#LigaEndesaU20
Un mes más de competición y nuestros mejores jugadores jóvenes, están demostrando su capacidad para destacar en la mejor liga de España. La nota gris, es la falta de convocatoria de Felipe Dos Anjos, en los últimos tres partidos. La llegada del extracomunitario John Jenkins ha dejado fuera al pívot brasileño y aunque varios clubes de LEB Oro, se han interesado en él, el club confirma que desea su continuidad ¿Cuál sería la mejor opción para todos?
Miguel González ha debutado en la Liga Endesa, de la mano del Baskonia. Disputó 5 minutos y aunque no sumó nada en valoración, la falta de otros jugadores Sub 20 en la categoría, le permiten entrar en el Top 5 del mes. Esperamos que pueda sumar más experiencias con el primer equipo. El joven Dino Radoncic sigue aprovechando las oportunidades, que le ofrece el Real Madrid, gracias al número de bajas que tienen en la plantilla. Ha disputado 2 de los 3 partidos, siendo su mejor encuentro del mes contra el Betis, con 13 minutos, 4 puntos y 4 de valoración. Ha superado la barrera de los 50 minutos disputados y de momento se mantiene firme como el 4º mejor Sub 20 de la categoría.
Nenad Dimitrijevic es actualmente el segundo jugador Sub 20 que más minutos ha disputado en Liga Endesa, por detrás del superdotado Luka Doncic. El exterior verdinegro tiene un perfil claramente ofensivo y durante estas tres jornadas ha conseguido 22 puntos, 9/11 en tiros de 2 puntos y 6 asistencias. De momento en términos de valoración, su mejor marca del año son los 10 conseguidos en un partido de octubre. Ojalá siga con tantas oportunidades como hasta ahora. Con menos minutos, pero en general sumando más, tenemos al lituano Tadas Sedekerskis, que a diferencia del macedonio, jugando prácticamente la mitad, ha conseguido más valoración que él. Aunque hay que er si continuará con regularidad de minutos, o no. Durante estos 3 partidos sumó 6 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias. Sorprende que sólo ha lanzado dos tiros de 3 puntos en la competición, todavía. Aunque pueda ayudar en el rebote ¿Le están sabiendo aprovechar?
Y como no podía ser de otra manera, liderando a esta lista, tenemos a Luka Doncic. Actualmente, es el jugador que más minutos, puntos, rebotes, asistencias y valoración ha conseguido del real Madrid en la temporada. Actualmente, es el único jugador Sub 20 que ha superado la barrera de los 200 minutos disputados, en Liga Endesa. Además, teniendo en cuenta sus 165 de valoración, en nueve partidos de liga, ha superado ya a Kristaps Porzingis en su primera temporada como Senior en la liga y prácticamente ha sumando el total de Santiago Yusta, en la campaña pasada. Aunque su equipo está en horas bajas, especialmente en la Euroliga, él está siendo la mejor noticia del club, hasta el momento.
TOP 5 SOLOBASKET. LIGA ENDESA NOVIEMBRE 2017-18 | ||||
Luka Doncic | Tadas Sedekerskis | Nenad Dimitrijevic | Dino Radoncic | Miguel González |
Real Madrid | Burgos | Joventut | Real Madrid | Baskonia |
55 de valoración en 74 minutos de juego | 19 de valoración en 38 minutos de juego | 17 de valoración en 67 minutos de juego | 4 de valoración en 21 minutos de juego | 0 de valoración en 5 minutos de juego |
TOP 5 MEJORES SUB20 (TEMP 2017/18) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
JUGADOR | AÑO NAC | MIN TOTAL | VAL TOTAL | |||||
1º | Luka Doncic - Real Madrid | 1999 | 228 | 165 | ||||
2º | Tadas Sedekerskis - Burgos | 1998 | 85 | 39 | ||||
3º | Nenad Dimitrijevic - Joventut | 1998 | 146 | 27 | ||||
4º | Dino Radoncic - Real Madrid | 1999 | 67 | 13 | ||||
5º | Felipe Dos Anjos - Burgos | 1998 | 12 | 5 |
#LEBOroU20
Aunque la campaña para los mejores Sub 20 de la categoría no es mala, lo que si queda claro es el dominio de los jóvenes del filial azulgranana en esta lista, consiguiendo que sus integrantes completen el Top 5, siendo la primera vez que se consigue en uno de nuestros seguimientos. No obstante, teniendo en cuenta las dos temporadas pasadas a estas alturas, no llegan a la altura de Marc García (Temp 15/16) y Felipe Dos Anjos& Xabi López (Temp 16/17). Una vez más, se demuestras las dificultades que hay en destacar en esta competición, como ocurre con el FC Barcelona, qué terminando el mes de noviembre, estaba en los últimos puestos de la clasificación. Complicado para nuestros canteranos.
