestra gente”.

“El martes es ya un todo o nada, plantearán el partido similar a este y tendremos que ser fuertes para hacer valer el factor cancha”.

La retirada de Noemí Jordana tendrá que esperar

Fue el último partido de la directora de juego en Fontajau pero la victoria conseguida le llevará a despedirse del baloncesto profesional en Salamanca. Ovación del público al ser sustituida a falta de 9 segundos, manteo de las compañeras y merecido homenaje ante su afición. El primer club de su carrera deportiva, el CB Torelló, le hizo entrega de unas flores y una camiseta de recurdo. Todo reconocimiento es poco para una Noemí Jordana que cumple su 19ª temporada en Liga Femenina y en Würzburg sumará su partido número 561.

CE Jun Mas (J1): Debut con varios duelos entre canteras ACB; Marcos Fernández, MVP (40v)

$
0
0
01/05/2017 - 08:30

El Campeonato de España Júnior Masculino ya ha arrancado en Bilbao y con ello tenemos los resultados de la primera jornada. Los equipos favoritos no han fallado y han estrenado su casillero de victorias, destacando especialmente algunos igualados duelos entre canteras ACB.

A continuación repasamos lo más destacado del día:

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS - 1ª JORNADA
      
Grupo A:
CBC VALLADOLID - CANTERBURY
M. ESTUDIANTES - JOVENTUT
51-74
52-60
  
Grupo E:
CB ACADEMY- BVM 2012
GRUPO 76 ALKASAR - OURENSE
80-46
58-74
Grupo B:
LUCENTUM - EASO
B. SEVILLA - REAL MADRID
75-54
42-62
  
Grupo F:
CN HELIOS - COLEGIO LEONÉS
ESTUDIANTES LUGO - UCAM MURCIA
68-80
48-86
Grupo C:
FUNDACIÓN 5+11 - CAI ZARAGOZA
FUENLABRADA - FC BARCELONA
70-94
43-73
  
Grupo G:
AUGUSTO GODOY - S. ANTONIO CÁCERES
SAN CERNÍN - UNAMUNO
42-81
39-92
Grupo D:
VALENCIA BC - CB L´HOSPITALET
UNICAJA - GRAN CANARIA
56-59
45-42
  
Grupo H:
ENRIQUE SOLER - EM PIÉLAGOS
LOGROBASKET - CB CONSELL
42-98
63-72

 

LAS CLAVES DE LA JORNADA

  • Duelos entre canteras ACB. La jornada inaugural del campeonato nos dejó dos enfrentamientos entre clubes ACB que se saldaron con un marcador ajustado: el Estudiantes-Joventut (+8) y el Unicaja-Gran Canaria (+3). Bastante más holgada fue la diferencia final en el duelo entre Fundación 5+11 y CAI Zaragoza (+24), otro de los grandes atractivos del día.
     
  • Los favoritos no fallan. Como viene siendo habitual en los últimos años, el Real Madrid y el FC Barcelona son los dos grandes favoritos para levantar el título en Bilbao, y su estreno en tierras vascas se tradujo en sendas victorias frente al Baloncesto Sevilla (+20) y Montakit Fuenlabrada (+30) respectivamente. con Khadim Sow (14v) y Luka Samanic (20v) como jugadores más valorados.
     
  • El equipo anfitrión, contundente ante su público. El Unamuno debutó a lo grande en La Casilla contra San Cernín (+53) con un destacado Javi González de Langarica (38v) y presentó su candidatura a liderar el grupo para lograr el pase a los octavos de final. Su principal rival será el San Antonio Cáceres, equipo al que se enfrentará en la 3ª y última jornada de la fase de grupos.

 

TOP 5 JUGADORES DE LA JORNADA

LOS 5 JUGADORES MÁS VALORADOS - 1ª JORNADA
EQUIPONOMBRERESULTADOPTOSREB+VAL
F. Baloncesto LeónMARCOS FERNÁNDEZW 68-80 Helios36104 asis40
Bilbao UnamunoJAVI GLEZ. DE LANGARICAW 39-92 San Cernín22153 tap38
CBAcademyDANILO BRNOVICW 80-46 BVM2584 rec34
Easo LoquilloMIKEL SANZL 75-54 Lucentum26123 rec34
EM Piélagos ParbayónLUIS GÓMEZW 42-98 Enrique Soler2354 asis33

 

CE Jun Mas (J2): Madrid, Barcelona, Unicaja y Penya no fallan; Cristian Mullor, MVP (44v)

$
0
0
02/05/2017 - 06:45

El Campeonato de España Júnior Masculino sigue su curso en Bilbao y ya tenemos los resultados del segundo día de competición. Además de conocer el nombre de algunos equipos clasificados para los octavos de final y otros matemáticamente eliminados, la tercera y última jornada de la fase grupal traerá consigo varios enfrentamientos cara a cara por pasar a la fase eliminatoria.

A continuación repasamos lo más destacado del día:

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS - 2ª JORNADA
      
Grupo A:
CBC VALLADOLID - JOVENTUT
CANTERBURY - M. ESTUDIANTES
57-70
45-59
  
Grupo E:
CB ACADEMY- OURENSE
BVM 2012 - GRUPO 76 ALKASAR
74-62
77-50
Grupo B:
LUCENTUM - REAL MADRID
EASO - B. SEVILLA
31-76
62-70
  
Grupo F:
CN HELIOS - UCAM MURCIA
COLEGIO LEONÉS - ESTUDIANTES LUGO
51-71
92-77
Grupo C:
FUNDACIÓN 5+11 - FC BARCELONA
CAI ZARAGOZA - FUENLABRADA
64-81
70-78
  
Grupo G:
AUGUSTO GODOY - UNAMUNO
S. ANTONIO CÁCERES - SAN CERNÍN 
48-62
76-47
Grupo D:
VALENCIA BC - GRAN CANARIA
CB L´HOSPITALET - UNICAJA
59-80
55-73
  
Grupo H:
ENRIQUE SOLER - CB CONSELL
EM PIÉLAGOS - LOGROBASKET
59-95
76-66

 

LAS CLAVES DE LA JORNADA

  • Los grandes favoritos, invictos. Dos jornadas y dos victorias para Joventut, Real Madrid, FC Barcelona y Unicaja, respectivos líderes de los grupos A-D, donde tienen como rivales a otras canteras ACB de la talla de Estudiantes, Baloncesto Sevilla, Fuenlabrada, Zaragoza, Gran Canaria y Valencia. Los partidos más exigentes están por llegar pero siempre es importante empezar el campeonato con buen pie.
     
