Quantcast
Channel: Solobasket - Competiciones FEB
Viewing all 362 articles
Browse latest View live

LEBOro J17: Coviran Granada culmina su "Semana Fantástica". Todo cambió en el grupo B

$
0
0
01/03/2021 - 20:15

¡GRANADA HA ANIMADO EL GRUPO B!

La escuadra dirigida por Pablo Pin ha dado un golpe en la mesa para avisar que sigue ahí, con el mismo espíritu de lucha y las opciones intactas para todo. En esta semana ha juado tres partidos, con bajas importantes, con carga de minutos, ante rivales directos... y los ha ganado los tres, lo que lo sitúa, tras recuperar los partidos aplazados por covid, salvo el de Canoe, en la zona noble de la clasificación, con todas las opciones de optar al playoff y con victorias contra equipos con los que se verá en la siguiente fase. Además, la directiva andaluza ha entendido que el equipo debe reforzarse y ha incorporado dos piezas que será importantes para lo que queda de liga.

Mientras tanto, Toni Ten y los suyos siguen imparables, líderes en solitario, con una racha importante de victorias y toda la ilusión de hacer algo GRANDE en esta temporada, el resto de equipos del Grupo B no pueden seguirles el ritmo, ni de victorias ni de juego. Es una auténtica gozada ver jugar a este equipo, baloncesto alegre, dinámico y lleno de talento y confianza. ¿Casualidad? Ni mucho menos, trabajo, mucho trabajo el que hay ahí de la mano de su técnico.

En el Grupo A tanto Leyma Coruña como Real Valladolid siguen encimando a Leche Rio Breogan, son ya tres victoras seguidas de ambas escuadras, que llegan en uno de sus mejores momentos a la parte crucial de la temporada, son de esos rivales contra los que nadie va a querer cruzarse en la siguiente fase.

Por otro lado, la FEB ha emitido el siguiente comunicado:

La Liga LEB Oro aplaza la disputa de la primera jornada de la segunda fase

Debido a la situación acaecida por motivo del COVID-19 surgida en uno de los equipos participantes en la Liga LEB Oro, que ha conllevado el aplazamiento de los encuentros que debía disputar con anterioridad al 7 de marzo de 2021 (fecha de finalización de la primera fase), desde la Federación Española de Baloncesto, tal y como se acordó en la reunión celebrada con los clubes el pasado 26 de enero de 2021, ha decidido:

  • Proceder al aplazamiento de la primera jornada de la segunda fase prevista para el fin de semana del 12 al 14 de marzo de 2021. Asimismo, se informa que los partidos correspondientes a esta jornada, deberán disputarse, previo acuerdo de los equipos implicados, antes de finalizar la primera vuelta de la segunda fase, esto es con anterioridad al 9 de abril de 2021.
  • Durante el transcurso de esta semana, una vez estén a disposición de la Federación los resultados de las pruebas del COVID-19 realizadas al equipo afectado se informará la fecha del sorteo.

De este modo, la segunda fase comenzará el fin de semana del 19 al 21 de marzo de 2021, coincidiendo con la jornada 2 de la segunda fase, conforme al calendario de Competiciones.

Vamos a darle un repaso al baloncesto de los útimos siete días.

RESULTADOS DE LA JORNADA 11

Resultado
LIGA REGULAR B
COVIRAN GRANADA - CB ALMANSA CON AFANION77-76

RESULTADOS DE LA JORNADA 13

Resultado
LIGA REGULAR B
REAL MURCIA BALONCESTO - COVIRAN GRANADA68-80

RESULTADOS de la JORNADA 17

Resultado
LIGA REGULAR A
MELILLA SPORT CAPITAL - CLINICA SUR ASPASIA RVB77-80
LECHE RIO BREOGAN - DESTINO PALENCIA84-76
LEYMA CORUÑA - CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD68-46
TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS - LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO71-78
LIGA REGULAR B
LEVITEC HUESCA - ICG FORÇA LLEIDAAPLAZADO
TAU CASTELLO - CB ALMANSA CON AFANION87-72
PALMER ALMA PALMA MEDITERRANEA - COVIRAN GRANADA66-69
HLA ALICANTE - REAL MURCIA BALONCESTO81-105
BASQUET GIRONA - ZTE REAL CANOE NC87-62