El base lituano, Arnas Velicka, sigue con buenas sensaciones. Actualmente es el sexto jugador que más valoración que lleva de su equipo, pero se ha perdido las últimas jornadas. Pese a su juventud, no tiene malos porcentajes de tiro, pero si mejorables desde la línea de 3 puntos, que es donde efectúa más lanzamientos. Seguramente se encuentre en el Top 5 al final de la temporada. El aún Junior Luka Samanic, entra en el Top 5, por primera vez este año, lleva más de 100 minutos en LEB Oro y sus porcentajes son "similares" a los de Velicka. Actualmente, es uno de los mejores proyectos del país y se esperan buenas cosas de él¿El mejor Junior de la temporada?
Aunque a veces, un tanto irregular, pero parece ser que Sergi Martínez mantiene una trayectoria ascendente en el equipo. Su polivalencia, a la hora de defender, rebotear o atacar, hacen de él un jugador interesante. Aunque sus porcentajes en libres y triples son bajos, todo parece indicar que sumará cada vez más al equipo. Seguramente también sea un fijo del Top 5. Aunque la temporada pasada comenzó mejor que está, Aleix Font sigue siendo fundamental en este equipo. Es el segundo máximo anotador y el que más triples ha convertido de su equipo, por lo tanto, su facilidad en ataque hace que sea fundamental en el rendimiento de los suyos. Los primeros partidos del mes de noviembre no fueron buenos, pero terminó con buenas sensaciones. Cuando está acertado, es un peligro constante.
El africano Atoumane Diagne no es de los jugadores mas talentosos del equipo, pero gracias a sus centímetros y corpulencia física, si le permiten ser uno de los más regulares. Actualmente es el cuarto mejor reboteador de la competición, con 8 rechaces por encuentro, además de ser uno de los mejores intimidadores. Su hábitat natural es la zona y si mantiene su nivel de energía, facilitará para que su equipo salga de las últimas posiciones. Lo que tiene que controlar más, es el nivel de faltas, que a veces compromete a su equipo. Pero en general, está haciendo una buena temporada.
TOP 5 SOLOBASKET. LEB ORO NOVIEMBRE 2017-18 | ||||
Barça B | Barça B | Barça B | Barça B | Barça B |
51 de valoración en 106 minutos de juego | 46 de valoración en 126 minutos de juego | 31 de valoración en 118 minutos de juego | 30 de valoración en 50 minutos de juego | 30 de valoración en 57 minutos de juego |
TOP 5 MEJORES SUB20 (TEMP 2017/18) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
JUGADOR | AÑO NAC | MIN TOTAL | VAL TOTAL | |||||
1º | Atoumane Diagne - Barça B | 1998 | 227 | 112 | ||||
2º | Aleix Font - Barça B | 1998 | 286 | 110 | ||||
3º | Arnas Velicka - Barça B | 1999 | 175 | 82 | ||||
4º | Sergi Martínez - Barça B | 1999 | 263 | 71 | ||||
5º | Pol Figueras - Barça B | 1998 | 288 | 52 |
#LEBPlataU20
Aunque el rendimiento de las dos últimas temporadas en LEB Plata, a estas alturas es similar, nadie al finalizar noviembre, había conseguido alcanzar los 128 de valoración, como ha conseguido Alejandro Galán. El pívot procedente del Joventut de Badalona (calidad de cedido), está haciendo una excepcional temporada, gracias a sus cualidades y a sus 2,07 metros de estatura. Aunque aún es muy pronto afirmarlo, de momento está siendo el mejor jugador Sub 20 de la categoría.