  • Exhibiciones ofensivas en el Grupo H. El segundo día de competición tuvo como principales nombres propios a Cristian Mullor (Enrique Soler) y Álvaro Palazuelos (EM Piélagos). El primero, a pesar de la derrota de su equipo frente al CB Consell, sumó nada y nada menos que 46 puntos, 14 rebotes y 44 de valoración, mientras que el segundo anotó 37 puntos con un sensacional 8/13 en triples y además su actuación sirvió para superar al Logrobasket.
     
  • Enfrentamientos cara a cara. Especialmente destacables son los duelos que se vivirán en la última jornada de los grupos F, G y H, donde tan solo pasará a los octavos de final el primer clasificado. Seis equipos llegan invictos y el ganador de los siguientes partidos será quien acceda a la fase eliminatoria: UCAM Murcia-Colegio Leonés, Unamuno-San Antonio Cáceres y CB Consell-EM Piélagos.

 

TOP 5 JUGADORES DE LA JORNADA

LOS 5 JUGADORES MÁS VALORADOS - 2ª JORNADA
EQUIPONOMBRERESULTADOPTOSREB+VAL
Enrique SolerCRISTIAN MULLORL 59-95 CB Consell46143 rec44
Easo LoquilloXABIER BERAZAL 62-70 B. Sevilla20105 tap34
Club OurenseRODRIGO SEOANEL 74-62 CB Academy22122 asis34
BVM 2012RICARDO OCHIPINTIW 77-50 Grupo 76 Alkasar2875 rec33
EM PiélagosÁLVARO PALAZUELOSW 76-66 Logrobasket3744 tap33

 


CE Jun Mas (J3): Buzzerbeater de Unamuno; definidos los Octavos; Rafael García, MVP (43v)

$
0
0
03/05/2017 - 04:45

El Campeonato de España Júnior Masculino sigue su curso en Bilbao y, una vez disputada la tercera jornada de competición, ya están definidos los cruces de octavos de final. El día nos dejó varios partidos igualados, destacadas actuaciones individuales, prórrogas, remontadas y mucho más. 

A continuación repasamos lo más destacado del día:

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS - 3ª JORNADA
      
Grupo A:
M. ESTUDIANTES - CBC VALLADOLID 
JOVENTUT - CANTERBURY 
82-43
67-59
  
Grupo E:
GRUPO 76 ALKASAR - CB ACADEMY
OURENSE - BVM 2012 
64-62
92-95
Grupo B:
B. SEVILLA - LUCENTUM
REAL MADRID - EASO
80-61
78-44
  
Grupo F:
ESTUDIANTES LUGO - CN HELIOS
UCAM MURCIA - COLEGIO LEONÉS 
64-71
77-55
Grupo C:
FUENLABRADA - FUNDACIÓN 5+11 
FC BARCELONA - CAI ZARAGOZA 
77-55
93-74
  
Grupo G:
SAN CERNÍN - AUGUSTO GODOY 
UNAMUNO - S. ANTONIO CÁCERES 
57-64
71-70
Grupo D:
UNICAJA - VALENCIA BC 
GRAN CANARIA - CB L´HOSPITALET 
90-48
59-52
  
Grupo H:
LOGROBASKET - ENRIQUE SOLER 
CB CONSELL - EM PIÉLAGOS 
98-36
68-76

 

LAS CLAVES DE LA JORNADA

  • Los 4 principales favoritos se mantienen invictos... de milagro. Y es que no fue un día nada fácil para el Joventut, dado que tuvo que emplearse a fondo para remontar en el último cuarto al Canterbury. Los otros tres grandes, Real Madrid, FC Barcelona y Unicaja, superaron sin mayores apuros al Easo, Zaragoza y Valencia respectivamente. Los partidos entre canteras ACB han sido una constante a lo largo de la fase grupal.
     
  • Decisivos cara a cara. Ya avisamos de que la última jornada de los grupos F, G y H se antojaba vital con sendos enfrentamientos entre equipos invictos, de tal manera que el ganador estaría en la fase eliminatoria debido a su condición de líder de grupo. UCAM Murcia superó al Colegio Leonés, Unamuno derrotó sobre la bocina al San Antonio Cáceres y, por último, EM Piélagos venció al CB Consell. Los tres seguirán compitiendo en Bilbao durante al menos un día más.
     
  • Un triple que vale un billete a octavos de final. Precisamente en uno de esos partidos se vivió un final de infanto. San Antonio Cáceres ganaba por 2 puntos a falta de tres segundos y el técnico del Unamuno pidió un tiempo muerto. La victoria se antojaba imprescindible y optó por dibujar en la pizarra una jugada que finalizara con un lanzamiento desde el perímetro. El protagonista fue Iñigo Betolaza, que encestó el triple y firmó un buzzerbeater que vale por una eliminatoria.


TOP 5 JUGADORES DE LA JORNADA

LOS 5 JUGADORES MÁS VALORADOS - 3ª JORNADA
EQUIPONOMBRERESULTADOPTOSREB+VAL
BVM 2012RAFAEL GARCÍAW 92-95 Club Ourense3358 asis43
Easo LoquilloXABIER BERAZAL 78-44 Real Madrid24143 rec38
Augusto GodoyÓSCAR BASELGAW 57-64 San Cernín26246 tap37
San CernínMIGUEL SALGADOL 57-64 Augusto Godoy4096 asis36
Club OurenseDANIEL FERNÁNDEZL 92-95 Club Ourense1969 asis35

 

CRUCES DE OCTAVOS DE FINAL

Así quedan los octavos de final que se disputarán en La Casilla y Bilbao Arena el miércoles, día 3 de mayo:

(12:00, Bilbao Arena) Joventut - CB L´Hospitalet
(10:00, La Casilla) Fuenlabrada - EM Piélagos
(16:00, Bilbao Arena) B. Sevilla - CB Academy
(10:00, Bilbao Arena) Unicaja - Canterbury
(18:00, Bilbao Arena) FC Barcelona - Lucentum
(12:00, La Casilla) M. Estudiantes - UCAM Murcia
(18:00, La Casilla) Gran Canaria - Unamuno
(16:00, Ls Casilla) Real Madrid - B. Zaragoza

Perfumerías Avenida conquista su primer triplete (67-46); Jelena Milovanovic, MVP

$
0
0
03/05/2017 - 06:00

El conjunto salmantino levantó ante su afición el 5º título de campeón de la Liga Femenina y celebró el primer triplete de su historia tras haber ganado este curso también la Supercopa y la Copa de la Reina, Espectacular temporada del cuadro dirigido por Miguel Ángel Ortega, superando con creces los objetivos marcados a principios de curso.

Las jugadoras locales, jaleadas por un Würzburg que volvió a estar a la altura, saltaron a la pista dispuestas a cerrar la final por la vía rápida y, unido a la estelar aparición de Jelena Milovanovic en el segundo cuarto, el marcador en el descanso ya era bastante abultado (31-16). El liderazgo de Sílvia Domínguez y el buen hacer en la pintura de Erika De Souza ante las postes del Uni Girona, Ibekwe y Coulibaly, no hicieron más que ampliar la diferencia en el marcador conforme fueron pasando los minutos (67-46).