LA LIGA SE MUEVE

Leyma Coruña: Parte médico tras la lesión de Augustas Peciukevicius: Siguiendo las instrucciones del Doctor Lariño, después de una primera exploración en la enfermería del Palacio de los Deportes de Riazor, se decidió trasladar al jugador inmediatamente al Hospital Quirón Salud de A Coruña, donde horas después se confirmaban las primeras impresiones y se diagnosticaba que el jugador sufre una rotura de su tendón de Aquiles en el pie izquierdo. En la mañana del 1 de marzo se ha sometido al jugador a una cirugía reparadora de su tendón en el Hospital Quirón de A Coruña, y que ha sido muy satisfactoria, por lo que ya queda un día menos para la vuelta de Pecius a las pistas, que lamentablemente no podrá disputar ningún partido de lo que resta de esta temporada. Desde el Club queremos agradecer las muestras de cariño recibidas y los mensajes de ánimo al jugador, que estamos seguros que volverá con más fuerza si cabe que antes.

Covirán Granada: Parte médico de Joan Pardina y Alejandro Bortolussi: Alejandro Bortolussi y Joan Pardina se sometieron a finales de la semana pasada a pruebas en el hospital Inmaculada para determinar el alcance de las respectivas lesiones que sufrieron durante el encuentro entre el Coviran Granada y el CB Almansa con Afanion. Los resultados arrojaron que el argentino tiene una sobrecarga a nivel del músculo gastrocnemio en la cara posterior de la rodilla derecha. El ala-pívot rojinegro está pendiente de evolución y pudo participar con reservas ante el Palmer Alma Mediterránea Palma. Por su parte, el alero sufre un sobreesfuerzo articular con edema óseo en la meseta tibia interna de su rodilla derecha. El catalán deberá guardar reposo durante 10 días para ver su evolución, aunque los resultados son más positivos de lo que se podría pensar en el momento de la lesión.

Alonso Meana regresa al Liberbank Oviedo: Alonso Meana se incorporó a la dinámica del primer equipo durante la pretemporada como refuerzo para la plantilla de Natxo Lezkano mientras estaba a la espera de poder regresar a Estados Unidos para retomar sus estudios en la University of Illinois Springfield, y jugar su segunda temporada en NCAA II con los UIS Prairie Stars. Sin embargo, la crisis del COVID-19 dificultó su viaje a Norteamérica, por lo que Alonso Meana ha decidido renunciar a jugar en Illinois y volver a ser jugador del Liberbank Oviedo Baloncesto. Alonso Meana ha sido uno de los grandes representantes de la Cantera OCB en los últimos años, comenzando a jugar en el club en categoría cadete, aunque siempre disputando minutos con los equipos de edades superiores a la suya. En la temporada 2016/2017, año de la Copa Princesa, Alonso Meana debutó con el primer equipo en un encuentro en el que el OCB venció a Cáceres por 88-78 en la Jornada 4. Los primeros puntos del base asturiano llegaron en la casa del Marín, donde logró sumar una canasta, y en el partido que certificó la celebración de la Copa Princesa en Pumarín ante el FC Barcelona “B”, Alonso Meana puso el broche de oro con un triple lejano que arrancó la fiesta en el pabellón ovetense.

El Palmer Alma Mediterránea incorpora a Sidney Correia en calidad de cedido por el Movistar Estudiantes: Correia se incorporó a la disciplina del Movistar Estudiantes en el verano de 2020 llegando procedente del Sporting de Braga de Portugal. Durante esos meses de verano, Sidney hizo una parte de la pretemporada con el primer equipo marchándose posteriormente cedido al CB Clavijo de la LEB Plata. En el Sporting de Braga el jugador guineano promedió 17,5 puntos, 12,3 rebotes y 1,5 asistencias por encuentro mientras que con el CB Clavijo, con el que pudo disputar un total de siete partidos promedió una media de 19 minutos por partido con 7,1 puntos, 4,3 rebotes y 0,6 asistencias por encuentro disputado. Una inoportuna lesión truncó su buen hacer en el equipo riojano regresando a la disciplina del Movistar Estudiantes para recuperarse. Con esta cesión, el Palmer Alma Mediterránea Palma incorpora a un jugador de futuro prometedor y que llegará a Mallorca dispuesto a seguir sumando experiencia tanto en este tramo final de temporada como en la que viene.