El letón Arturs Kurucs vuelve a estar incluido en esta lista. Pese a que su equipo no ha ganado ningún partido este mes de noviembre y mantiene una racha negativa importante, nuestro protagonista es el segundo máximo anotador, el segundo en asistencias y el tercero de valoración del equipo. Cierto es que pierde bastantes balones, pero su adaptación a la categoría, está siendo buena. Su compañero de equipo, Sander Raieste ha realizado un mejor mes en noviembre, aportando puntos y rebotes. Pese a que comete bastantes personales y también pierde varios balones, los números del estonio no son malos, autor de 8.8 puntos, 5.5 rebotes y 2.1 asistencias, siendo polivalente con sus 2,02 metros. Un jugador a tener en cuenta en los futuros meses.
Manuel Vázquez está siendo uno de los mejores jugadores de su que, permanece en puestos de Playoffs. El jugador andaluz es el segundo en minutos jugados y el segundo máximo reboteador del equipo, faceta que ya destacó en la temporada pasada. Es más, es el séptimo mejor reboteador de toda la competición con un promedio de 7,5 por encuentro. Sus porcentajes son más o menos normales y de seguir así, será uno de los mejores Sub 20 de la temporada. El egipcio, Ahmed Khalaf, es uno de los jugadores que más suman por minuto jugado. Aunque su equipo está sufriendo en la categoría, cada vez compiten mejor y es en parte por este jugador. Gracias a sus 2,10 metros de estatura, lidera la clasificación de los mejores taponadores de la liga y con diferencia, promediando 3 por encuentro. Actualmente es el quinto en valoración de la liga y esto le puede convertir en el mejor jugador Sub 20 de la temporada ¿Cuestión de tiempo?
El joven Alejandro Galán está adaptándose muy bien a la categoría. Aunque su equipo no acompañe en cuanto a resultados, su rendimiento individual está siendo bueno. Es uno de los máximos anotadores, cuarto en rebotes y cuarto en valoración del equipo. Sus promedios ascienden a 12.4 puntos, 61.8% en tiros de 2 puntos. Ha conseguido convertirse en una de las referencias del Extremadura Plasencia. Ahora sólo falta confirmarse y conseguir mejores resultados colectivos ¿Será Alejandro el mejor Sub 20 de la temporada? De momento ha superado a sus dos antecesores en noviembre, Daniel De la Rúa (109, Temp 16/17) y Viny Okouo (119, Temp 15/16).
TOP 5 SOLOBASKET. LEB PLATA NOVIEMBRE 2017-18 | ||||
Plasencia | Martorell | Agustinos | Baskonia | Baskonia |
66 de valoración en 115 minutos de juego | 51 de valoración en 61 minutos de juego | 51 de valoración en 124 minutos de juego | 51 de valoración dn 158 minutos de juego | 41 de valoración en 119 minutos de juego |
TOP 5 MEJORES SUB20 (TEMP 2017/18) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
JUGADOR | AÑO NAC | MIN TOTAL | VAL TOTAL | |||||
1º | Alejandro Galán - Plasencia | 1999 | 243 | 128 | ||||
2º | Ahmed Khalaf - Martorell | 1999 | 119 | 97 | ||||
3º | Manuel Vázquez - Agustinos Eras | 1998 | 278 | 97 | ||||
4º | Miguel González - Baskonia | 1999 | 255 | 91 | ||||
5º | Arturs Kurucs - Baskonia | 2000 | 271 | 89 |
LIGA EBA
Esta temporada está generando el rendimiento y la participación del jugador joven en la Liga EBA. Varios representantes están entre los mejores de sus respectivos grupos y además, también están asociados con la victoria de sus equipos. Teniendo en cuenta el mes de noviembre de las últimas dos temporadas, los mejores jugadores consiguieron menos, que el último de este Top 5, de los mejores de la temporada actual. En su momento fueron Nenad Dimitrijevic (152 val) y Terrence Bieshaar (154).