Miguel Ángel Ortega (Perfumerías Avenida): AUDIO

“Estos días me habían dicho muchas veces que había que ganar el triplete. Había mucha ilusión de poder conseguirlo, de poder ganar dos ligar seguidas… Sé que a mi jefe le hacía mucha ilusión”.

Defensivamente hemos estado muy bien y eso te genera mucha confianza para jugar. La defensa, más el apoyo que aquí se congrega, genera una gran atmósfera que a los rivales se lo pone complicado. Es increíble lo que se ha generado en la calle, estoy muy agradecido a la gente por su ánimo y la ilusión que te transmiten”.

Silvia Domínguez (Perfumerías Avenida): AUDIO

“Estamos muy contentas de haber conseguido este triplete, histórico para el club, ha sido la mejor manera de cerrar la temporada, que ha sido una gran temporada. Los retos siguen aquí en el Perfumerías Avenida, la próxima nos espera otra temporada emocionante pero ahora hay que disfrutar de esto”.

Repetir esto lo firmamos pero ojalá podamos dar un pasito más en la Euroliga aunque es complicadísimo pero creo que hemos cumplido con creces el objetivo de este año”.

“El Spar CityLift Girona ha sido un gran rival, que cada año va creciendo más y esto se puede convertir en un duelo histórico”.

Eric Surís (Spar CityLift Girona): AUDIO

El Perfumerías Avenida ha sido el justo ganador de esta final, de esta Liga y del partido de hoy, que ha dominado de principio a fin, sobre todo en el rebote. Nos han cogido demasiados rebotes y nos han impedido segundas opciones e imprimir un ritmo más alto del juego”.

“En la primera mitad han presionado muy fuerte y se han cerrado mucho atrás, nosotros hemos encontrado muchos triples librados pero no hemos metido ni uno, curiosamente nos hemos ido al descanso metiendo el triple peor tirado. Eso ha marcado el partido clarísimamente. En el segundo tiempo no se han relajado y no nos han dejado entrar en el partido, cuando nos acercábamos aparecía Milovanovic y se sacaba una canasta importantísima de la chistera, también han metido canastas sobre la bocina y nosotros hemos fallado dos o tres debajo del aro…”

Noemí Jordana (Spar CityLift Girona): AUDIO

Ha sido una pena acabar así. El planteamiento del partido era bueno, hemos jugado bien pero no hemos estado acertadas, lo contrario que el Perfumerías Avenida, que ha metido la mayoría de tiros”

“Tenemos que quedarnos con la sensación de que hemos forzado el tercer partido, que hemos peleado la Liga hasta el final… Yo no, pero las que se quedan, el año que viene más”

CE Jun Mas (1/8): Unicaja sufre para pasar a cuartos; Souleymane Diakite, MVP (46v)

$
0
0
04/05/2017 - 06:30

El Campeonato de España Júnior Masculino sigue su curso en Bilbao y, una vez disputada la cuarta jornada de competición, ya están definidos los cuartos de final. Siete de los ocho equipos clasificados pertenecen a canteras ACB y especialmente trabajada fue la victoria de Unicaja contra Canterbury.

A continuación repasamos lo más destacado del día:

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS - 1/8 de final
      
JOVENTUT - CB L´HOSPITALET82-67  FC BARCELONA - F. LUCENTUM88-57
FUENLABRADA - EM PIÉLAGOS83-58  M. ESTUDIANTES - UCAM MURCIA66-38
B. SEVILLA - CB ACADEMY61-70  GRAN CANARIA - UNAMUNO88-57
UNICAJA - CANTERBURY74-73  REAL MADRID - CAI ZARAGOZA77-51

 

LAS CLAVES DE LA JORNADA

  • Siete canteras ACB. Fueron 32 equipos los que arrancaron el campeonato de España y ya solo quedan ocho. Los 8 mejores. Y cabe destacar que siete de ellos pertenecen a canteras ACB: Joventut, Fuenlabrada, Unicaja, FC Barcelona, Estudiantes, Gran Canaria y Real Madrid. Les acompañará en cuartos de final la CB Academy tras deshacerse en Octavos del Baloncesto Sevilla. UCAM Murcia y CAI Zaragoza fueron los otros dos clubes ACB que no consiguieron pasar de ronda.
     
  • Fin al sueño de Unamuno. El equipo anfitrión consiguió clasificarse para los octavos de final de forma épica gracias a un triple sobre la bocina contra el San Antonio Cáceres en el mano a mano de la última jornada de la fase grupal y gozó del premio de enfrentarse al Gran Canaria. Sin embargo, el conjunto insular fue muy superior a lo largo de todo el partido y despertó del sueño a los vascos con un abultado resultado.
     
  • Acceso gratuito... hasta ahora. A partir de cuartos de final el Bilbao Arena pasará a ser la única sede del campeonato, un lujoso escenario que veremos qué aspecto presenta. Pese a tratarse de baloncesto de base y tener en cuenta que buena parte del público son las familias de los jugadores participantes, quienes ya tienen suficientes gastos a lo largo del año, la organización anunció que cobrará la entrada al pabellón durante la fase final y el dinero recaudado irá destinado íntegramente al fomento del baloncesto vasco y vizcaíno. El bono para toda la fase final costará 20€, mientras que el pase para partidos sueltos tendrá un precio de 8€ por la mañana y otros 8€ por la tarde

 

TOP 5 JUGADORES DE LA JORNADA

LOS 5 JUGADORES MÁS VALORADOS - 1/8 de final
EQUIPONOMBRERESULTADOPTOSREB+VAL
CanterburySOULEYMANE DIAKITEL 74-73 Unicaja30115 rec46
FC BarcelonaLUKA SAMANICW 88-57 Lucentum2094 asis33
FC BarcelonaARNAS VELICKAW 88-57 Lucentum2293 asis30
Real MadridDINO RADONCICW 77-51 CAI Zaragoza22103 asis30
Real MadridHERITIER NGALAMULUMEW 77-51 CAI Zaragoza14122 asis28

 

CRUCES DE CUARTOS DE FINAL

Así quedan los cuartos de final que se disputarán en el Bilbao Arena el jueves, día 4 de mayo:

(10:00) Joventut - Fuenlabrada
(12:00) CB Academy - Unicaja
(16:00) FC Barcelona - M. Estudiantes
(18:00) Gran Canaria - Real Madrid

Anunciada la preselección de España para el Eurobasket femenino

$
0
0
04/05/2017 - 20:30

La Selección Femenina disputará el Eurobasket del 16 al 25 de junio en la República Checa y ya ha sido anunciada la lista de 16 jugadoras que se concentrarán en Madrid a partir del 12 de mayo con el objetivo de preparar el campeonato para volver a subir al podio tras el oro de 2013 y el bronce de 2015. Las principales novedades de la convocatoria son Beatriz Sánchez y María Conde, además de Sancho Lyttle que vuelve después de la lesión que le apartó de los Juegos Olímpicos.