El pívot Lotanna Nwogbo se incorpora al Leyma Coruña: Se espera que se incorpore a los entrenamientos del equipo con el objetivo de que pueda estar a disposición de Sergio García en el partido que se disputará el sábado 6 de marzo frente a Liberbank Oviedo en la ciudad asturiana en el partido correspondiente a la última jornada de la primera fase de la liga, y cuyo resultado se arrastrará para la segunda fase debido a que los dos equipos se encuentran ya clasificados para la disputa de la fase de ascenso. Con motivo de la recaída de su lesión de Abdou Thiam y el largo período de recuperación estimado, el equipo se encontraba con Gary McGhee como único pívot puro, por lo que se ha decidido la incorporación de Lotanna para reforzar esa posición. Recordemos el drama de lesiones en la posición de pívot, ya que de los tres cincos con los que se inició la pretemporada y la planificación de la plantilla, dos de ellos (Abdou y Mohamed Barro) se han lesionado en pretemporada y el primer partido respectivamente, y Perris Blackwell regresó a Estados Unidos después de realizar la pretemporada por motivos de salud de un familiar, por lo que no han podido participar en la temporada, lo que ha obligado al Club a realizar varios cambios y adaptaciones a las características de los nuevos jugadores. El jugador de 27 años de edad y 2.05 metros de altura, militó en la universidad de Longwood en la NCAA, donde en su último año promedió 15,7 puntos y 8,1 rebotes por partido en la temporada 2015/2016. Inició su carrera profesional en Argentina, pasando posteriormente por Japón y regresando a Argentina. En la Temporada 2019/2020 militó en la segunda división en Turquía, donde promedió 16,9 puntos y 7,1 rebotes por partido. Desde la suspensión de las competiciones por motivo del Covid-19, se encontraba sin equipo y estaba entrenado en los USA, por lo que necesitará unas semanas para ponerse al nivel de sus compañeros. Lotanna es un jugador con experiencia en ligas de nivel y que destaca por su intensidad física y su movilidad, además de ser un gran reboteador y finalizador con mucha facilidad para finalizar acciones de ataque cerca del aro y en transición. El club quiere desearle al nuevo jugador mucha suerte y éxito en esta nueva etapa, y darle la bienvenida al que será su nuevo equipo y ciudad.

Ryan Nicholas apuntala la pintura del Tizona Universidad de Burgos: El Tizona Universidad de Burgos añade un nuevo efectivo a su juego interior con la llegada del estadounidense, con pasaporte danés, Ryan Nicholas (Spokane, 1991). Se trata de un ala-pívot de 29 años con pasado en la liga universitaria de su país y varios años de experiencia compitiendo en Europa. Nicholas ya conoce la LEB Oro de su paso por el Palma Air Europa, a la que llegó tras haber competido en la Bundesliga alemana. El norteamericano regresó de nuevo a nuestro país en 2019, para competir en el Innova Chef Zamora de LEB Plata, donde culminó una gran temporada. El jugador se incorporará en los próximos días a la dinámica del equipo, una vez cumplidos todos los trámites sanitarios que le permitan viajar a España. Nicholas comenzó su formación como jugador en los Portland Pilots, equipo universitario de la primera división de la NCAA que compite en la West Coast Conference. Allí sumó más de un centenar de partidos entre 2010 y 2014, promediando en ellos 10 puntos y 7 rebotes. Su primera experiencia fuera del continente americano llegó de forma inmediata, con su fichaje por el Mitteldeutscher de la Bundesliga alemana, donde disputó 19 encuentros antes de poner rumbo a Lituania en el mercado invernal. En el país báltico, se unió a las filas del Alytaus Dzukija hasta final de temporada. En verano llegó a un acuerdo con el Palma Air Europa de LEB Oro para cumplir la que sería su primera toma de contacto con el baloncesto español. Tras ello, regresó a Alemania, en esta ocasión a la segunda división, de la mano del Gladiators Trier. En su nuevo equipo disputó 16 partidos, con una media de 10 puntos y 7 rebotes por choque. Sin embargo, acabaría la temporada cambiando de club al fichar por el Residence Walferdange. Pese a disputar pocos encuentros dejaría su impronta, anotando 21 puntos por encuentro. Su carrera deportiva continuaría en dicho país, tras incorporarse al Black Star Mersch. La temporada pasada decidió volver a España, donde se une al Innova Chef Zamora de LEB Plata. Allí desempeñaría una gran campaña convirtiéndose en uno de los referentes del equipo gracias a sus 15 puntos y 6 rebotes de media por partido.