Tras varios años en la cantera del Zaragoza, el vasco Unai Mendicote ha encontrado su sitio en la Liga EBA, de la mano del Zornotza, convirtiéndose en uno de sus mejores jugadores. Actualmente está promediando 10.5 puntos, 6.2 rebotes y 1.7 asistencias. Ha superado además los 300 minutos jugados y su equipo es uno de los líderes del Grupo A-A. El estudiantil ucraniano, Andriy Grytsak, está teniendo una buena temporada con el filial. Es el jugador más valorado de su equipo, siendo además el undécimo máximo reboteador del Grupo B y segundo en recuperaciones con más de 3 por encuentro. Aunque sus porcentajes son mejorables, la EBA es una categoría que le está ayudando a crecer. Todo esto, estando aún en edad Junior.
Uno de los mejores jugadores Sub 20, sin lugar a dudas es Josep Puerto. El alero del Valencia Basket ha comenzado como pez en el agua en la categoría. Sus números están entre los mejores del Grupo E, siendo el segundo máximo anotador con más de 21 puntos por encuentro, entre los quince mejores reboteadores y cuarto en valoración. Sus porcentajes son buenos y además, su equipo está entre los mejores de la clasificación. Aunque aún no aparece entre los 5 mejores Sub 20 de la temporada, es cuestión de tiempo que aparezca. Este puede ser su año. El aún Junior del Joventut de Badalona, Joel Parra, ha realizado un mes de noviembre espectacular. Actualmente es el máximo anotador del Grupo C-A, con 20.56 puntos por encuentro, octavo máximo reboteador y quinto en valoración. Asume una gran cantidad de lanzamientos de su equipo, rozando el 50% en tiros de campo. Su corpulencia y carácter competitivo, permiten que su equipo pueda jugar de tú a tu, con cualquier conjunto de su grupo. Actualmente es el segundo mejor jugador Sub 20 de la temporada y todo parece indicar que será un habitual en el Top 5.
Daniel Fernández Stefanuto, es una de las agradables sorpresas de la temporada. Sin ser tan conocido por el público en general, su mes de noviembre ha sido espectacular, siendo el mejor jugador Sub 20 del mes de noviembre. Está entre los 15 mejores anotadores del Grupo A-B, además de estar entre los 20 de mejor valoración. Supera la barrera de los 35 minutos jugados por encuentro, este exterior de 1.95 metros de estatura, ofrece 16.3 puntos, 5.5 rebotes, 1.1 asistencias y 1.9 recuperaciones por encuentro. Por mejorar, su acierto desde el lanzamiento de 3 puntos, No obstante, gracias a su gran rendimiento, le han permitido debutar esta temporada con el primer equipo (LEB Oro). Ahora sólo falta que sus números ayuden a materializar más victorias para su equipo.
TOP 5 SOLOBASKET. EBA NOVIEMBRE 2017-18 | ||||
Ourense ´B´ | Arenys Joventut | Valencia | Estudiantes | Zornotza |
90 de valoración en 189 minutos de juego | 87 de valoración en 137 minutos de juego | 86 de valoración en 102 minutos de juego | 79 de valoración en 137 minutos de juego | 75 de valoración en 143 minutos de juego |
TOP 5 MEJORES SUB20 (TEMP 2017/18) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
JUGADOR | AÑO NAC | MIN TOTAL | VAL TOTAL | |||||
1º | Jaime Pradilla - El Olivar | 2001 | 320 | 217 | ||||
2º | Joel Parra - Arenys Joventut | 2000 | 295 | 169 | ||||
3º | Mikel Basterra - Mondragón | 1998 | 311 | 168 | ||||
4º | Jaime Fernández - El Olivar | 2000 | 289 | 163 | ||||
5º | Pablo Ferreiro - Coruña | 1998 | 260 | 158 |