Las 16 jugadoras que lucharán por un puesto en la lista final son Laia Palau (USK Praga), Sílvia Domínguez (Perfumerías Avenida), Leticia Romero (Florida State), Alba Torrens (UMMC Ekaterinburg), Anna Cruz (Dinamo Kursk), Marta Xargay (USK Praga), Leonor Rodríguez (Spar Citylift Girona), Laura Quevedo (Perfumerías Avenida), Belén Arrojo (Cadi La Seu), María Conde (Florida State), Lucila Pascua( Mann Filter), Laura Nicholls (Ragusa), Laura Gil (Perfumerías Avenida),  Sancho Lyttle (UMMC Ekaterinburg), Georgina Bahí (Cadi La Seu)  y Beatriz Sánchez (Star Center Uni Ferrol).

Junto a las jugadoras se repite el cuerpo técnico de los últimos años con Lucas Mondelo a la cabeza, Víctor LapeñaIsa Sánchez y César Rupérez como entrenadores ayudantes, Jordi Aragonés como preparador físico, Carmen León como médico, José Fernández como fisioterapeuta y Susana Ferreras en funciones de delegada.

Recordemos que España se enfrentará a Hungría, Ucrania y República Checa en la fase de grupos del Eurobasket, con un sistema de competición donde el líder pasará directamente a los cuartos de final y los segundos y terceros clasificados disputarán una eliminatoria previa contra selecciones de otros grupos por conseguir un puesto entre los ocho mejores.

 Lucas Mondelo (seleccionador):

“Un EuroBasket es complicado, y éste especialmente porque hay grandes selecciones: Rusia vuelve con toda su fuerza, Francia es Francia, República Checa juega en casa, Serbia tiene un gran equipo, Montenegro cuenta con un cinco titular estelar y todos recordamos el partido ante Turquía de cuartos en Río. Debemos tener muy claro que hay que respetar a todos los rivales aunque no temer a ninguno”.

Será muy importante prepararnos bien y volvernos a reinventar, empezar de cero como cada año, sabemos que es una de las claves del rendimiento de esta Selección. Los éxitos anteriores y la plata olímpica son muy bonitos pero no nos van a servir para ganar ahora”.

Somos un equipo, no una Selección, y esto siempre nos da fuerza y un plus, también nos la va a dar ese año. Pero tenemos que ser conscientes de que cada partido es una verdadera final”.

“El objetivo que sin duda nos vamos a marcar es el de trabajar para llegar al cruce de cuartos de final en la mejor disposición posible de competir al máximo y meternos entre los cuatro equipos que van a acabar luchando por las medallas”.

 Laia Palau (capitana):

“Este Eurobasket va a ser muy difícil, como lo son todos. Sabemos que prácticamente cada partido es una final desde el primer minuto hasta el último pero el equipo lo va a afrontar como siempre con la máxima ambición, compitiendo al límite de nuestras posibilidades, al mejor nivel posible para volver a luchar por conseguir una medalla”.

“Para todas es una ilusión enorme volvernos a juntar porque somos un equipo de amigas, como una familia, y tenemos muchas ganas de volver a compartir un gran campeonato, es uno de nuestros grandes valores y lo va a ser también este verano”.

“Debemos tener en cuenta la experiencia del último EuroBasket, en el que tuvimos que luchar a muerte en el partido de cuartos de final, que es siempre complicadísimo llegues como llegues de la fase de grupos, en la que tampoco te puedes relajar”.

“Desde luego tenemos mucha ilusión por volver a conseguir algo importante, creo que la trayectoria del equipo lo merece, más aún porque este campeonato es el último antes de la Copa del Mundo 2018 en nuestro país, un hito queremos que sea muy trascendente para el desarrollo del baloncesto femenino”.

CE Jun Mas (1/4): El Real Madrid bate en la prórroga al Granca; Dino Radoncic, MVP (29v)

$
0
0
05/05/2017 - 06:55

El Campeonato de España Júnior Masculino sigue su curso en Bilbao y ya están definidas las semifinales una vez disputada la quinta jornada de competición. Cuatro canteras ACB lucharán por el título y también queda pendiente definir los puestos 5º-8º de la clasificación final.

A continuación repasamos lo más destacado del día:

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS - 1/4 de final
      
CLUB JOVENTUT BADALONA - MONTAKIT FUENLABRADA89-80    
CB ACADEMY - UNICAJA49-82    
FC BARCELONA LASSA - MOVISTAR ESTUDIANTES69-45    
GRAN CANARIA - REAL MADRID65-69    

 

LAS CLAVES DE LA JORNADA

  • El Real Madrid, por los pelos. Sensacional partido del Gran Canaria que fue muy superior al conjunto blanco durante la primera mitad. Biram Faye impuso su ley en ambos lados de la pista y sumó un total de 17 puntos y 17 rebotes al final del choque. En la segunda mitad, sin embargo, el Real Madrid metió una marcha más en defensa y liderado por un Dino Radoncic que se echó el equipo a la espalda y acumuló 28 puntos y 15 rebotes consiguió dar la vuelta al marcador en el tiempo extra. Sufrida victoria que vale por unas semifinales.
     
  • Partidazo entre Joventut y Fuenlabrada. Con permiso de la igualdad del Madrid-Granca, fue el choque más atractivo de la jornada. Ambos equipos ofrecieron una exhibición desde la larga distancia con 14 y 12 triples anotados respectivamente, lo que supuso una elevada anotación a pesar de haber jugado a racha sobre todo en la primera parte. Joel Parra con 21 puntos y Pere Sureda con 28, fueron los jugadores más destacados del encuentro.
     
  • Contundentes Unicaja y Barcelona. Incontestables triunfos ante CBA y Estudiantes. Los malagueños ampliaron la diferencia en el marcador conforme fueron pasando los minutos para acabar rompiendo el partido en la segunda mitad hasta llegar al +33 final. El cuadro catalán, por su parte, dejó prácticamente sentenciado el choque antes del descanso y en los segundos veinte minutos se limitó a gestionar una ventaja que acabó siendo de +24. Llegarán frescos a semifinales dado que el resultado tan favorable permitió a ambos equipos rotar y dar minutos a todos sus jugadores.