El Leche Río Breogán incorpora al internacional mexicano Israel Gutiérrez: El Leche Río Breogán ha llegado a un acuerdo con el internacional mexicano Israel Gutiérrez procedente de los Astros de Jalisco y que forma parte de la Selección mexicana, equipo con el que estuvo en las últimas Ventanas FIBA. Jugador de equipo, trabajador con experiencia, con buen físico, buen bloqueador de jugadores exteriores, Gutiérrez destaca por su presencia en el rebote y en la defensa de jugadores de gran envergadura. Israel Gutiérrez es un pivot que ha desarrollado toda su carrera en México y Argentina. En su último partido con la Selección de su país en las ventanas FIBA (el pasado 20 de febrero), anotó 8 puntos y logró 9 rebotes en 24 minutos ante Estados Unidos. El acuerdo entre el club y el jugador fue muy rápido por la predisposición del internacional para integrarse en la disciplina de un equipo estructurado y reconocido dentro de la competición como el Leche Río Breogán que le abre la puerta a su deseo de conocer el baloncesto europeo.

Edu Gatell cierra la plantilla del Coviran Granada: Edu Gatell es nuevo jugador del Coviran Granada. El pívot se ha desvinculado del Destino Palencia, equipo en el que ha jugado lo que va de temporada, y podrá debutar con el conjunto rojinegro el próximo domingo ante el Palmer Alma Mediterránea Palma, al igual que Moisés Andriassi. El catalán se encuentra ya en la ciudad de la Alhambra y se ejercitará esta misma tarde junto a sus nuevos compañeros.
El interior completa de esta forma la plantilla confeccionada por Pablo Pin, que ya cuenta con 12 jugadores tras las llegadas de Gatell y Andriassi. El catalán, que no podrá jugar ante el Real Murcia Baloncesto ni CB Almansa con Afanion al tratarse de encuentros que debían haberse disputado antes de su llegada, acompañará a Bamba Fall, Alejandro Bortolussi, David Iriarte y Alex Murphy en la zona rojinegra.
Edu Gatell, de 31 años y 206 centímetros, está sumergido en su novena temporada de forma consecutiva en LEB Oro. Antes de llegar al Coviran Granada, el pívot ha vestido las camisetas de CB Peñas Huesca (coincidió allí con Lluís Costa y Carlos de Cobos), Club Melilla Baloncesto (tres temporadas), TAU Castelló (tres temporadas) y Destino Palencia, en el que ha jugado 13 encuentros de la presente campaña.
El rojinegro, que destaca por ser un gran defensor y reboteador, ha disputado 12 minutos por partido en los que ha promediado 4 puntos, 4’1 rebotes y 5’9 de valoración. Durante la temporada 2019/20 sumó 5’6 puntos, 5’7 rebotes y 8’9 de valoración de media antes del parón por Covid-19.

Moisés Andriassi se une al Coviran Granada: El Coviran Granada tiene ya una nueva pieza en su plantilla. Después de un mes y medio entrenando junto al equipo, el club ha decidido contar con Moisés Andriassi para lo que resta de temporada. El mexicano, que se desenvuelve en las posiciones de base y escolta, se une en la línea exterior a Christian Díaz, Lluís Costa, Germán Martínez, Manu Rodríguez, Thomas Bropleh y Joan Pardina.
El nuevo jugador rojinegro, que el próximo 1 de marzo cumplirá 21 años, mide 1’88 centímetros y es una de las promesas del baloncesto mexicano. El escolta debutó con la selección nacional el pasado 20 de febrero, cuando aún tenía 19 años, en un encuentro en el que anotó 6 puntos y capturó 7 rebotes. En las categorías inferiores destacó su actuación en el Centrobasket de 2017, en el que promedió 23 puntos con un tope anotador de 32 ante República Dominicana.
Moisés Andriassi, que nació en Texcoco de Mora, dio el salto al baloncesto profesional en Capitanes Ciudad de México durante la temporada 2019/2020. En el equipo dirigido por Ramón Díaz promedió 7’5 puntos en 16 minutos por encuentro. El escolta acabó la temporada con un 47% de acierto en el tiro de tres puntos. Además, el mexicano fue nombrado Novato del año en 2020 en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional y se proclamó campeón del concurso de triples.
El ya jugador del Coviran Granada estableció su récord personal en la liga mexicana después de anotar 26 puntos ante el Abejas de León. Andriassi acompañó la estadística con ocho asistencias y cuatro rebotes. El escolta estuvo la temporada pasada a las órdenes de Sergio Valdeolmillos en el Astros de Jalisco.