 

TOP 5 JUGADORES DE LA JORNADA

LOS 5 JUGADORES MÁS VALORADOS - 1/4 de final
EQUIPONOMBRERESULTADOPTOSREB+VAL
Real MadridDINO RADONCICW 65-69 Gran Canaria28152 asis29
Gran CanariaBIRAM FAYEL 65-69 Real Madrid17172 tap27
FuenlabradaPERE SUREDAL 89-80 Joventut2823 asis26
FC BarcelonaSERGI MARTÍNEZW 69-45 Estudiantes9103 asis21
FuenlabradaOSAS EHIGIATORL 89-80 Joventut1261 rec20

 

CRUCES DE SEMIFINALES

Así quedan las semifinales y los partidos por el 5º-8º puesto que se disputarán en el Bilbao Arena el viernes, día 5 de mayo:

(10:00, 7º puesto) CB Academy - Montakit Fuenlabrada
(12:00, 5º puesto) Gran Canaria - Movistar Estudiantes
(18:00, semifinal 1) Club Joventut Badalona - Unicaja
(20:00, semifinal 2) FC Barcelona Lassa - Real Madrid

CE Jun Mas (1/2): Clásico para el Madrid y final ante la Penya; Biram Faye, MVP (35v)

$
0
0
06/05/2017 - 05:15

El Campeonato de España Júnior Masculino que se disputa en Bilbao entra en la recta final. Una vez disputadas las dos semifinales y los partidos por el 5º y 7º puesto, ya tenemos definida tanto la gran final como la lucha por la medalla de bronce. El plato fuerte de la jornada, el Clásico entre FC Barcelona y Real Madrid, no será recordado como un espectacular partido a pesar de la igualdad con la que transcurrió.

A continuación repasamos lo más destacado del día:

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS - SemiFINALEs y 5º-8º puesto
      
(SEMI 1) CLUB JOVENTUT BADALONA - UNICAJA79-63    
(SEMI 2) FC BARCELONA LASSA - REAL MADRID53-55    
(5º PUESTO) GRAN CANARIA - MOVISTAR ESTUDIANTES60-72    
(7º PUESTO) CB ACADEMY - MONTAKIT FUENLABRADA55-84    

 

LAS CLAVES DE LA JORNADA

  • Estudiantes quinto y Fuenlabrada séptimo. Tras haber sido eliminados en cuartos de final, no quedaba otra que levantar la cabeza y luchar por el 5º y 7º puesto sin tiempo para lamentaciones. El Fuenlabrada, liderado por el británico Jacob Round (26p), pasó por encima de la CB Academy y terminó el campeonato en séptima posición, mientras que el Estudiantes se aferró al acierto desde el perímetro de José María Fernández (25p y 5/5 T3) para superar al Gran Canaria de un colosal Biram Baye (25p y 15r) y conquistar la quinta plaza.
     
  • La Penya, lanzada tras el descanso. La primera semifinal arrancó con un Unicaja muy acertado de cara al aro que gozó de una renta de 9 puntos al final del primer cuarto, momento en que el Joventut empezó a recortar diferencias. Al descanso se llegó con los malagueños aún 3 tantos por delante, pero la vuelta de los vestuarios resultó demoledora. Un parcial de 23-11 en el tercer período puso a los verdinegros por delante y en los últimos diez minutos continuaron ampliando la renta hasta llegar al +16 final. El dato es aplastante: la Penya encajó 29 puntos en el primer cuarto y 34 durante el resto del partido.
     
  • Al Real Madrid le vuelve a tocar remontar. Al igual que ocurrió en cuartos de final frente al Gran Canaria, el conjunto dirigido por Javier Juárez se vio 5 puntos por debajo en el marcador al comienzo del último cuarto. Sin embargo, no fue motivo para agachar la cabeza y, liderados por un Dino Radoncic (22p) que no descansó ni un solo segundo, consiguieron dar la vuelta al resultado para llevarse el Clásico y conseguir el pase a la final. El parcial de los últimos diez minutos fue de 9-16.

 

TOP 5 JUGADORES DE LA JORNADA

LOS 5 JUGADORES MÁS VALORADOS - SEMIFINALES Y 5º-8º PUESTO
EQUIPONOMBRERESULTADOPTOSREB+VAL
Gran CanariaBIRAM FAYEL 60-72 Estudiantes25151 tap35
EstudiantesJOSÉ MARÍA FERNÁNDEZW 60-72 Gran Canaria2546 asis28
FuenlabradaJACOB ROUNDW 55-84 CB Academy2632 rec28
Real MadridDINO RADONCICW 53-55 FC Barcelona2294 asis26
EstudiantesMAMADOU DIOPW 60-72 Gran Canaria15162 tap25

 

LA JORNADA FINAL

Así quedan los horarios de la final y el partido por el tercer puesto que se disputarán en el Bilbao Arena el sábado, día 6 de mayo:

(10:00, 3º puesto) Unicaja - FC Barcelona Lassa
(12:15, FINAL) Club Joventut Badalona - Real Madrid

CE Jun Mas: Salvador y Radoncic guían al título al Real Madrid; Biram Faye, MVP

$
0
0
07/05/2017 - 00:00

El Campeonato de España Júnior Masculino de Bilbao llegó a su fin y el Real Madrid levantó su tercer título en los últimos cuatro años tras superar con claridad al Club Joventut Badalona. El FC Barcelona Lassa, por su parte, derrotó al Unicaja y se acabó colgando del cuello la medalla de bronce. Conocemos también el cuadro de honor y la clasificación final del campeonato.

A continuación repasamos lo más destacado del día:

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS - FINAL y 3º-4º puesto
      
(FINAL) CLUB JOVENTUT BADALONA - REAL MADRID53-83    
(3º PUESTO) UNICAJA - FC BARCELONA LASSA71-83    

 

LAS CLAVES DE LA JORNADA

  • Incontestable campeón. El Real Madrid desplegó todo su potencial en la final y pasó por encima del Joventut de Badalona para alzarse con su tercer título en los últimos cuatro años. Al final del tercer cuarto la diferencia era de 38 puntos y los blancos se dejaron llevar en los diez minutos finales. El acierto desde la larga distancia, decisivo (14/34, 41% en T3).
     
  • Bronce para el Barça. En la final de consolación, el FC Barcelona cimentó su victoria en una gran primera parte que le permitió marcharse a los vestuarios con una ventaja de 17 puntos liderado por Sergi Martínez (27p). En la reanudación, Unicaja ofreció una mejor imagen con Ignacio Rosa (29p) como principal referente pero el equipo azulgrana supo gestionar la ventaja. 
     
  • Biram Faye, MVP del campeonato. Su equipo, el Gran Canaria, terminó en sexta posición pero el interior senegalés nacido en el año 2000, por lo tanto júnior de primer año, volvió a reinar a nivel individual. Y es que Biram Faye repitió como MVP del campeonato tras haber logrado la temporada pasada la misma distinción tanto en cadete como en júnior. En el club amarillo se frotan las manos con esta fuerza de la naturaleza.