 

los partidos más interesantes de la jornada

coviran granada 77-76 cb almansa con afanion

Por Jesús Quero

VICTORIA CON PEAJE. Victoria importante del Coviran Granada, que se impuso por 77-76 al CB Almansa con Afanion en un duelo que tuvo emoción hasta el final. Los rojinegros empezaron bien el choque, pero los visitantes remontaron en la segunda mitad y obligaron al equipo de Pablo Pin a sacar su mejor versión. Los locales decidieron el triunfo con un triple de Lluís Costa y dos tiros libres de Manu Rodríguez. El conjunto nazarí perdió durante el transcurso del partido a Joan Pardina y Alejandro Bortolussi, que se tuvieron que marchar lesionados. El catalán por un mal gesto en su rodilla derecha, mientras que el argentino fue por un pinchazo en la pierna derecha.

SEGUNDA PARTE INTENSA. Las defensas y el desacierto de ambos conjuntos reinaron durante los primeros compases del cuarto final. Chuso González estiró la diferencia, pero 4 puntos de Thomas Bropleh y 2 de Lluís Costa colocaron de nuevo al equipo de Pablo Pin por delante. Un triple del alero parecía teñir el partido de color rojinegro, aunque Koné y Harris pusieron a su equipo a 1 punto (72-71). El encuentro entró en el último minuto con el mismo resultado tras varios fallos de los dos equipos, pero Noguerol anotó 2 tiros libres para poner al CB Almansa con Afanion por delante.

REBOTE OFENSIVO, LA CLAVE. El enésimo rebote ofensivo del equipo de Pablo Pin en la segunda parte se convirtió en una asistencia de Manu Rodríguez para que Lluís Costa se elevara sobre el parqué y anotara un triple prácticamente definitivo. El Coviran Granada defendió con uñas y dientes y logró que su rival no anotara en la siguiente jugada. Manu Rodríguez sumó 2 tiros libres (77-73) cuando quedaban 4 segundos por jugarse, aunque el conjunto visitante no tiró la toalla y Carles Bivià anotó un triple desde 8 metros a falta de un segundo para que el partido acabara con el resultado de 77-76.

MVP. Lluís Costa fue el máximo anotador del partido con 21 puntos, aunque estuvo bien acompañado por Thomas Bropleh, que acabó con 16. También ayudó en la anotación Manu Rodríguez. El granadino sumó 13 puntos. El mejor por parte visitante fue Nikola Cvetinovic, autor de 17 puntos.

 

real murcia baloncesto 68-80 coviran granada

Por Jesús Quero

AMOS DEL TEMPO. serio inicio de partido en el que el ritmo de juego impuesto por Lluis Costa y Christian Díaz sorprendió a un Real Murcia que, pese a ello, fue capaz de resistir las primeras embestidas de los visitantes (19-20). Fue, con el comienzo del segundo cuarto, cuando los jugadores nazaríes fueron capaces de alcanzar sus mejores minutos del partido, con un buen trabajo defensivo y generosidad ofensiva para poder poner el +16 en el marcador al borde del descanso (30-46).

CLINT ROBINSON Y CUATRO MÁS. Clint Robinson en clara trayectoria ascendente,  se echo a la espalda el equipo desde el salto inicial, a pesar de que no pudo superar al improvisado pero muy intenso juego interior granadino, el center de Murcia hizo un auténtico partidazo. Gracias a su empuje los de Rafa Monclova fueron capaces de dar un paso al frente que, sin embargo, no fue suficiente para romper con la inercia de un rival lanzado a por el triunfo (68-80).  

MINUTOS MAGICOS. Con la estrella del equipo lesionado, el espiritu de Bamba Fall insufló su esencia a todos los jugadores que pisaron la zona, tanto Iriarte, de nuevo increíble, como Murphy, Bropleh en ocasiones y sobre todo el jovencísimo Gonzalo Bressan, se vaciaron para dar una lección de entrega y compromiso.

MVP: Clint Robinson (Real Murcia Baloncesto) - 21 valoración

 

palmer alma mediterranea palma 66-69 coviran granada

Por Juan Carloz Turienzo

BAJAS IMPORTANTES EN AMBOS EQUIPOS, Las dos escuadras llegaban con bajas o jugadores sin recuperación completa de sus lesiones al partido matinal en Son Moix. Por parte mallorquina la ya baja definitiva sin recambio en la posición de base de Lundqvist debido a que ha recaído de su lesión de rodilla, además de llegar a medio gas tanto Jawara como Raffington por sus lesiones, juego interior muy mercado. Por parte Granadina algo similar, con las bajas de Pardina y la ya de larga duración de Bamba Fall. Todo esto paliado por un alta de mucha calidad, Edu Gatell que se incorporaba esta semana al conjunto andaluz.