 

TOP 5 JUGADORES DE LA JORNADA

LOS 5 JUGADORES MÁS VALORADOS - FINAL Y 3º-4º PUESTO
EQUIPONOMBRERESULTADOPTOSREB+VAL
UnicajaIGNACIO ROSAL 71-83 FC Barcelona29122 rec33
FC BarcelonaSERGI MARTÍNEZW 71-83 Unicaja2771 rec31
Real MadridPACO SALVADORW 53-83 Joventut16152 asis31
Real MadridDINO RADONCICW 53-83 Joventut21125 asis27
JoventutARNAU PARRADOL 53-83 Real Madrid1471 asis17

 

PREMIOS INDIVIDUALES

Mejor Jugador: Biram Faye (Gran Canaria)
Máximo Anotador: Ignacio Rosa (Unicaja)
Máximo Reboteador: Biram Faye (Gran Canaria)
Máximo Pasador: Álvaro Tebar (Montakit Fuenlabrada)
Mejor Jugador de la Final: Francisco Salvador (Real Madrid)

 

CLASIFICACION FINAL

1 REAL MADRID C.F. 
2 CLUB JOVENTUT BADALONA 
3 FC BARCELONA 
4 UNICAJA 
5 MOVISTAR ESTUDIANTES 
6 GRAN CANARIA 
7 MONTAKIT FUENLABRADA 
8 CBA 
9 CANTERBURY ACADEMY 
10 CAI ZARAGOZA 
11 TORRONS VICENS C.B. LHOSPITALET A 
12 SEGUROS MERIDIANO FUNDACIÓN LUCENTUM 
13 BALONCESTO SEVILLA 
14 UCAM MURCIA CB A 
15 EM PIELAGOS PARBAYON 
16 BILBAO UNAMUNO 
17 FUNDACION 5+11 A 
18 EASO LOQUILLO 
19 VALENCIA B.C. A 
20 CLINICA SUR CBC VALLADOLID 
21 RUEDA MIRA S. ANTONIO CÁCERES "A" 
22 CB CONSELL B.J. ALUMINOX - A 
23 COLEGIO LEONÉS FUNDACIÓN BALONCESTO LEÓN "A" 
24 BVM2012 
25 LOGROBASKET 99 
26 CLUB OURENSE BALONCESTO 
27 C.N. HELIOS A1 
28 C.D.B GRUPO 76-ALKASAR 
29 ALIERTA AUGUSTO GODOY A 
30 SAN CERNIN BNC A 
31 ESTUDIANTES LUGO LEYMA NATURA 
32 ENRIQUE SOLER


Calendario, plantillas, grupos y sedes del Campeonato de España Júnior Femenino

$
0
0
07/05/2017 - 00:00

El Campeonato de España Júnior Femenino de clubes se celebrará del 7 al 13 mayo en Lugo, donde el CB Islas Canarias tratará de defender un título que ha levantado en 8 de las últimas 9 ediciones. Hasta tres localidades lucenses podrán disfrutar del evento: Burela, San Ciprián y Viveiro.

Plantillas
Calendario
Resultados
Historial

A la cita acudirán 32 equipos divididos en 8 grupos, cuya composición queda de la siguiente manera:

Grupo A: Maspalomas Costa Canaria Spar G.C., Ponce Valladolid, Valencia BC, Innobasket Novatex

Grupo B: Snatt´s Femení Sant Adrià, Ibaeta Easo DBN, Movistar Estudiantes, Canterbury Academy

Grupo C: Picken Claret, Cadia CB Gades, Rivas Ecópolis, Agustinos Bernesga Motor

Grupo D: CB Aros León, Aranur ISB, Basket Almeda, RC Celta Gorka

Grupo E: Carlomar Torrelavega, Presentación de Granada, Campus Promete, Citylift Geieg Uni Girona

Grupo F: CP Miralvalle, Stadium Casablanca, Sant Josep, Estudiantes Leyma Natura

Grupo G: Náutico Kia Tenerife Ull, Bahía San Agustín Pizzería Plaza, Hotel Los Llanos CB UCA, Avia Zizur Ardoi

Grupo H: Durán Maquinaria Ensino, Meliá Alicante Fundación Lucentum-Akra, Renauto Jairis, Romareda

Al igual que el año pasado, se clasificarán para los octavos de final los 3 primeros de los grupos A-D y el campeón de los grupos E-H. A partir de ahí comenzará la fase eliminatoria y también habrá partidos por el 5º-8º puesto.

Los octavos de final se disputarán en San Ciprián y Viveiro, mientras que a partir de cuartos de final todos los partidos serán en Burela.

CEBJF17 (J1): Claret y Almeda remontan a Rivas y Aros; duelo LF; Paula Valiño, MVP (41v)

$
0
0
08/05/2017 - 06:45

El Campeonato de España Júnior Femenino ya ha arrancado en Lugo y con ello tenemos los resultados de la primera jornada. Los equipos favoritos no han fallado y han estrenado su casillero de victorias, destacando especialmente el partido entre dos canteras que la próxima temporada competirán en Liga Femenina: Estudiantes y Sant Adrià.

A continuación repasamos lo más destacado del día:

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS - 1ª JORNADA
      
Grupo A:
INNOBASKET - PONCE
VALENCIA - GRAN CANARIA
43-75
40-92
  
Grupo E:
UNI GIRONA - P. GRANADA
PROMETE - TORRELAVEGA
84-35
63-50
Grupo B:
CANTERBURY - EASO
M. ESTUDIANTES - SANT ADRIÀ
76-37
51-75
  
Grupo F:
ESTUDIANTES L. - STADIUM C.
SANT JOSEP - MIRALVALLE
61-65
66-63
Grupo C:
AGUSTINOS - GADES 
RIVAS - CLARET
70-76
51-53
  
Grupo G:
ARDOI - B. SAN AGUSTÍN
CB UCA - NÁUTICO TFE
40-68
35-62
Grupo D:
CELTA - IRAURGI
ALMEDA - AROS
61-28
65-62
  
Grupo H:
ROMAREDA - LUCENTUM
JAIRIS - ENSINO
31-59
36-102

 

LAS CLAVES DE LA JORNADA

  • Dos canteras de Liga Femenina. La jornada inaugural del campeonato nos dejó el partido entre Movistar Estudiantes y Femení Sant Adrià, dos clubes comúnmente conocidos por su gran trabajo de cantera y que recientemente han conseguido el ascenso a la Liga Femenina. El marcador final resultó muy favorable al cuadro catalán (+24), vigente subcampeón y principal alternativa al Gran Canaria en la lucha por el título. Cabe destacar también la presencia en la grada de Willy y Juancho Hernangómez para apoyar a su hermana Andrea.
     