PARTIDO DE ALTA TENSIÓN, se jugaban mucho ambos equipos para entrar en el grupo que va a optar al ascenso de categoría. Eso se notaba en el ambiente, si además sumamos que entre ambas escuadras los partidos siempre han sido muy calientes e igualados, pues este no era menos. De hecho el partido siempre transcurrió por la igualdad en el luminoso, la máxima ventaja local fue de 5 puntos (54-49) y la visitante de 6 (13-19), ambas diferencias rápidamente cortadas, de hecho el marcador se movió en el margen de tres puntos para uno u otro equipo, con más minutos a favor del equipo local.

40 MINUTOS DE JUEGO RESUMIDO EN UNOS SEGUNDOS, Al final el partido fue como una guerra, 40 minutos de lucha sin cuartel por ambos equipos en donde primaron las defensas por encima de los ataques y que todo quedó resumido en la última jugada. Con poco más de diez segundos para terminar el partido, posesión mallorquina, evidentemente la pelota se la tenía que jugar el máximo anotador de la jornada, Kullamae. El estonio llegó por la mañana para jugar casi directo al partido después de clasificar a su selección para el europeo. Se marcó un partidazo con 25 puntos, pero en la jugada final la fuertísima defensa sobre él impidió la canasta. La falta posterior anotó dos TL el base Costa. Luego con menos de un segundo el triple de Jacobo Díaz pudo llevar a la prórroga. Un partido en que pudo ganar cualquiera pero que justamente se llevó Granada por su mayor empuje en los segundos finales.

MVP: Thomas Bropleh. 16 puntos y 4 rebotes para 20 de valoración en los 31 minutos de juego efectivo que estuvo en cancha. Venía a demostrar que la gris temporada que tuvo el año pasado en Mallorca no era más que un borrón en su carrera y hoy fue el mejor, anotando los tiros libres decisivos que ponían la ventaja final (66-67) que el equipo nazarí supo aguantar para llevarse la victoria.

 

tau castello 87-72 cb almansa con afanion

Por FEB

Un gran último cuarto consolida al TAU Castelló en elliderato

Hubo que esperar al último para que el TAU Castelló sumarauna nueva victoria ante un Almansa CB Afanion que dejó una gran imagen en suvisita a Castellón. El 27-8 con el que se cerró el último cuarto truncó lasesperanzas de los visitantes que, con un gran tercer periodo, llegaron a tenermuy cerca un triunfo que habría aumentado sus opciones de meterse en el grupopor el ascenso a la Liga Endesa. En el plano individual, un Juan Garcíapoderoso (20 puntos y 12 rebotes) brilló para mantener a los de Toni Ten en lomás alto de la clasificación.

MVP: Juan García (TAU Castelló) - 30 valoración

hla alicante 81-105 real murcia baloncesto

Por FEB

El Real Murcia toma el Pedro Ferrándiz

Un espectacular inicio del Real Murcia Baloncesto acabódando a los de Rafa Monclova la suficiente ventaja regresar de Alicante con unavictoria de prestigio. El HLA no sólo encaja un duro revés en el PedroFerrándiz, sino que ve prácticamente sus opciones de concluir la primera fase comolíder del Grupo B. Jaron Martín completó un partido soberbio tanto desde ladirección (10 asistencias) como ejecutando (21 tantos). El faro de un RealMurcia que se dio un festín.

MVP: Jaron Martín (Real Murcia Baloncesto) - 36 valoración

leyma coruña 68-46 caceres patrimonio de la humanidad

Por FEB

El Leyma Coruña coge sensaciones de cara a la lucha por el ascenso

Un 22-6 en el tercer cuarto que dio continuidad al 19-8 cosechado en el segundo, fue suficiente para que el Leyma Coruña sumase la que es su tercera victoria consecutiva. El conjunto gallego, a pesar de su gris tarde en el triple (4/23), se apoyó en el gran trabajo de Zyle para seguir cogiendo sensaciones de cara a la segunda fase de la temporada. El Cáceres Patrimonio de la Humanidad no pudo dar continuidad a su buena presentación. Las 24 pérdidas cosechadas explican que los de Roberto Blanco se vuelvan de vacío de Riazor. El único pero para el Leyma, la lesión de Peciukevicius

MVP: Gediminas Zyle (Leyma Coruña) - 19 valoración

 

tizona universidad de burgos 71-78 liberbank oviedo baloncesto

Por FEB

Intensidad y juego colectivo de cara a la lucha ovetense por el ascenso

En un partido de trámite de cara a la clasificación de uno y otro para la segunda fase, el técnico Natxo Lezkano supo aprovechar a la perfección los 40 minutos de juego para poder trabajar en la madurez de su equipo de cara a la segunda fase. Así pudo entenderse ya desde el salto inicial de un encuentro en el que el intercambio de golpes inicial no tardó en romperse a favor de un conjunto ovetense. Porque los visitantes supieron aprovechar las ventajas generadas por la dupla Speight - Martí para lograr pequeñas rentas con las que asumir el mando del partido (19-20). Aunque este empuje no era del todo suficiente a la hora de poder distanciarse en un marcador que Spencer Reaves mantenía igualado a través de su acierto de cara al aro desde el perímetro burgalés (38-39). Fue, tras el paso por vestuarios, cuando los locales comenzaron a tener problemas para aguantar el ritmo de su rival, comenzando a ceder en el rebote y acumulando pérdidas de balón que el Liberbank Oviedo no desaprovechó. Y eso que Mus Barro ponía todo de su parte para intentar que el partido se quedara en casa, pero para entonces, los de Lezkano habían puesto ya la directa al triunfo. Una victoria confirmada por un bocinazo final que subió al autobús de los asturianos las mejores sensaciones posibles de cara a la lucha por el ascenso (71-78).

MVP: Mus Barro (Tizona Univ. Burgos) - 24 valoración

 

CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR A

 
PEQUIPOPJPGPPPFPCPTSRACHA
1
LECHE RIO BREOGAN
1512311681044271
2
LEYMA CORUÑA
1511411301023263
3
CLINICA SUR-ASPASIA RVB
159612221182243
4
LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO
159611811148241
5
DESTINO PALENCIA
16881178114224-2
6
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMAN
155101071115720-1
7
MELILLA SPORT CAPITAL
155101130120220-2
8
IBEREÓLICA RENOVABLES OURENSE
1551011251183201
9
TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS
154111143126719-6

 

CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR B

 

PEQUIPOPJPGPPPFPCPTSRACHA
1
TAU CASTELLÓ
1613312911174294
2
HLA ALICANTE
171161361128528-2
3
COVIRAN GRANADA
1611512741181272
4
PALMER ALMA MEDITERRÀNEA PALMA
16971248124925-1
5
CB ALMANSA CON AFANION
16881223121924-3
6
BASQUET GIRONA
168812381213241
7
ICG FORÇA LLEIDA
158711131103231
8
REAL MURCIA BALONCESTO
1761112201281232
9
LEVITEC HUESCA
164121092120220-2
10
ZTE REAL CANOE N.C.
152131080123317-2

 


Spar Girona demuestra más tablas y supera a Valencia Basket en la gran Final (72-62)

$
0
0
07/03/2021 - 16:15

LA CRÓNICA

Spar Girona conquistó la Copa en la Fonteta en un partido intenso, con más emoción que espectáculo en la pista, y con un toque de polémica, que de todos modos no desmereció la victoria catalana. Valencia Basket remó a la contra todo el choque pero no llegó a amenazar en los instantes finales, fruto de la presión y los nervios de la primera cita.

Una final que iba a ser histórica pasara lo que pasara, ya que uno de los dos equipos iba a estrenar su palmarés copero en su reciente pero brillante estancia en la élite. Girona (que actuaba como local) iba a buscar su primer entorchado después de cuatro finales consecutivas perdidas -todas ante Avenida- y después de vengarse en la semi de ayer de su peor pesadilla en un partido épico. Por parte valenciana, tercera temporada en la máxima categoría, tercera participación copera, y primera final, después de caer en las dos anteriores en semis, precisamente contra su rival de hoy, a quien ya han vencido este año en los dos partidos ligueros. No sirvió de nada en la final.

El primer acto, como suele ser costumbre, fue de tanteo y de ir cogiendo las sensaciones a la final, pero fue Valencia quien salió algo mejor (2-8), aunque la reacción gironina fue tremenda: parcial 14-0 con Laia Palau llevando en volandas a sus compañeras. Al final del cuarto, 18-12 para las de Julbe. El segundo fue aún más trabado y lento, con las defensas creciendo (especialmente la de Valencia) y los ataques nublándose, salvo algún rayo de luz de Allen y Gil o Vasic y Resingerova. Lo más destacable fue los 7 tiros libres seguidos y sin fallo convertidos por Juskaite, que poco a poco fue acercando a su equipo hasta el 34-31 al descanso. Las faltas personales empezaban a lastrar a Uni Girona, especialmente a Elonu que ya llevaba tres, aunque la balanza se equilibraría un rato más tarde.