  • Partidos de máxima igualdad. Hasta cuatro choques se decidieron por 4 puntos o menos de diferencia: Claret se sobrepuso a un gran primer cuarto del Rivas y consiguió remontar en los últimos diez minutos (+2); Almeda arrancó muy fuerte, Aros dio la vuelta al marcador antes del descanso pero las catalanas volvieron a tomar la delantera en el cuarto final (+3); Sant Josep gozó de una pequeña renta contra Miralvalle a lo largo de todo el partido y supo gestionarla en los últimos minutos (+3); Stadium Casablanca consiguió una mínima ventaja en la primera parte ante Estudiantes Lugo y la mantuvo hasta el final (+4).
     
  • Suerte dispar para los anfitriones. Los dos equipos lucenses debutaron en el campeonato con distinto resultado. Durán Maquinaria Ensino se mostró muy superior a Renauto Jairis y sumó su primera victoria (+66) con brillantes actuaciones de Paula Valiño (24p+19r, 41v),Alba Prieto (13p+9r+11a+7rec, 29v) y Sílvia Ferreiros (22p). El Estudiantes Lugo, por su parte, encajó una derrota (-4) frente al Stadium Blanca en un encuentro marcado por la igualdad donde Esther Castedo (28p) fue la principal protagonista.

 

TOP 5 JUGADORAS DE LA JORNADA

LAS 5 JUGADORAS MÁS VALORADAS - 1ª JORNADA
EQUIPONOMBRERESULTADOPTOSREB+VAL
Ensino LugoPAULA VALIÑOW 36-102 Jairis24192 rec41
Gran CanariaIRIS JUNIOW 40-92 Valencia24133 asis34
B. San AgustínJUANA CAMILIONW 40-68 Ardoi12185 rec32
Aros LeónPALOMA GONZÁLEZL 65-62 Almeda2387 asis32
Estudiantes LugoESTHER CASTEDOL 61-65 Stadium C.2853 rec31

 

CEBJF17 (J2): El Celta gana al Aros con triple-doble de Carrera; Paula Valiño, MVP (49v)

$
0
0
09/05/2017 - 07:45

El Campeonato de España Júnior Femenino sigue su curso en Lugo y ya tenemos los resultados del segundo día de competición. Además de conocer el nombre de algunos equipos clasificados para los octavos de final y otros matemáticamente eliminados, la tercera y última  jornada de la fase grupal traerá consigo varios enfrentamientos cara a cara por pasar a la fase eliminatoria.

A continuación repasamos lo más destacado del día:

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS - 2ª JORNADA
      
Grupo A:
INNOBASKET - GRAN CANARIA
PONCE - VALENCIA 
18-127
58-48
  
Grupo E:
UNI GIRONA - TORRELAVEGA
P. GRANADA - PROMETE 
87-35
38-51
Grupo B:
CANTERBURY - SANT ADRIÀ
EASO - M. ESTUDIANTES 
43-85
43-82
  
Grupo F:
ESTUDIANTES L. - MIRALVALLE 
STADIUM C. - SANT JOSEP 
49-60
73-54
Grupo C:
AGUSTINOS - CLARET 
GADES - RIVAS 
47-51
49-79
  
Grupo G:
ARDOI - NÁUTICO TFE 
B. SAN AGUSTÍN - CB UCA 
51-57
81-44
Grupo D:
CELTA - AROS
IRAURGI - ALMEDA
74-66
45-62
  
Grupo H:
ROMAREDA - ENSINO 
LUCENTUM - JAIRIS
42-91
104-29

 

LAS CLAVES DE LA JORNADA

  • Triple doble de Raquel Carrera. En uno de los partidazos de la jornada, la pívot nacida en el año 2001 y por tanto cadete de segundo año, se fue hasta los 18 puntos, 13 rebotes, 10 asistencias, 1 robo, 3 tapones y 12 faltas recibidas para 37 de valoración. Encestó 8/15 en lanzamientos de dos puntos y 2/9 en tiros libres. Su actuación fue la más destacada en la victoria del Celta sobre el Aros León y las gallegas se jugarán el primer puesto del grupo frente al Basket Almeda. El conjunto castellano, que tuvo en Paloma González (29p+13r) a su mejor jugadora, se enfrentará al Iraurgi en busca del pase a los octavos de final.
     
  • Los equipos favoritos, intratables. Por la vía rápida y sin grandes apuros consiguieron el billete para los octavos de final los tres equipos que subieron al podio del campeonato el año pasado: Spar Gran Canaria, Femení Sant Adrià y Picken Claret. Precisamente las valencianas fueron quienes más sufrieron dado que hasta el último cuarto no consiguieron dar la vuelta al marcador en su partido contra el Agustinos, algo similar a lo que les ocurrió en la jornada inaugural frente al Rivas. Sea como fuere, los tres clubes se mantienen invictos y estarán en la fase eliminatoria.
     
  • Enfrentamientos cara a cara. Especialmente destacables son los duelos que se vivirán en la última jornada en los grupos E, G y H, donde tan solo pasará a los octavos de final el primer clasificado. Seis equipos llegan invictos y el ganador de los siguientes partidos será quien acceda a la fase eliminatoria: Campus Promete-Uni Girona, Náutico Tenerife-Bahía San Agustín y Ensino Lugo-Fundación Lucentum. En el grupo F, el Stadium Casablanca es el principal favorito para conquistar la primera plaza debido a su condición de invicto, aunque primero deberá pasar el pertinente examen contra el Miralvalle.

 

TOP 5 JUGADORAS DE LA JORNADA

LAS 5 JUGADORAS MÁS VALORADAS - 2ª JORNADA
EQUIPONOMBRERESULTADOPTOSREB+VAL
Ensino LugoPAULA VALIÑOW 42-91 Romareda28162 asis49
Gran CanariaLOLA PENDANDEW 18-127 Innobasket31191 tap47
Celta ZorkaRAQUEL CARRERAW 74-66 Aros León181310 asis37
Gran CanariaAINHOA LACORZANAW 18-127 Innobasket19418 asis35
Aros LeónPALOMA GONZÁLEZL 74-66 Celta Zorka29133 asis30

 

Girona empata: Ibekwe estira la retirada de Jordana y Würzburg dictará sentencia (79-75)

$
0
0
30/04/2017 - 00:00

El trofeo de campeón de la Liga Femenina 16-17 se entregará en el Pabellón Würzburg. Tras un primer partido con victoria de las salmantinas, el Spar Citylift Girona igualó la final en uno de esos duelos no apto para cardíacos. Ifi Ibekwe sumó 24 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 5 robos, 9 faltas recibidas y 38 de valoración, erigiéndose como la jugadora más destacada del segundo partido.