Siguiendo el desglose por cuartos, el tercero fue el de más calidad y acierto de todos, o al menos en los 8 primeros minutos. Acciones de Resingerova y sobre todo de María Araújo (8 puntos) del lado catalán, y de Queralt u Ouviña del valenciano, dieron muestra de la calidad que había sobre la pista. Pero el cuarto acabó “manchándose” por las interrupciones del final: 10 faltas personales de Valencia Basket en el cuarto (listón arbitral muy bajo) y un chorro de tiros libres para Girona, que mantuvo su ventaja (59-53).

Ya dentro del último cuarto, una técnica algo extraña a Anna Gómez comenzó a mostrar a las taronja que la cosa no pintaba bien. Entró el partido en un trance en el que nadie anotaba (2-2 en 4 minutos) y esto favorecía obviamente al equipo que lideraba el marcador. Valencia seguía dentro pero cada vez con menos tiempo (68-62 a 2 minutos), y cuando quisieron meter la sexta marcha en defensa, una técnica a Queralt Casas en un saque de banda sentó como un trago de lejía.  
Laia y Girona supieron gestionar los minutos finales mientras Valencia Basket era un ramo de nervios, sin dar una a derechas, lo cual no permitió que hubiera emoción en los instantes finales, y confirmó la primera victoria copera para la entidad catalana, cinco finales después. Enhorabuena a las campeonas y ánimo a las taronja. Seguro que tendrán más oportunidades.

LAS CLAVES

Aprender a ganar:

Rara vez en la Historia un equipo gana un título en su primera final. Girona fue una excepción en la Liga (2015-16), pero ahí no es a partido único. En Copa le ha costado cinco finales poder levantar el título, y como no podía ser de otra forma, lo han celebrado como merecía la ocasión. Valencia Basket es un recién llegado a la élite. Están haciendo muy bien las cosas en las oficinas de la Fonteta. Hace tres temporadas estaban en LF2 y en tres años se han metido en tres copas, 2 clasificaciones para Eurocup, y unas semifinales ligueras (la segunda temporada no acabó y esta está por decidir). Pero de ahí a ganar hay un paso, un paso grande que a veces cuesta mucho y que ellas querrán que llegue pronto. Y pronto tendrán nuevas oportunidades.

Si no es una es otra: plantilla infinita

Spar Girona es un equipo imprevisible. Ya no por sus capacidades tácticas, que también, sino por la variedad de elementos que posee que pueden ser dañinos para el rival. Esta final es una muestra: cuatro jugadoras por encima de los 10 puntos y otras dos rozándolos. Resingerová (13), Vasic (11), Araújo y Gray (10) estuvieron a gran nivel en varios momentos del partido. Laia y Elonu estuvieron cerca pero es que las que se quedaron más cortas esta vez (Eldebrink o Ferrari) cualquier tarde se van a los 20 puntos sin despeinarse. El talento se paga y talento se entiende. Este equipo estaba tocado hace una semana y casi muerto en el minuto 30 de la semifinal, pero ha sabido recomponerse y gritar bien alto: CAMPEONAS

Momentos extraños y malas decisiones:

En una final competida y tensa, donde Valencia remó la mayoría de los minutos contra remolque, hubo varias situaciones un tanto extrañas y muy adversas para ellas: en el tercer cuarto, cada acercamiento de Girona se castigó con personal (10 faltas en 10 minutos) y las de Julbe aprovecharon muy bien la línea de libres (17 de 20). Y además, una antideportiva de la que no se apreció ni la falta a Anna Gómez, más la técnica a Queralt por no dejar sacar, desconcertaron y desconcentraron a las taronjaque además, en los momentos de tensión, no supo tomar buenas decisiones y tomaron algunos tiros en posiciones poco favorables. Spar Girona, más experimentado, sí supo leer el choque y llevarlo a su terreno para poder disfrutar en los instantes finales. 

MVP: chelsea gray & laia palau

La Organización se lo dio a la americana, que estuvo formidable en las semis y fue la más valorada también hoy. Pero vamos a permitirnos la licencia de subir al cajón también a Laia. No sólo por la institución que es, sino porque a sus 41 para 42 años, sigue siendo determinante en la pista. Lectura, inteligencia, control y su muñeca juguetona en los momentos que más quema la bola. Acabó con 9 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias, mientras que Gray se fue a los 10 + 2 + 4. Galardón compartido para Solobasket, aunque lo importante para ambas es llevarse la preciosa copa a Girona. 

51012551362_25e7e9ead7_k.jpg

Chelsea Gray MVP (Flickr FEB)

ESTADÍSTICAS

Viewing all 362 articles
Browse latest View live