Igualadísimo encuentro desde el salto inicial, donde apenas se consiguieron unas mínimas ventajas en los cuarenta minutos. Mantener el nivel tanto defensivo como ofensivo se antojaba vital para el conjunto dirigido por Enric Surís, y a pesar de no abrir una holgada brecha en el marcador, se consiguió jugar en buena parte del partido a lo que el Spar Citylift Girona quiso. Sílvia Domínguez lideró con 20 puntos a un Perfumerías Avenida que no pudo cerrar la eliminatoria por la vía rápida y tratará de hacerse con su quinto título ante su afición. El cuadro catalán, por su parte, buscará el segundo.

Eric Surís (Spar CityLift Girona):AUDIO

“La victoria ante Avenida ha llegado en el momento más importante, era un match-ball para el que habíamos hablado mucho. A nivel mental nos hemos concienciado de que no era un 4-0 en nuestra contra sino un 1-0 de playoffs. Hay que dar un 10 a la afición porque nos ha dado mucho, nos han ayudado y ahora hacia el tercer partido de la final”.

“Ahora tenemos que intentar rematarlo sabiendo que el factor cancha suele ser determinante pero trabajaremos y lucharemos para que no sea así ante una afición extraordinaria que empujó en el primer partido. Sabemos que será difícil pero intentaremos dar la sorpresa”.

Leonor Rodríguez (Spar CityLift Girona): AUDIO

Nos hemos quitado la espina de no ganar contra ellas así que ya está, ahora a Salamanca sin presión, a darlo todo y a jugar. Ahora se ve todo de otro modo, con mucha felicidad especialmente por Noe porque, por ella, su temporada en casa tenía que acabar con una victoria porque se la merece”.

“Ahora en Salamanca que pase lo que pase, nosotras ya sabemos que podemos ganarles así que ahora a seguir trabajando para poder hacer lo mismo allí en Salamanca”.  

Miguel Ángel Ortega (Perfumerías Avenida): AUDIO

“Hoy no ha podido ser, no hemos estado muy finos defensivamente y el posiblemente el meternos en faltas muy rápido nos ha intimidado para poder defender como normalmente lo hacemos”.

“Ahora el martes esperamos algo similar pero, en este caso, el apoyo de nuestra afición, nos tiene que hacer campeones”.

Silvia Domínguez (Perfumerías Avenida):AUDIO

“No ha podido ser… Ha sido un partido duro en el que nos han planteado muchas variantes en defensa. Nos ha costado coger el ritmo en ataque y ahora habrá que corregir errores que las han dado canastas fáciles de cara a ese tercer partido en Salamanca y ante nuestra afición donde, al igual que el año pasado, vamos a intentar que sea una noche mágica con nuestra gente”.

“El martes es ya un todo o nada, plantearán el partido similar a este y tendremos que ser fuertes para hacer valer el factor cancha”.

La retirada de Noemí Jordana tendrá que esperar

Fue el último partido de la directora de juego en Fontajau pero la victoria conseguida le llevará a despedirse del baloncesto profesional en Salamanca. Ovación del público al ser sustituida a falta de 9 segundos, manteo de las compañeras y merecido homenaje ante su afición. El primer club de su carrera deportiva, el CB Torelló, le hizo entrega de unas flores y una camiseta de recurdo. Todo reconocimiento es poco para una Noemí Jordana que cumple su 19ª temporada en Liga Femenina y en Würzburg sumará su partido número 561.

CE Jun Mas (J1): Debut con varios duelos entre canteras ACB; Marcos Fernández, MVP (40v)

$
0
0
01/05/2017 - 08:30

El Campeonato de España Júnior Masculino ya ha arrancado en Bilbao y con ello tenemos los resultados de la primera jornada. Los equipos favoritos no han fallado y han estrenado su casillero de victorias, destacando especialmente algunos igualados duelos entre canteras ACB.

A continuación repasamos lo más destacado del día:

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS - 1ª JORNADA
      
Grupo A:
CBC VALLADOLID - CANTERBURY
M. ESTUDIANTES - JOVENTUT
51-74
52-60
  
Grupo E:
CB ACADEMY- BVM 2012
GRUPO 76 ALKASAR - OURENSE
80-46
58-74
Grupo B:
LUCENTUM - EASO
B. SEVILLA - REAL MADRID
75-54
42-62
  
Grupo F:
CN HELIOS - COLEGIO LEONÉS
ESTUDIANTES LUGO - UCAM MURCIA
68-80
48-86
Grupo C:
FUNDACIÓN 5+11 - CAI ZARAGOZA
FUENLABRADA - FC BARCELONA
70-94
43-73
  
Grupo G:
AUGUSTO GODOY - S. ANTONIO CÁCERES
SAN CERNÍN - UNAMUNO
42-81
39-92
Grupo D:
VALENCIA BC - CB L´HOSPITALET
UNICAJA - GRAN CANARIA
56-59
45-42
  
Grupo H:
ENRIQUE SOLER - EM PIÉLAGOS
LOGROBASKET - CB CONSELL
42-98
63-72

 

LAS CLAVES DE LA JORNADA

  • Duelos entre canteras ACB. La jornada inaugural del campeonato nos dejó dos enfrentamientos entre clubes ACB que se saldaron con un marcador ajustado: el Estudiantes-Joventut (+8) y el Unicaja-Gran Canaria (+3). Bastante más holgada fue la diferencia final en el duelo entre Fundación 5+11 y CAI Zaragoza (+24), otro de los grandes atractivos del día.
     
  • Los favoritos no fallan. Como viene siendo habitual en los últimos años, el Real Madrid y el FC Barcelona son los dos grandes favoritos para levantar el título en Bilbao, y su estreno en tierras vascas se tradujo en sendas victorias frente al Baloncesto Sevilla (+20) y Montakit Fuenlabrada (+30) respectivamente. con Khadim Sow (14v) y Luka Samanic (20v) como jugadores más valorados.
     
  • El equipo anfitrión, contundente ante su público. El Unamuno debutó a lo grande en La Casilla contra San Cernín (+53) con un destacado Javi González de Langarica (38v) y presentó su candidatura a liderar el grupo para lograr el pase a los octavos de final. Su principal rival será el San Antonio Cáceres, equipo al que se enfrentará en la 3ª y última jornada de la fase de grupos.

 

TOP 5 JUGADORES DE LA JORNADA

LOS 5 JUGADORES MÁS VALORADOS - 1ª JORNADA
EQUIPONOMBRERESULTADOPTOSREB+VAL
F. Baloncesto LeónMARCOS FERNÁNDEZW 68-80 Helios36104 asis40
Bilbao UnamunoJAVI GLEZ. DE LANGARICAW 39-92 San Cernín22153 tap38
CBAcademyDANILO BRNOVICW 80-46 BVM2584 rec34
Easo LoquilloMIKEL SANZL 75-54 Lucentum26123 rec34
EM Piélagos ParbayónLUIS GÓMEZW 42-98 Enrique Soler2354 asis33

 

Viewing all 362 articles
Browse latest View live